Influencia del contexto familiar y social: problemas de aprendizaje en estudiantes de EGB de la unidad educativa jorge washingtón
Palabras clave:
Escuela, padres familia, rendimiento académicoResumen
El presente artículo analiza la influencia del contexto familiar y social en los problemas de aprendizaje de los estudiantes de Educación General Básica (EGB) de la Unidad Educativa Jorge Washington. La investigación parte del supuesto de que el entorno inmediato del estudiante incide significativamente en su rendimiento académico, especialmente cuando está marcado por factores como la desintegración familiar, el bajo nivel educativo de los padres, la falta de comunicación, la violencia intrafamiliar y las limitaciones económicas.Según González et al. (2023), la educación infantil está estrechamente vinculada al estilo de crianza familiar y debe promover el desarrollo personal, académico y social de forma equitativa. Se adoptó una metodología de enfoque mixto (cualitativo y cuantitativo), que incluyó observación directa, entrevistas a docentes y encuestas a padres de familia, permitiendo identificar patrones en el comportamiento y rendimiento escolar relacionados con el entorno familiar y social.
Descargas
Citas
Chuquimia, M., Zevallos, J., Ayma, R., & Dávila, O. (2024). El apoyo de los padres de familia en el aprendizaje de la comprensión lectora. Horizontes. Revista de Investigación en Ciencias de la Educación. https://doi.org/10.33996/revistahorizontes.v8i33.3722
González, E., Yaguana, R., Salcedo, T., Cuenca, L., & Robles, G. (2023). El entorno familiar en los problemas de aprendizaje de los niños del segundo año de educación básica. Ciencia Latina. Revista Científica Multidisciplinar, 7(3). https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v7i3.6813
Isaza, L. (2020). Una aproximación a los contextos familiar y escolar como posibilitadores del desarrollo social. Revista Ciencias Sociales, Humanas y Artes, 1(2). Universidad Pontificia Bolivariana. https://www.unireformada.edu.co/wp-content/uploads/realitas/Numero2/Una_aproximacion_a_los_contextos_familiar_y_escolar_como_posibilitadores_del_desarrollo_social.pdf
Mejía, D., & Arroyo, M. (2022). El entorno familiar en procesos de aprendizaje en niños de Educación Inicial: Caso escuela de Educación Básica Daniel Villacreses Aguilar del cantón Portoviejo. Revista Educare. https://revistas.investigacion-upelipb.com/index.php/educare/article/view/1702
Meza, L., & Trimiño, B. (2020). Participación de la familia en la educación escolar: resultados de un estudio exploratorio. Revista EduSol, 20(73), 13–28. https://www.redalyc.org/journal/4757/475765806002/html/
Pillagua García, J., Ramos López, O., Suárez Coloma, B., Yánez Yanza, J., & Zambrano Franco, N. (2024). El entorno familiar y su influencia en el rendimiento escolar de los estudiantes. Revista Científica Multidisciplinaria, 4(1). https://doi.org/10.61384/r.c.a..v4i1.147
Tambo, L., Palacio, M., Caballero, A., & Ortiz, W. (2023). Estrategias educativas para interrelación escuela-familia en educación de estudiantes de séptimo año. Escuela “Dr. Luis Felipe Zapater” de Loja-Ecuador. Ciencia Latina. Revista Científica Multidisciplinar, 7(6). https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v7i6.9113
Archivos adicionales
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Journal of Science and Research

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Los autores mantienen los derechos sobre los artículos y por tanto son libres de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente la obra bajo las condiciones siguientes:
Reconocer los créditos de la obra de la manera especificada por el autor o el licenciante (pero no de una manera que sugiera que tiene su apoyo o que apoyan el uso que hace de su obra).
No utilizar esta obra para fines comerciales.
Declaración de privacidad
Los nombres y direcciones de correo-e introducidos en esta revista se usarán exclusivamente para los fines declarados por esta revista y no estarán disponibles para ningún otro propósito u otra persona.