Escritura creativa como método constructivista en la materia de lengua y literatura

Autores/as

  • Nirles Vianey Sánchez Franco
  • Tania liney Sánchez Franco Universidad Técnica de Babahoyo
  • Joel Antonio Galarza Herrera Universidad Técnica de Babahoyo
  • Joselyn Yolanda Dume Sánchez Universidad Técnica de Babahoyo

Palabras clave:

Escritura, Educación, Enseñanza, Método

Resumen

El objetivo de este estudio es analizar cómo la escritura creativa utiliza herramientas digitales y métodos constructivos para mejorar el aprendizaje general de los estudiantes, apoyado por habilidades comunicativas en el aprendizaje integral. Se empleó una metodología cualitativa basada en la revisión documental de autores donde el autor refleja la importancia de combinar la creatividad y la experiencia directa en el aula. Como resultado, se ha demostrado que la escritura creativa potencia la originalidad, el pensamiento crítico y la autoestima de los estudiantes, la lectura creativa es una estrategia eficaz para apoyar estas habilidades en el uso de las redes sociales fomenta la lectura y la escritura, haciendo que el proceso sea más significativo y autónomo. Además, los enfoques constructivos hacen hincapié en la importancia de los incentivos positivos para la personalización y el aprendizaje preventivo, hacer énfasis en los resultados para fomentar la creatividad preparada en un entorno constructivo y mejorar la calidad del texto preparado y la motivación general de los estudiantes es una razón para este estudio se basa en la necesidad de superar las limitaciones lingüísticas dado con esta finalidad a fin de proporcionar una estrategia eficaz para mejorar la educación escrita desde una perspectiva centrada.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Álvarez, G. F. (2020). Estudio de la enseñanza de la lectoescritura desde un enfoque constructivista. 246-253. Obtenido de https://accedacris.ulpgc.es/handle/10553/76486

Arroyo, M. M., & Carrión, M. E. (12 de 2021). http://polodelconocimiento.com/ojs/index.php/esPol. Con.(Edición núm. 63) Vol. 6, No 12Diciembre 202Estrategias de lectoescritura para el desarrollo de la escritura creativa. Polo del Conocimiento, 6(12), 468-483. doi:10.23857/pc.v6i12.3378

Cabrera, C. G. (2021). Conductismo y constructivismo en la educación universitaria. Revista Killkana Sociales, 5(2), 1-5. doi:https://doi.org/10.26871/killkanasocial.v5i2.895

Cáceres, C. M., & Alvarado, V. B. (9 de 9 de 2024). El método constructivista en la motivación y el rendimiento. Esprint Investigación , 3(2), 16-24. Obtenido de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=9698330

Calle, Á. G., & Aguilera, A. Y. (1 de 8 de 2022). La escritura creativa desde un periódico escolar digital en la escuela rura. Cuadernos de Lingüística Hispánica, 40(1), 1-24. doi:https://doi.org/10.19053/0121053x.n40.2022.14205

Castellanos, B. A. (2021). Desarrollo de las habilidades de la escritura creativa por medio del ACD. UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL, 1-80. Obtenido de http://repository.pedagogica.edu.co/handle/20.500.12209/13408

Cuasapud, M. J., Guevara, R. B., Facunda, T. J., & Navarro, S. J. (10 de 05 de 2024). Técnicas de Gianni Rodari y Edward de Bono para desarrollar la escritura creativa en estudiantes de educación general básica. Revista Científica UISRAEL, 11(2), 47-62. doi:https://doi.org/10.35290/rcui.v11n2.2024.1088

Francia, J. E., Mendoza, G. A., & Andrade, D. E. (30 de 06 de 2022). Influencia de las TIC en la comprensión lectora y la escritura creativa: una revisión sistemática. Tierra Nuestra, 16(1), 68-78. doi: https://doi.org/10.21704/rtn.v16i1.1899

Gortaire, D. D., Beltrán, M. M., Mora, H. E., Reasco, G. B., & Rodríguez, T. M. (2022). Constructivismo y conectivismo como métodos de enseñanza y aprendizaje en la educación universitaria actual. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 6(6), 6(6), 14046-14058. doi:https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v7i1.4672

Sesento, G. L. (21 de 4 de 2021). EL CONSTRUCTIVISMO; posibilidades en el aula universitaria. Milenaria, Ciencia Y Arte, 17, 35-37. Obtenido de https://www.milenaria.umich.mx/ojs/index.php/milenaria/article/view/131

Archivos adicionales

Publicado

2025-08-20
Estadísticas
Resumen 5

Cómo citar

Sánchez Franco, N. V., Sánchez Franco, T. liney, Galarza Herrera, J. A., & Dume Sánchez , J. Y. (2025). Escritura creativa como método constructivista en la materia de lengua y literatura . Journal of Science and Research, 10(IV CISE). Recuperado a partir de https://revistas.utb.edu.ec/index.php/sr/article/view/3813