Adaptación de la Enseñanza del Inglés para Estudiantes Universitarios con Necesidades Educativas Especiales

Adaptation of English Language Teaching for University Students with Special Educational Needs

Autores/as

  • Rina Rosalinda Castañeda Junco Universidad Técnica de Babahoyo
  • Mary Thalía Cifuentes Rojas Universidad Técnica de Babahoyo
  • Miguel Esteban Beltrán Moreno Universidad Técnica de Babahoyo
  • Willians Armando Díaz López Universidad Técnica de Babahoyo

Palabras clave:

discapacidad intelectual, enseñanza del inglés, educación inclusiva, Wordwall, estrategias didácticas.

Resumen

La presente investigación analiza la efectividad de la adaptación didáctica en la enseñanza del inglés para estudiantes universitarios con discapacidad intelectual de hasta el 35%, en un entorno 100% virtual. El estudio se enfoca en la aplicación de actividades diseñadas con la plataforma Wordwall, orientadas al nivel A2 del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas. Durante un mes, se implementaron tareas lúdicas, accesibles y visuales que permitieron evaluar la participación, motivación y desempeño académico de los estudiantes. La metodología incluyó observación docente y encuestas de satisfacción dirigidas tanto a los estudiantes como a sus padres o representantes, quienes acompañaron el proceso educativo. Los resultados revelaron un aumento significativo en la motivación, participación activa y disposición hacia el aprendizaje del inglés. La mayoría de los estudiantes demostraron comprensión efectiva de las actividades y entusiasmo por repetirlas. Los representantes destacaron el impacto positivo de Wordwall como herramienta de apoyo al aprendizaje, señalando mejoras en la actitud y autoestima de los estudiantes. Se concluye que, con estrategias pedagógicas adaptadas y el uso de tecnologías accesibles, es posible fortalecer el proceso de inclusión educativa en la enseñanza de lenguas extranjeras en educación superior.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Abellán, J., & Sáez-gallego, N. M. (2020). Opiniones relativas a la inclusión de los alumnos con necesidades educativas especiales mostradas por futuros maestros de infantil y primaria. Complutense de Educación, 31(2), 219–229.

Anta, V. N., López-aguado, M., & Gutiérrez-provecho, L. (2024). Competencias docentes para la inclusión de alumnos con necesidades educativas especiales : una revisión sistemática. Revista Complutense de Educación, 35(2), 393–405.

Armas Alba, L., & Alonso Rodriguez, I. (2021). Las TIC y competencia digital en la respuesta a las necesidades educativas especiales durante la pandemia: Una revisión sistemática. REVISTA INTERNACIONAL DE PEDAGOGÍA E INNOVACIÓN EDUCATIVA, 0341, 11–48.

Brown Gonzales, D. P., & Rojas León, P. del R. (2022). El uso de Wordwall como estrategia didáctica para el aprendizaje del idioma inglés en la nueva normalidad. 58, 1–15.

Casas Paya, L. (2018). Estrategias cognitivas en la comprension en estudiantes universitarios. Investigación Arbitrada.

Casierra-parraga, C. M., & Mejia-avellan, M. A. (2021). Inclusión: Estrategias didácticas en el proceso de enseñanza aprendizaje del idioma inglés en los estudiantes con discapacidad visual en las universidades manabitas. Dominio de Las Ciencias, 7, 1069–1078.

Chalco Torres, L., & Galvez Palomeque, P. (2023). Optimizando la enseñanza en educación superior: una revisión de estrategias para la inclusión de estudiantes con necesidades educativas especiales. MQR Investigar, 7(3), 4300–4316.

Curiel, A. M., Ayala, P., & Moreno, M. M. (2025). Inclusión educativa de estudiantes universitarios con discapacidad auditiva. Sinectica.

Granell, J. C., Llopis, R., Gimeno, M., & Maher, A. (2021). Percepción de competencia para la atención de alumnos con necesidades educativas especiales en Educación Física: la voz de estudiantes universitarios de España y Reino Unido. Retos, 2041, 372–378.

Hervas Torres, M., & Pardo Rojas, A. (2019). LA ATENCIÓN A LAS NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES EN LA UNIVERSIDAD DE HUELVA A TRAVÉS DEL APRENDIZAJE-SERVICIO Y LA MENTORÍA. Contextos Educativos (España), 24, 213–232.

Madrid, D. (2001). MATERIALES DIDÁCTICOS PARA LA ENSEÑANZA DEL INGLÉS EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN Daniel. Revista de Enseñanza Universitaria, 213–232.

Ochoa Montenegro, J. E. (2023). WORDWALL PARA FOMENTAR EL APRENDIZAJE SERVICIO COMO ESTRATEGIA INCLUSIVA EN LA UNIDAD EDUCATIVA FISCOMISIONAL SAN LORENZO. Universidad Técnica del Norte.

Orellana-Cordero, M.-R., García-Herrera, D. G., Erazo-Álvarez, J. C., & Narváez-Zurita, C. I. (2020). Objetos virtuales interactivos con Genial.ly: Una experiencia de aprendizaje matemático en bachillerato. Cienciamatria, 6(3), 309–332. https://doi.org/10.35381/cm.v6i3.403

Orozco, G., Tejedor, F., & Calvo, M. (2017). Meta-Análisis sobre el efecto del Software Educativo en alumnos con Necesidades Educativas Especiales. Revista de Investigación Educativa, 35, 35–52.

Perez Serrano, E. (2021). La educación inclusiva en la Educación Superior : relato del contexto universitario cubano. Revista Ibero-Americana de Estudos Em Educação, 583–597.

Pibaque Cedeño, M. V., & Vélez Villavicencio, C. E. (2021). Aplicación de estrategias virtuales para mejorar el desarrollo del pensamiento lógico en matemáticas. Revista Científica Sinapsis, 2(20). https://doi.org/10.37117/s.v2i20.563

Pizarro, G., & Cordero, D. (2015). La enseñanza del inglés como segunda lengua a estudiantes universitarios con discapacidad y necesidades educativas especiales : un reto académico. Repertorio Americano, 165–178.

Ramirez Zambrano, C. E. (2017). PROCESOS EDUCATIVOS PARA LA ENSEÑANZA DEL INGLÉS CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES: INVIDENTES Y DE BAJA VISIÓN. UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS.

Villafuerte, J., & Alonzo, M. (2020). Pantallas táctiles y enseñanza del inglés a niños con trastorno por déficit de atención: prácticas idiomáticas y juegos recreativos. Apertura, 12, 52–73.

Archivos adicionales

Publicado

2025-11-27
Estadísticas
Resumen 0

Cómo citar

Castañeda Junco , R. R., Cifuentes Rojas, M. T., Beltrán Moreno, M. E., & Díaz López , W. A. (2025). Adaptación de la Enseñanza del Inglés para Estudiantes Universitarios con Necesidades Educativas Especiales: Adaptation of English Language Teaching for University Students with Special Educational Needs. Journal of Science and Research, 10(I SIEILE). Recuperado a partir de https://revistas.utb.edu.ec/index.php/sr/article/view/3906

Artículos más leídos del mismo autor/a