La comunicación y las relaciones públicas en la construcción de una imagen corporativa sólida

Autores/as

Palabras clave:

Comunicación estratégica – Relaciones públicas – Imagen corporativa – Percepción institucional – Reputación organizacional – Educación superior – Comunicación interna

Resumen

En las últimas décadas, la comunicación estratégica y las relaciones públicas han adquirido un papel fundamental en el posicionamiento institucional de las organizaciones, especialmente en contextos donde la percepción pública condiciona directamente la legitimidad, reputación y sostenibilidad. La presente investigación analiza el papel que desempeñan la comunicación institucional y las relaciones públicas en la construcción de una imagen corporativa sólida, tomando como base un estudio de caso desarrollado en una empresa privada del litoral ecuatoriano. La investigación se sustenta en un enfoque cualitativo, de tipo descriptivo y analítico, y se apoya en el método de estudio de caso. Las técnicas de recolección de datos incluyeron entrevistas semiestructuradas a actores clave, análisis documental de campañas institucionales, observación directa de eventos y revisión de las plataformas digitales oficiales. Esta triangulación metodológica permitió identificar patrones comunicacionales, discursos institucionales y prácticas concretas, así como contrastarlos con la percepción de los públicos internos y externos. Los resultados evidencian que una imagen corporativa sólida no se construye únicamente con campañas publicitarias o discursos persuasivos, sino a través de la coherencia entre lo que la institución comunica y lo que efectivamente ejecuta. En este sentido, se identificó que las organizaciones que articulan su comunicación con valores institucionales claros y sostenibles, y que promueven una cultura de transparencia, cercanía y participación, proyectan una imagen más confiable y legitimada socialmente. Además, se constató que la comunicación interna desempeña un papel estratégico, al fortalecer el sentido de pertenencia de los colaboradores y alinear sus acciones con la misión organizacional. 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Capriotti, P. (2013). Planificación estratégica de la imagen corporativa. Ariel.

Cornelissen, J. (2020). Corporate Communication: A Guide to Theory and Practice (6th ed.). SAGE Publications.

Grunig, J. E., & Hunt, T. (1984). Managing Public Relations. Holt, Rinehart and Winston.

Hernández, R., Fernández, C., & Baptista, P. (2014). Metodología de la investigación (6ª ed.). McGraw-Hill.

Kunsch, M. M. K. (2009). Planejamento de relações públicas na comunicação integrada. Summus Editorial.

Valle, D., Vásquez, D., & Soria, J. (2023). Relación entre la comunicación corporativa y la imagen institucional. Revista Científica REICOMUNICAR, Universidad Estatal de Bolívar, 7(2), 45–60.

Vilches, L. (2011). La comunicación institucional: Estrategias y procesos para una nueva época. Ediciones Paidós.

Archivos adicionales

Publicado

2025-08-20
Estadísticas
Resumen 30

Cómo citar

Campi Cevallos , C. F., & Campbell Maldonado , J. A. (2025). La comunicación y las relaciones públicas en la construcción de una imagen corporativa sólida. Journal of Science and Research, 10(IV CISE). Recuperado a partir de https://revistas.utb.edu.ec/index.php/sr/article/view/3757

Artículos más leídos del mismo autor/a