Evaluación del modelo pedagógico constructivista adaptado a estudiantes con necesidad educativa visual Evaluation of THE constructivist pedagogical model adapted to students with visual impairments

Autores/as

  • Miguel Andrés Franco Bayas Universidad Técnica de Babahoyo
  • Emerson Stiven Vargas Garcia Universidad Técnica de Babahoyo
  • Tito Steven Paredes Argudo Universidad Técnica de Babahoyo
  • Katherine de los Ángeles Espinoza Blum Universidad Técnica de Babahoyo

Palabras clave:

Aprendizaje significativo, discapacidad visual, educación inclusiva, modelo constructivista, estrategias inclusivas.

Resumen

Esta investigación evaluó la implementación del modelo pedagógico constructivista dirigido a las necesidades educativas visuales en estudiantes del primer año de bachillerato paralelo “A” Ciencias de la Unidad Educativa Eugenio Espejo. El objetivo de la investigación fue analizar la influencia de este modelo en el aprendizaje y la inclusión de los alumnos con discapacidad visual, fomentando una educación inclusiva y participativa. Mediante la utilización del enfoque cuantitativo, se aplicaron encuestas dirigida a 40 estudiantes y 14 docentes para evaluar las diversas percepciones y vivencias con el enfoque constructivista adaptado.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Arcos Proaño, N., Garrido Arroyo, C., & Balladares Burgos, J. (2023). La Inclusión Educativa en Ecuador: una mirada desde las Políticas Educativas . Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 7(3), 6607-6623. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v7i3.6656

Ausubel, D. (2000). Adquisición y retención del conocimiento. Una perspectiva cognitiva. Barcelona: Paidós.

Berni, L., & Olivero, F. (2019). La investigación en la praxis del docente: Epistemología

Hernández, C., & Guaraté, A. (2019). Modelos didácticos para situaciones y contextos

https://dspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/1730/1/TUAEXCOMMGEA005- 2015.pdf

Jaramillo-Cerezo, A., Torres-Yepes, V., Franco-Sánchez, I., Llano-Naranjo, Y., Arias-Uribe, J., Suárez-Escudero, J. C., Jaramillo-Cerezo, A., Torres-Yepes, V., Franco-Sánchez, I., Llano-Naranjo, Y., Arias-Uribe, J., & Suárez-Escudero, J. C. (2022). Etiología y consideraciones en salud de la discapacidad visual en la primera infancia: revisión del tema. Revista Mexicana de Oftalmología, 96(1), 27–36. https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2604-12272022000100027

Machado, J. (2024, Diciembre 3). En números: Estos son los tipos de discapacidad con mayor prevalencia en Ecuador. Primicias. https://www.primicias.ec/sociedad/personas-discapacidad-discriminacion-inec-censo-84617/

Ortiz, D. (2015). El constructivismo como teoría y método de enseñanza. Sophia, Colección de Filosofía de la Educación, 19, 93-110. http://www.redalyc.org/pdf/4418/441846096005.pdf

Reyes, G. R. B. (2021). El aprendizaje significativo como estrategia didáctica para la enseñanza – aprendizaje. Dialnet. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7927035

Rocha, J. C. R. (2021). Importancia del aprendizaje significativo en la construcción de conocimientos. Revista Científica de FAREM-Estelí, 63–75. https://doi.org/10.5377/farem.v0i0.11608

Rodríguez Rodríguez , A. ., Domínguez Gálvez , D. L., & Solórzano Álava , W. L. (2024). Comparación del Método Socrático y el Constructivismo en la Educación Moderna . Revista Científica De Innovación Educativa Y Sociedad Actual "ALCON", 4(4), 105–117. https://doi.org/10.62305/alcon.v4i4.212

UNICEF. (Junio de 2019). Definición y clasificación. unicef.org: https://www.unicef.org/lac/informes/definici%C3%B3n-y-clasificaci%C3%B3n-de-la-discapacidad

Archivos adicionales

Publicado

2025-08-20
Estadísticas
Resumen 0

Cómo citar

Franco Bayas , M. A., Vargas Garcia, E. S., Paredes Argudo , T. S., & Espinoza Blum , K. de los Ángeles. (2025). Evaluación del modelo pedagógico constructivista adaptado a estudiantes con necesidad educativa visual Evaluation of THE constructivist pedagogical model adapted to students with visual impairments . Journal of Science and Research, 10(IV CISE). Recuperado a partir de https://revistas.utb.edu.ec/index.php/sr/article/view/3830

Artículos más leídos del mismo autor/a