INFLUENCIA DEL ENTORNO SOCIAL EN LA RECAÍDA DE PACIENTES DROGODEPENDIENTES ATENDIDOS EN EL CETAD “SOLO POR LA GRACIA DE DIOS”
Palabras clave:
Entorno social, recaída, pacientes, drogodependenciaResumen
La recaída en pacientes drogodependientes es un problema complejo y multifacético que afecta a nivel mundial, influenciada por diversos factores asociados a la reinserción de patrones conductuales de consumo. Esta investigación tiene como objetivo analizar la influencia del entorno social en la recaída de personas drogodependientes que reciben tratamiento en el CETAD “Solo por la Gracia de Dios”, ubicado en Quevedo, Provincia de Los Ríos. El estudio adopta un enfoque cuantitativo, no experimental y descriptivo, permitiendo la obtención de datos estadísticos precisos sobre las variables involucradas. Para la recolección de datos se utilizaron técnicas e instrumentos psicométricos, entre ellos encuestas y la Escala Multidimensional de Apoyo Social Percibido, que facilitan la evaluación e interpretación del impacto del entorno social en la recaída. La muestra estuvo conformada por 50 pacientes masculinos en tratamiento residencial, de los cuales el 70% son solteros, el 10% casados, otro 10% en unión libre y el restante 10% separados. En cuanto al nivel educativo, el 50% completó estudios secundarios, el 40% la educación primaria y el 10% cuenta con formación tecnóloga.
Descargas
Citas
Alemán y López. (Febrero De 2013). Consumo De Alcohol Y Otras Sustancias Adictivas. Factores Bio-Psicosociales Asociados A Recaídas En Pacientes Drogodependientes Que Asisten A La Unidad De Adicciones (U.D.A) Hospital Docente De Atención Psicosocial José Dolores Fletes Valle, Managua, Primer Trimestre Del Año 2015., Pág. 15. Obtenido De Http://Riul.Unanleon.Edu.Ni:8080/Jspui/Bitstream/123456789/6683/1/239215.Pdf
Ibarra, M. (2019). Conducta Y Resiliencia En Pacientes Drogodependientes Recaídos De Las Comunidades Terapéuticas De Portoviejo. Revista Electrónica Cooperación Universidad Sociedad, 49. Obtenido De Https://Dialnet.Unirioja.Es/Servlet/Articulo?Codigo=7685073
Sampieri., y Mendoza. (2008). Metodología De Investigación: Métodos De Investigación Mixto. Felibres. Obtenido De Https://Www.Icmujeres.Gob.Mx/Wp-Content/Uploads/2020/05/Sampieri.Met.Inv.Pdf
Tarzan. (2017). Tratamiento Para Las Personas Drogodependientes. ESTIMACIÓN DE AFRONTAMIENTO Y RIESGO DE RECAÍDA EN ADULTOS DROGODEPENDIENTES DE COMUNIDADES TERAPÉUTICAS DE LIMA METROPOLITANA, Pág. 12. Obtenido De Https://Repositorio.Upn.Edu.Pe/Bitstream/Handle/11537/34139/Beas%20Lecca%20Italo%20Marino.Pdf?Sequence=1&Isallowed=Y
Bravo, S (2022). FACTORES DESENCADENANTES DE RECAÍDAS EN PERSONAS. REVISTA PSICOLOGÍA UNEMI, 24. Obtenido De Https://Ojs.Unemi.Edu.Ec/Index.Php/Faso-Unemi/Article/View/1372
Bravo, L., García, U., Hernández, M., y Ruiz. M (13 De Mayo De 2013). Definición De La Entrevista. La Entrevista, Recurso Flexible Y Dinámico, Pág. 163. Obtenido De Https://Www.Redalyc.Org/Pdf/3497/349733228009.Pdf
Solano. (2020). Recaída Asociado Al Estado De Ánimo. REVISTA PSICOLOGÍA UNEMI, 21-35. Obtenido De Https://Ojs.Unemi.Edu.Ec/Index.Php/Faso-Unemi/Article/View/1372/1366
Pereira, M. (2017). Consecuencias De La Recaída En Personas Drogodependientes. La Recaída De Personas Drogodependientes. Obtenido De Https://Www.Isep.Es/Actualidad/Adicciones-Y-Recaidas-Sindrome-De-La-Recaida/#:~:Text=Entre%20los%20s%C3%Adntomas%20de%20reca%C3%Adda,R
Miranda, A. (2013). La Ética En La Investigación. Ética En La Investigación Científica, Pág. 46. Obtenido De Https://Www.Revista-Imaginariosocial.Com/Index.Php/Es/Article/View/10/19
Molina, A. (2022). Factores Psicosociales. Influencia De Los Factores Psicosociales En La Rehabilitación De Las Conductas, Pág. 234. Obtenido De Https://Dialnet.Unirioja.Es/Servlet/Tesis?Codigo=305602
Gómez., y Iluffi. (2020). Escala Multidimensional De Apoyo Social Percibido En Adolescentes Chilenos. Revistafacso, 149. Obtenido De Https://Revistafacso.Ucentral.Cl/Index.Php/Liminales/Article/View/422/504
Archivos adicionales
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Journal of Science and Research

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Los autores mantienen los derechos sobre los artículos y por tanto son libres de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente la obra bajo las condiciones siguientes:
Reconocer los créditos de la obra de la manera especificada por el autor o el licenciante (pero no de una manera que sugiera que tiene su apoyo o que apoyan el uso que hace de su obra).
No utilizar esta obra para fines comerciales.
Declaración de privacidad
Los nombres y direcciones de correo-e introducidos en esta revista se usarán exclusivamente para los fines declarados por esta revista y no estarán disponibles para ningún otro propósito u otra persona.