Incidencia de la comunicación familiar en el desarrollo de habilidades y destrezas en estudiantes de primer semestre de educación inicial.

Autores/as

Palabras clave:

Comunicación, educación inicial, estudiantes, familia.

Resumen

La presente investigación se centró en la relación entre la comunicación familiar y el desarrollo de habilidades y destrezas en estudiantes de primer semestre de la carrera de educación inicial. Se utilizó una metodología cuantitativa, que consistió en encuestas aplicadas a los estudiantes. Los resultados mostraron que la comunicación familiar desempeña un papel crucial en el desarrollo de habilidades y destrezas de los estudiantes. Se encontró que aquellos estudiantes que experimentan una comunicación familiar abierta y efectiva tienen mayores niveles de desarrollo en áreas como la resolución de problemas, la toma de decisiones y la comunicación interpersonal. Además, se evidencia que la comunicación familiar también influye en la motivación y autoestima de los estudiantes. Aquellos que se sienten apoyados y escuchados por sus familias muestran una mayor motivación para aprender y una mayor confianza en sí mismo. Estos resultados sugieren que es importante fomentar una comunicación familiar positiva y efectiva desde temprana edad para contribuir al desarrollo integral de los estudiantes. Los profesionales de la educación inicial deben promover y apoyar la participación parental en el proceso educativo, brindando recursos y herramientas para fortalecer la comunicación en el hogar.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Arteaga, R. G., & Lora, M. C. (2014). Comunicación familiar y desempeño académico en estudiantes universitarios. zona proxima, 20, 79-91. Obtenido de http:/

/www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2145-94442014000100008&lng=en&tlng=es.

Figuera, P., Dorio, I., & Forner, À. (2003). Las competencias académicas previas y el apoyo familiar en la transición a la universidad. Revista de Investigación Educativa, 21(2), 349-369. Obtenido de https://revistas.um.es/rie/article/view/99251

Jara, P. v., Gutiérrez, M. L., & Yépez, Á. E. (2024). Influencia de la familia y el contexto social/cultural en el aprendizaje temprano. Sinergia Académica, 4(2), 12-17. doi:https://doi.org/10.51736/n1ppxf45

Navas Montero, A. G. (2016). La comunicación familiar y su incidencia en el rendimiento escolar de los niños y niñas de las escuelas fiscales del Cantón Ambato. Universidad Técnica de Ambato, Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Sociales, Carrera de Comunicación Social. Obtenido de http://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/21217

Otzen, T., & Manterola, C. (2017). Técnicas de Muestreo sobre una Población a Estudio. 35(1), 227-232. doi:http://dx.doi.org/10.4067/S0717-95022017000100037

Saldana, D., & Gonzales, L. (2022). La práctica pedagógica en educación superior: una mirada desde los actores de la carrera de Educación Inicial (UNAE- Ecuador). Revista de estudios y experiencias en educación, 21(46), 312-327. doi:http://dx.doi.org/10.21703/0718-5162.v21.n46.2022.017.

Velasteguí Pérez, K. D. (2021). La comunicación familiar y las habilidades sociales en los estudiantes de sexto y séptimo semestre de la carrera de psicopedagogía de la Universidad Técnica de Ambato durante el covid-19. Universidad Técnica de Ambato-Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación-Carrera de Psicopedagogía. Obtenido de https://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/33735

Zambrano Vacacela, L. L. (2020). Uso de la Tecnología de la Información y Comunicación en educación virtual y su correlación con la Inteligencia Emocional de docentes en el Ecuador en contexto COVID-19. Revista lbérica de Sistemas y Tecnologías de Información, 31-44. doi:DOI: 10.17013/risti.40.31–44

Archivos adicionales

Publicado

2025-08-20
Estadísticas
Resumen 58

Cómo citar

Naranjo Barreto, R. D., Salinas Cherrez , E. M., Valero Coello , S. M., & Herrera Vera, Y. L. (2025). Incidencia de la comunicación familiar en el desarrollo de habilidades y destrezas en estudiantes de primer semestre de educación inicial. Journal of Science and Research, 10(IV CISE). Recuperado a partir de https://revistas.utb.edu.ec/index.php/sr/article/view/3748