Recursos didácticos en lengua y literatura y su incidencia en el desarrollo cognitivo de los estudiantes, ue “padre marcos benetazzo”
Palabras clave:
Recursos; Didáctica; Desarrollo CognitivoResumen
Los recursos didácticos juegan un papel esencial en el proceso de enseñanza-aprendizaje, puesto que permiten facilitar la comprensión de los contenidos, despertar el interés de los estudiantes y promover el pensamiento crítico. En el área de Lengua y Literatura, estos recursos se vuelven aún más relevantes, pues contribuyen al desarrollo de habilidades como la comprensión lectora, la redacción, la oralidad y la interpretación textual, fundamentales en la formación académica. En este contexto, el objetivo de la presente investigación es determinar la incidencia de los recursos didácticos en el área de Lengua y Literatura en el desarrollo cognitivo de los estudiantes de 6to. año de educación general básica de la Unidad Educativa Padre Marcos Benetazzo. Para alcanzar este propósito, se aplicó una metodología de enfoque cualitativo, con un diseño no experimental, de tipo descriptivo y de campo. La población está conformada por docentes y estudiantes de sexto año EGB paralelo A, B y C; se aplicaron técnicas como la entrevista dirigida a 9 docentes y la observación a los estudiantes, además los instrumentos aplicados son el cuestionario y la ficha de observación, esto con el fin de identificar la frecuencia y el tipo de recursos utilizados y la percepción sobre su efectividad en el proceso de aprendizaje. Los resultados evidencian que el uso adecuado de recursos didácticos favorece el desarrollo cognitivo de los estudiantes, generando aprendizajes más significativos, fortaleciendo sus competencias lingüísticas y contribuyendo a mejorar el rendimiento académico en el área de Lengua y Literatura.
Descargas
Citas
Caamaño, R., Luzuriaga, T., Aguilar, N., y Ruilova, E. (2023). Los recursos didácticos en el proceso de enseñanza-aprendizaje del área de lengua y literatura en educación básica. Polo del Conocimiento, 8(11), 1138-1156. https://polodelconocimiento.com/ojs/index.php/es
Cañar, K. (2024). Evaluación de la escritura de textos producidos por estudiantes de Básica Media en las instituciones educativas de la ciudad de Cuenca. https://restdspace.ucuenca.edu.ec/server/api/core/bitstreams/9db13bf5-308f-4033-b705-f1a5245b36f2/content
Correal, C. (2023). El Pensamiento Creativo-Crítico Para La Resolución De Problemas En El Área De Lenguaje. Revista Latinoamericana Ogmios Issn-L: 2789-0309, 3(7), 38. https://doi.org/10.53595/rlo.v3.i7.062
García, V, López, C., Lema, D., y Chamba Ordoñez, L. M. (2022). Uso de recursos didácticos, elementos pedagógicos y estrategias metodológicas activas en el proceso de enseñanza-aprendizaje en las instituciones educativas de Ecuador. Código Científico Revista De Investigación, Vol. 3 (1), pp. 238–261.
https://revistacodigocientifico.itslosandes.net/index.php/1/article/view/81
Palacios, P., Figueroa, V., Masabanda, M., Changoluisa, M., y García, M., (2025). Integración de recursos digitales en la planificación didáctica como metodología de enseñanza. Ciencia latina revista científica multidisciplinar. Vol. 9 (2), p.5. https://www.ciencialatina.org/index.php/cienciala/article/view/17269
Paniagua, C. (2022). Uso de recursos didácticos y tecnologías digitales por parte de personas docentes itinerantes en Costa Rica. Innovaciones Educativas, Vol. 24 (37), pp. 92–105.
https://portal.amelica.org/ameli/journal/428/4283294007/html/
Ramón, M., Ortega, S., y Espinoza, E. (2020). Desarrollo de habilidades cognitivas en lengua y literatura en quinto año de educación básica en Machala. Revista Metropolitana de Ciencias Aplica- second-and-third-graders.das, 3(1), 128-137.
https://remca.umet.edu.ec/index.php/REMCA/article/view/152
Suarez, G. (2024). Lectura Crítica En Los Niños Y Niñas Del Grado Segundo De La Básica Primaria: Condiciones Y Posibilidades Dentro De La Escuela. http://upnblib.pedagogica.edu.co/bitstream/handle/20.500.12209/20693/Lectura%20cr%C%ADtica%20enni%C3%B1os%20y%20ni%C3%B1as%20de%20grado%20segundo.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Urquizo, A. (2021). Manual educacional de lectura para el desarrollo del Vocabulario en niños de segundo año.
Zurita, M. (2020). El Aprendizaje Cooperativo Y El Desarrollo De Las Habilidades Cognitivas. Educare, 24(1), 74.
Https://Orcid.Org/0000-0002-2347-2575.
Archivos adicionales
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Journal of Science and Research

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Los autores mantienen los derechos sobre los artículos y por tanto son libres de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente la obra bajo las condiciones siguientes:
Reconocer los créditos de la obra de la manera especificada por el autor o el licenciante (pero no de una manera que sugiera que tiene su apoyo o que apoyan el uso que hace de su obra).
No utilizar esta obra para fines comerciales.
Declaración de privacidad
Los nombres y direcciones de correo-e introducidos en esta revista se usarán exclusivamente para los fines declarados por esta revista y no estarán disponibles para ningún otro propósito u otra persona.