EL ACOSO ESCOLAR Y SU INCIDENCIA EN LA AUTOESTIMA DE LOS ESTUDIANTES DE 5TO GRADO DE LA UNIDAD EDUCATIVA “ADOLFO MARÍA ASTUDILLO
Palabras clave:
Acoso escolar, estudiantes, autoestimaResumen
La sociedad actual en la que vivimos tiene acceso a todo tipo de información a través de los diversos instrumentos tecnológicos, lo cual es muy beneficioso al momento de estar informados, no obstante, también ha afectado en forma negativa pues a través de los cuales circula información que menoscaba la autoestima de las personas. En este trabajo investigativo se plantea como objetivo analizar la incidencia del acoso escolar en la autoestima de los estudiantes de 5to grado de la Unidad Educativa Adolfo María Astudillo ubicada en la provincia de Los Ríos. La metodología utilizada fue el enfoque cualitativo, además, utilizó el método Inductivo y deductivo. Para la recolección de la información se utilizó la observación directa y la aplicación de una encuesta especialmente diseñada para el estudio. La población seleccionada para este estudio abarcó a la totalidad de estudiantes de quinto grado en la institución en estudio, sumando un total de 32. Los resultados obtenidos señalan una diversidad de experiencias en relación con el acoso escolar, abarcando formas tradicionales y emergentes. La percepción del ambiente escolar varía, evidenciando la complejidad de las interacciones en el entorno educativo. Destaca que un porcentaje significativo de estudiantes experimenta un impacto negativo en su autoestima debido al acoso. La información sobre el acoso revela la necesidad de fortalecer la conciencia entre los estudiantes.
Descargas
Citas
Hernández, R., fernández,C., & Baptista, P. (2014) Metodología de la investigación. Quinta Edición, México.Mc Graw Hill.
Karmach S, E., Delgado F, C., Zerega T, P., & Figueroa & Moreno, C. (2023). Influencia conjunta de la autoestima y la motivación escolar en la elección de un programa universitario. Multidisciplinary Business Review 16(1): 37-49.
Lozado, F., & Narváez, I. (2023). Acoso escolar en estudiantes de bachillerato de la Unidad Educativa del Milenio Francisco Febres Cordero en la ciudad de Cuenca, período 2022. Universidad de Cuenca. Cuenca - Ecuador. 44 p.
Rodríguez, C., Gallegos, M., & Padilla, G. (2021). Autoestima en Niños, Niñas y Adolescentes chilenos: análisis con árboles de clasificación. Revista Reflexiones 100(1): 19-37.
Sandoval, M. (2022). El acoso escolar y sus efectos en el aprendizaje de los estudiantes de Educación General Básica. Universidad Laica Vicente Rocafuerte de Guayaquil. Guayaquil - Ecuador. 153 p.
Sandoval, G., & Guaman, L. (2022). Estrategias didácticas para erradicar la violencia en el ambiente escolar de los niños de 7mo año de EGB de la unidad educativa “Teresa Flor” de la provincia de Tungurahua cantón Ambato en el año lectivo 2021-2022. Universidad Nacional de Chimborazo. Riobamba - Ecuador. 89 p.
Zamora, A., & Leiva, F. (2022). Estrés académico y autoestima en estudiantes universitarios de Lima Metropolitana en contexto COVID-19 durante el año 2021. Academo (Asunción) 9(2): 127-138
Archivos adicionales
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Journal of Science and Research

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Los autores mantienen los derechos sobre los artículos y por tanto son libres de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente la obra bajo las condiciones siguientes:
Reconocer los créditos de la obra de la manera especificada por el autor o el licenciante (pero no de una manera que sugiera que tiene su apoyo o que apoyan el uso que hace de su obra).
No utilizar esta obra para fines comerciales.
Declaración de privacidad
Los nombres y direcciones de correo-e introducidos en esta revista se usarán exclusivamente para los fines declarados por esta revista y no estarán disponibles para ningún otro propósito u otra persona.