El rol de las mujeres en los medios de comunicación digitales de la provincia de Los Ríos.
Palabras clave:
género y periodismo; participación femenina; rol de periodistas.Resumen
La participación de las mujeres en los medios de comunicación ha experimentado transformaciones significativas en las últimas décadas, especialmente en contexto locales como la provincia de Los Ríos, Ecuador. Este artículo analiza las oportunidades, desafíos y la evolución del rol femenino en el ámbito mediático, evidenciando tantos avances hacia la equidad de género como barreras estructurales persistentes. A través de un enfoque mixto, que combina entrevistas y observación en medios locales, se identifican logros como el aumento de la presencia femenina y el liderazgo en iniciativas independientes. Sin embargo, persisten limitaciones en medios tradicionales, donde la representación estereotipada, la fata de acceso a cargos directivos y el acoso laboral aún son problemáticas recurrentes. En este marco, el empoderamiento femenino en la comunicación se presenta como un facto clave para la transformar las narrativas e incide en la percepción social del papel de la mujer.
Descargas
Citas
Álvarez, G. (2019). El lenguaje periodistico y la igualdad de gènero en los medios de comunicación de la provincia de Los Ríos. Caso Diario La Hora. Proyecto de grado de la licenciatura de comunicación social, Universidad Técnica de Babahoyo. http://dspace.utb.edu.ec/handle/49000/6189
Bourgault, J. (18 de 01 de 2023). La medios de comunicación siguen teniendo un problema de diversidad de género. We Forum. https://es.weforum.org/stories/2023/01/la-industria-mediatica-sigue-teniendo-un-problema-de-diversidad-de-genero/
Castillo, F. L. (2022). Visibilidad de las mujeres en el sector de la comunicación. Revista Internacional de Relaciones Públicas, XII(24), 65-84. https://doi.org/https://doi.org/10.5783/revrrpp.v12i24.790
Chirino, O. (2020). La violencia de género y los Medios de Comunicación Social. Revista de Ciencias Humanas, Teoría Social y Pensamiento Crítico Encuentros, 1(11), 69-92. https://doi.org/http://doi.org/10.5281/zenodo.3693034
De Los Ríos, M., & Martínez, J. (2019). La mujer en los medios de comunicación. Revista Comunicar, 1(1), 97-104. https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/634163.pdf
Diario El Comercio. (20 de 10 de 2009). El periodista, sin respaldo gremial. El periodista, sin respaldo gremial
Diario La Hora. (23 de 08 de 2019). Buscan la presidencia del Colegio de Periodistas. https://www.lahora.com.ec/losrios/Buscan-la-presidencia-del--Colegio-de-Periodistas-20190823-0176.html
Diario La Hora. (16 de 10 de 2024). Inauguran nuevas oficinas de la Asociación Prensa Unida Babahoyo. Inauguran nuevas oficinas de la Asociación Prensa Unida Babahoyo
Elizundia, A., & Álvarez, M. (2021). Publicidad y construcción de un imaginario social. Revista de Ciencias Sociales, 27(1), 241-254. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7817695
Fernández Zambrano, E. (2018). Medios de comunicación escrita y su rol como promotores y divulgadores del derecho de la mujer y su aplicación en el cantón Vinces provincia de los Ríos. Universidad Técnica de Babahoyo. https://dspace.utb.edu.ec/handle/49000/5139
Lazo, L., Crespo, M., Gálvez, K., & Pacheco, P. (2022). Patrones socioculturales sobre feminidad, comunicación mediática y violencia hacia mujeres, en provincia de El Oro. Sociedad y Tecnología, 406–422. https://doi.org/https://doi.org/10.51247/st.v
López, F. (2022). Visibilidad de las mujeres en el sector de la comunicación. Revista Internacional de Relaciones Públicas, XII(24), 65-84. https://doi.org/https://doi.org/10.5783/revrrpp.v12i24.790
ONU Mujeres. (2023). ONU Mujeres, Colombia. https://colombia.unwomen.org/es/stories/noticia/2023/06/mas-mujeres-mas-democracia-le-apuesta-al-trabajo-con-medios-de-comunicacion-en-los-territorios
ONU-Mujeres. (08 de 05 de 2024). ONU Mujeres América Latina y el Caribe. Premio Nacional de Periodismo con Perspectiva de Género. https://lac.unwomen.org/es/stories/noticia/2024/05/premio-nacional-de-periodismo-con-perspectiva-de-genero
Oviedo, C., & Campo Arias, A. (2005). Aproximación al uso del coeficiente alfa de Cronbach. Revista Colombiana de Psiquiatría, XXXIV(4), 572-580. https://www.redalyc.org/pdf/806/80634409.pdf?fbclid=IwAR3UIU1AM2NmcDOb30
Pérez, M. (2020). El papel de los medios de comunicación en la construcción del relato sobre género y conflicto en Siria. . Revista de Ciencias de la Comunicación y de la Información , 25(1), 1-18. https://doi.org/https://doi.org/10.35742/rcci.2020.25(1).1-
Piedra, Y. (04 de 03 de 2023). Las mujeres en los medios de comunicación. Diario La Hora. https://www.lahora.com.ec/esmeraldas/las-mujeres-en-los-medios-de-comunicacion/
Prendes, M., García, P., & Solano, I. (2020). Igualdad de género, medios y educación: Una alianza global necesaria. Revista Científica de Comunicación y Educación, 28(63), 9-20. https://doi.org/https://doi.org/10.3916/C63-2020-01
Rovetto, F. (2021). MC Comunicaciones. La mujer en la comunicación y las batallas que aún se luchan. https://mccomunicaciones.com.ec/la-mujer-en-la-comunicacion-y-las-batallas-que-aun-se-luchan/
Sánchez, V. (2018). Participación de la mujer en la labor periodística, a través de los medios de comunicación escritos, en el cantón Vinces, provincia de los Ríos. Universidad Técnica de Babahoyo. https://dspace.utb.edu.ec/handle/49000/5272
Secretaria Técnica del Consejo Nacional para la Igualdad de Género. (14 de 10 de 2020). Conversatorio “Mujeres, Libertad De Expresión Y Medios De Comunicación”. https://www.igualdadgenero.gob.ec/secretaria-tecnica-participa-en-el-conversatorio-mujeres-lib
Telepacífico. (2023). Representación De Las Mujeres En Los Medios. https://www.youtube.com/watch?v=GidFGbhjRJU
Torres Aguilar, M. (2021). Inserción de la mujer en el periodismo deportivo ecuatoriano. Universidad Católica de Cuenca, Cuenca. https://killkana.ucacue.edu.ec/index.php/killkana_social/article/view/868
TV.UMAT. (2021). Media 20.1. La representación de las mujeres en los medios de comunicación.: https://www.youtube.com/watch?v=S44e1bPfirs
UNESCO. (2021). UNESCO. Medios de comunicación e igualdad de género. https://www.unesco.org/es/gender-equality/media-gender-equality
UNESCO. (2023). UNESCO. Las mujeres y la radio: en plena sintonía. UNESCO. https://www.unesco.org/es/articles/las-mujeres-y-la-radio-en-plena-sintonia-0
Woman Forward. (2022). Woman Forward. . ¿Cuál es la situación de las mujeres en los medios de comunicación; ¿qué posición juega el liderazgo femenino? : https://womanforward.org/cual-es-la-situacion-de-las-mujeres-en-los-medios-de-comunicacion-que-posicion-j
Archivos adicionales
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Journal of Science and Research

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Los autores mantienen los derechos sobre los artículos y por tanto son libres de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente la obra bajo las condiciones siguientes:
Reconocer los créditos de la obra de la manera especificada por el autor o el licenciante (pero no de una manera que sugiera que tiene su apoyo o que apoyan el uso que hace de su obra).
No utilizar esta obra para fines comerciales.
Declaración de privacidad
Los nombres y direcciones de correo-e introducidos en esta revista se usarán exclusivamente para los fines declarados por esta revista y no estarán disponibles para ningún otro propósito u otra persona.