INCIDENCIA DE LAS TICs EN EL RENDIMIENTO ACADÉMICO DE ESTUDIANTES DE BÁSICA MEDIA DE LA UNIDAD EDUCATIVA “ENRIQUE PONCE”
Palabras clave:
Tics, Rendimiento académico, estudiantesResumen
En el mundo globalizado en que vivimos, la sociedad está permeabilizada por la influencia de las tecnologías de la información y comunicación, en este sentido la educación no podía quedarse fuera de esta influencia, puesto que en todos los establecimientos educativos se están implementando recursos tecnológicos que facilite el proceso de enseñanza aprendizaje. La presente investigación procura examinar la incidencia de las TICs en el rendimiento académico de los estudiantes de educación básica media, considerando que estas herramientas tecnológicas están al alcance de todos, en este mundo globalizado, las mismas que nos permiten acceder con facilidad a la información.
En este trabajo investigativo se plantea como objetivo analizar el impacto de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en el rendimiento académico de los estudiantes del subnivel básica media en la Unidad Educativa "Enrique Ponce", ubicada en la provincia de Los Ríos. La metodología utilizada fue el enfoque cuantitativo, el tipo de investigación es no experimental. Para la recolección de la información se elaboró un cuestionario con preguntas de opción múltiples que se aplicó de manera presencial. Los resultados obtenidos señalan que la utilización de las Tics mejoró el rendimiento el rendimiento académico de los estudiantes. Finalmente, esta investigación además de mejorar el rendimiento académico, promueve el aprendizaje autónomo y mejoró la interacción entre los estudiantes.
Descargas
Citas
Álvares, S. (2018). The perfomance of embankment dams with filters coarser than no-erosion design criteria. International Journal on Hydropower and Dams, 25, 64–71.
Catachura, D., Flores, E. M., & Tarqui J. (2020). RELACIÓN ENTRE EL USO DE LAS TIC Y EL RENDIMIENTO ACADÉMICO DE LOS ESTUDIANTES DEL CUARTO GRADO DE SECUNDARIA DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA CORONEL MANUEL C. DE LA TORRE. https://repositorio.ucsm.edu.pe/server/api/core/bitstreams/1aa1626e-d4f1-4c2d-985b-de65af1baa3c/content
Chavez Morales, K. (2016). TICS Y SU INCIDENCIA EN EL APRENDIZAJE DE LOS ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN BÁSICA MEDIA DE LA UNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR “ABDÓN CALDERÓN” DEL CANTÓN QUEVEDO PROVINCIA DE LOS RÍOS. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE BABAHOYO.
Fernández, R., Ortega, R., & Quiñónez, S. (2018). Nuevas formas de aprender: La formación docente frente al uso de las TIC. Propósitos y representaciones 6(2), 671-685.
Gómez Sangurima, M. O. (2019). Las tic y su relación en el rendimiento académico de los estudiantes en la asignatura de matemáticas en el décimo año de educación general básica del colegio 27 de Febrero de la ciudad de Loja, período académico 2018-2019.
Hernández, R., Orrego Cumpa, R., & Quiñones Rodríguez, S. (2018). Nuevas formas de aprender: La formación docente frente al uso de las TIC. Propósitos y Representaciones, 6(2), 671–685.
López, J., García, M., & Ruiz, A. (2018). Impacto del uso de plataformas digitales en el aprendizaje de estudiantes de secundaria. Revista de Educación y Tecnología, 25(3), 45–60.
Néstor, C. (2019). Metodología de la investigación, ¿para qué?Buenos Aires: Teseo.
Rodríguez, S., & González, M. (2018). Análisis de la implementación de las TICen la educación secundaria. Tendencias tecnológicas actuales. Revista de Estilos de Aprendizaje, 11(22).
Archivos adicionales
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Journal of Science and Research

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Los autores mantienen los derechos sobre los artículos y por tanto son libres de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente la obra bajo las condiciones siguientes:
Reconocer los créditos de la obra de la manera especificada por el autor o el licenciante (pero no de una manera que sugiera que tiene su apoyo o que apoyan el uso que hace de su obra).
No utilizar esta obra para fines comerciales.
Declaración de privacidad
Los nombres y direcciones de correo-e introducidos en esta revista se usarán exclusivamente para los fines declarados por esta revista y no estarán disponibles para ningún otro propósito u otra persona.