La tecnología moderna y su aporte en los procesos comunicacionales de los estudiantes de la ciudad de Babahoyo

Autores/as

  • Maira Amarilis Ochoa Mendieta Universidad Técnica de Babahoyo
  • Patricio Alexander Limones Vera Universidad Técnica de Babahoyo
  • Cindy Elizabeth Móntese Moreno Universidad Técnica de Babahoyo
  • Roxana Mariella Ronquillo Murrieta

Palabras clave:

Tecnología moderna, comunicación, aprendizaje

Resumen

El estudio sobre “La tecnología moderna y su aporte en los procesos comunicacionales de los estudiantes de la ciudad de Babahoyo” muestra cómo la comunicación digital ha transformado la interacción educativa. Herramientas como WhatsApp y Moodle han mejorado la comunicación en tiempo real, el intercambio de recursos y el aprendizaje colaborativo entre estudiantes y docentes. La investigación, con enfoque mixto, analizó la frecuencia y eficacia del uso de estas tecnologías. Los resultados revelan un uso elevado, pero también limitaciones importantes, especialmente en cuanto al acceso a internet y el manejo adecuado de las herramientas digitales. A pesar de estos desafíos, los estudiantes reconocen los beneficios de la tecnología en su entorno académico.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Bravo, M. G. E., Quiñónez, M. B. R., Vargas, K. L. C., Moyano, C. B. V., & Mendieta, D. A. F. (2024). La influencia de tecnologías emergentes en la educación superior: The influencie of emerging technologies in higher education. LATAM Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales y Humanidades, 5(1), Article 1. https://doi.org/10.56712/latam.v5i1.1641

Chica Pincay, J., & Cevallos Jiménez, E. (2023). La comunicación digital como herramienta educomunicativa en los estudiantes de bachillerato. Revista Comunalitas, 14(1), 1-15.

Marín Ubo, S. E., Jiménez Aldaz, J. V., Cortez Alvarado, L. E., Morales Fischer, B. R., Marín Ubo, S. E., Jiménez Aldaz, J. V., Cortez Alvarado, L. E., & Morales Fischer, B. R. (2025). Estrategias didácticas para fomentar el pensamiento crítico en el desarrollo de competencias comunicacionales: Una revisión sistemática de literatura con el Método SALSA. Revista Científica UISRAEL, 12(1), 203-221. https://doi.org/10.35290/rcui.v12n1.2025.1483

Montenegro, V. (2021). Los Procesos Comunicativos Sincrónicos y Asincrónicos, una Experiencia de Educación Superior. Trafique: Revista científica en ciencias sociales, 17, 1.

UNESCO. (2024). Qué necesita saber acerca del aprendizaje digital y la transformación de la educación | UNESCO. https://www.unesco.org/es/digital-education/need-know.

Castillo, V. del C. T. (2024). Cómo Influyen las Herramientas Tecnológicas en la Enseñanza Aprendizaje del Docente hacia los Estudiantes de Educación Básica. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 8(2), Article 2. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v8i2.10631

Toapanta, K. E. G., Vinces, J. S. G., & López, T. D. R. (2022). Uso de Herramientas Tecnológicas TICS en el Aprendizaje Docente. Revista Vínculos ESPE, 7(3), Article 3. https://doi.org/10.24133/vinculosespe.v7i3.2405

Archivos adicionales

Publicado

2025-08-20
Estadísticas
Resumen 16

Cómo citar

Ochoa Mendieta, M. A., Limones Vera, P. A., Móntese Moreno, C. E., & Ronquillo Murrieta, R. M. (2025). La tecnología moderna y su aporte en los procesos comunicacionales de los estudiantes de la ciudad de Babahoyo . Journal of Science and Research, 10(IV CISE). Recuperado a partir de https://revistas.utb.edu.ec/index.php/sr/article/view/3782

Artículos más leídos del mismo autor/a

Artículos similares

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.