Diseño editorial: posicionamiento de la Marca de emprendimiento “la pinta” en Babahoyo

Autores/as

  • Palma Castro Jamy Janeth Universidad Técnica de Babahoyo
  • Sosa Alvarado Yuritzy Paola Universidad Técnica de Babahoyo
  • López Muñoz Luisana Melina Universidad Técnica de Babahoyo
  • Benítez Banchón Rebeca Esther Universidad Técnica de Babahoyo

Palabras clave:

Emprendimiento, Posicionamiento, Identidad, Diseño Editorial, Marca.

Resumen

Este proyecto tiene como finalidad impulsar el posicionamiento de la marca emprendedora

“La Pinta”, un restaurante localizado en la ciudad de Babahoyo, provincia de Los Ríos.

Su ubicación privilegiada a orillas del río le permite brindar a sus visitantes una experiencia culinaria acompañada de una imponente vista panorámica, convirtiéndolo en un espacio ideal para disfrutar de momentos agradables en un ambiente relajado y atractivo. La estrategia se orienta a consolidar una identidad visual sólida a través de publicaciones en redes sociales, con el propósito de generar una conexión auténtica con el público y diferenciarse efectivamente dentro del mercado local. Esta iniciativa surge de la necesidad de fortalecer la presencia de la marca en entornos digitales, aprovechando su entorno natural como un elemento clave para destacar frente a sus competidores. Durante el desarrollo del proyecto se emplearon herramientas de recolección de información que permitieron obtener una visión general del negocio y de su percepción en el entorno.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Antúnez, R. (2025). El emprendimiento. Obtenido de https://rubenantunez.com/general/el-emprendimiento/

Arias, F. G. (2006). El Proyecto de Investigación. Introducción a la Metodología Científica. 5ta. En Proyecto de Investigación (pág. 25). Caracas: Episteme.

César, R. V. (2023). Estrategias para el uso del branding y marketing digital en restaurantes de Guayaquil. Caso restaurante Tropical . Repositorio UG.

Corrales, J. A. (03 de Febrero de 2021). rockcontent. Obtenido de https://rockcontent.com/es/blog/posicionamiento-de-marca/

Elisava. (06 de marzo de 2025). Obtenido de https://www.elisava.net/diseno-editorial-todo-lo-que-debes-saber/

Escárcega, J. (2025). Berumen. Obtenido de https://berumen.com.mx/investigacion-de-campo-que-es-y-por-que-hacerla/

Gómez, N. C.-G. (2019). MetodologÍa de la Investigación. Torrosa, 274.

Martínez, E. (2020). Enciclopedia Significados. Obtenido de https://www.significados.com/entrevista/

Moreno, J. (Agosto de 2023). HubSpot. Obtenido de https://blog.hubspot.es/service/que-es-reporte-de-encuesta

Ortega,C.(2021). Questionpro. Obtenido de

https://www.questionpro.com/blog/es/investigacion-mixta/

Valarezo, T. P.-K. (2023). Incidencia de las estrategias de social media marketing en. ULCB, 10.

Archivos adicionales

Publicado

2025-08-20
Estadísticas
Resumen 4

Cómo citar

Jamy Janeth, P. C., Yuritzy Paola, S. A., Luisana Melina, L. M., & Rebeca Esther, B. B. (2025). Diseño editorial: posicionamiento de la Marca de emprendimiento “la pinta” en Babahoyo . Journal of Science and Research, 10(IV CISE). Recuperado a partir de https://revistas.utb.edu.ec/index.php/sr/article/view/3793