LA IMPORTANCIA DEL COSTO DE PRODUCCIÓN EN LOS EMPRENDIMIENTOS DE PRODUCTOS ALIMENTICIOS

Autores/as

  • Carlos Alberto Menendez Marquinez Universidad Técnica de Babahoyo
  • Yomara Paola Haz Cadena Universidad Técnica de Babahoyo
  • Jaime Santiago Burbano Cabrera Universidad Técnica de Babahoyo
  • Karla Yalile Macías Peñafiel Universidad Técnica de Babahoyo

Palabras clave:

Costos de producción, crecimiento, utilidad, emprendimiento, productos alimenticios

Resumen

El costo de producción es uno de los elementos clave que determina la rentabilidad y la viabilidad de los emprendimientos en el sector alimenticio, un sector caracterizado por márgenes de beneficio relativamente estrechos y una alta competencia. Este artículo aborda la importancia del costo de producción en los emprendimientos de productos alimenticios, analizando sus implicaciones en la toma de decisiones estratégicas, la fijación de precios, y la competitividad en el mercado. A lo largo de este trabajo, se identifican y se desglosan las principales variables que inciden en los costos de producción.

Se reconoce cómo los emprendedores deben gestionar las fluctuaciones en los precios de las materias primas, que son un factor esencial para la estabilidad de los costos de producción. Las variaciones en los costos de los insumos, ya sea por cambios en la oferta, la demanda o factores externos como las políticas comerciales y las condiciones climáticas, tienen un impacto directo en la rentabilidad de los emprendimientos.

La gestión eficiente del costo de producción no solo es un aspecto técnico crucial para la rentabilidad de los emprendimientos alimenticios, sino también un factor decisivo en su capacidad para innovar, adaptarse y mantenerse competitivos en un mercado global cada vez más dinámico y exigente. Este estudio resalta que el control de los costos es, por lo tanto, un componente esencial de la estrategia empresarial que debe ser constantemente monitoreado y ajustado para asegurar el crecimiento y la sostenibilidad de los emprendimientos en la industria alimentaria.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Banco Mundial. (7 de octubre de 2020). Obtenido de https://www.bancomundial.org/es/news/press-release/2020/10/07/covid-19-to-add-as-many-as-150-million-extreme-poor-by-2021

Barriga, M. E., Asuncion Parrales, R. A., & Sánchez Cegarra, J. O. (2020). La importancia de la contabilidad de costos en el control administrativo de los emprendedores. Revista Científica Aristas, 2(2), 48-62.

Calero Álava, J. L. (2024). Costo de producción de la Hacienda Arrocera De Ángel Calero en el cantón Babahoyo en el periodo 2023 (Bachelor's thesis, Babahoyo: UTB-FAFI. 2024). http://dspace.utb.edu.ec/bitstream/handle/49000/17144/E-UTB-FAFI-CA-000417.pdf?sequence=1

Campuzano, J. G. R. , Anchundia, M. K. A., y Baque, C. M. A. (2021). Microempresa: Iniciativa de nuevos productos Post-Covid 19 en el cantón Pedro Carbo. Polo del Conocimiento: Revista científico-profesional, 6(4), 438-460. https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/7927018.pdf

Cardona, M. S. & Franco, R. T. (2024). Teoría de recursos y capacidades. Ensayos: Revista de Estudiantes de Administración de Empresas, 13. https://revistas.unal.edu.co/index.php/ensayos/article/view/113809

Dahik, A. (2020). El coronavirus: respuestas del mundo y del Ecuador. Quito: Universidad Espíritu Santo. Centro de Estudios Económicos y Sociales para el Desarrollo (CESDE).

Gamboa Suárez. R. (2023) Libro Contabilidad de costos práctica. Enfoque NIIF hacia la gestión financiera. Campus Editorial. Obtenido de https://www.researchgate.net/publication/376134074_Libro_Contabilidad_de_costos_practicaEnfoque_NIIF_hacia_la_gestion_financiera.

Garcés Gamboa, S. E. (2020). Los costos de producción y la fijación del precio de venta de la Avícola “Los Andes” ubicada en el cantón Patate (Bachelor's thesis). https://repositorio.uta.edu.ec/bitstream/123456789/31358/1/T4790i.pdf

García Paguay, k. E., & Mora Bermeo, N. S. (2023). La importancia de la contabilidad de costos para el control de la administración de los emprendimientos efectivos (Tesis de Maestría). http://201.159.223.2/bitstream/123456789/3536/1/Garc%c3%ada%20Paguay%20Kattia.pdf

Herrera Batista , M. Ángel ., & Marín Alvarez, M. A. . (2024). Evaluar productos de diseño: cuatro categorías para su análisis y evaluación integral. Zincografía, 8(15). https://doi.org/10.32870/zcr.v8i15.222

Macías, P. Y. M., y Feijoo, C. T. E. (2021). Estrategias de marketing en la reactivación económica de Crucita, post estado de excepción. Polo del Conocimiento: Revista científico-profesional, 6(3), 2111-2129. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7926878

Martínez, J. A. (2022). Margen de Utilidad: Qué es y cómo calcularlo. Obtenido de https://sendpulse.com/latam/blog/como-calcular-el-margen-de-utilidad

Méndez, A. (2021). Cómo calcular el punto de equilibrio –paso a paso. Plan de mejora. Obtenido de https://acortar.link/MwkXDl.

OMS. (9 de junio de 2021). Organización Mundial de la Salud. Obtenido de https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/malnutrition

Ortiz Lozano, M. (2024). Factores de resiliencia organizacional en la industria cosmética española: PYMES y crisis en tiempos de COVID-19. https://repositorio.comillas.edu/xmlui/bitstream/handle/11531/88496/TP00014.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Perdomo, M.L. (2021). Costos de Producción: Contabilidad Administrativa. Vigésima Tercera Edición. Editorial ECAFSA. Obtenido de: Obtenido de https://es.slideshare.net/YeoPicon/libro-de-costos-de-produccin-conta-v-2023docx.

Pinango, K. P. (2019). La Hoja de Costos. Materia prima y Contabilidad. Retrieved July 12, 2024, from https://es.scribd.com/document/399842220/La-Hoja-de-Costos

Quintana, L. M. D. y Proaño, M. M. G. (2022). Los modelos de la administración en la microempresa ecuatoriana en el contexto del COVID-19. Mikarimin. Revista Científica Multidisciplinaria, 8(1), 07-16.

Romero, A. A. M., Sánchez, G. P. C., & Andrade, J. E. O. (2020). Determinación de costos en la industria de alimentos y bebidas para la toma de decisiones. Revista Arbitrada Interdisciplinaria Koinonía, 5(4), 503-530.

Salesforce.(2023).Precio de Venta: ¿qué es y cómo calcularlo? Obtenido de https://www.salesforce.com/mx/blog/precio-de-venta/.

Socorro, F. (2020). Emprendimientos y microempresas: las sutiles diferencias de dos grandes herramientas. Ámbito investigativo, 5(1), 15-22. https://ciencia.lasalle.edu.co/cgi/viewcontent.cgi?article=1092&context=ai

Urbizagástegui-Alvarado, Rubén. (2019). El modelo de difusión de innovaciones de Rogers en la bibliometría mexicana. Palabra clave, 9(1), 71. https://dx.doi.org/https://doi.org/10.24215/18539912e071

Urquiaga Pescoran, N. M., & Zarzosa Espinola, T. T. (2019). Costos de producción para determinar el margen de ganancia del restaurante “El Dorado”–Nuevo Chimbote Periodo 2019. https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12692/43990/Urquiaga_PN-Zarzosa_ETT-SD.pdf?sequence=1

Archivos adicionales

Publicado

2024-12-19
Estadísticas
Resumen 39

Cómo citar

Menendez Marquinez , C. A., Haz Cadena , Y. P., Burbano Cabrera , J. S., & Macías Peñafiel, K. Y. (2024). LA IMPORTANCIA DEL COSTO DE PRODUCCIÓN EN LOS EMPRENDIMIENTOS DE PRODUCTOS ALIMENTICIOS . Journal of Science and Research, 9(CININGEC-). Recuperado a partir de https://revistas.utb.edu.ec/index.php/sr/article/view/3419

Artículos más leídos del mismo autor/a