LA COMUNICACIÓN EN EL AULA PARA PROMOVER UN AMBIENTE DE APRENDIZAJE COLABORATIVO
Palabras clave:
Promoción, ambientes de aprendizaje, rendimiento académico, bienestar emocionalResumen
El artículo examina las posibilidades de mejorar la comunicación en el aula para fomentar un ambiente de aprendizaje positivo y colaborativo. Se enfoca en la importancia de la comunicación en el proceso educativo, y en el incremento del rendimiento académico y el bienestar emocional de los estudiantes.
Se analizan las barreras comunes que pueden obstaculizar la comunicación en el aula, como la falta de claridad en las instrucciones, la falta de participación de los estudiantes y los conflictos interpersonales. Luego, se proponen estrategias docentes y discentes para superar estas barreras y mejorar la comunicación.
La comunicación en el aula proporciona estrategias prácticas para que tanto estudiantes como maestros mejoren su capacidad para comunicarse de manera efectiva, lo que puede conducir a un ambiente de aprendizaje más positivo y colaborativo.
También se discute el rol de la tecnología en la comunicación dentro del aula, destacando herramientas como plataformas en línea, foros de discusión y aplicaciones móviles que facilitan la interacción entre estudiantes y profesores promoviendo la colaboración y el intercambio de ideas.
Para los estudiantes, se sugiere fomentar la participación activa en clase, hacer preguntas cuando no comprendan algo y buscar ayuda cuando sea necesario. Además, se resalta la importancia de escuchar activamente a los compañeros y al maestro para mejorar la comprensión y el aprendizaje colaborativo.
A los maestros, se les recomienda utilizar técnicas de enseñanza que fomenten la participación de los estudiantes, como el aprendizaje basado en proyectos,
Descargas
Citas
Anderson V. S &Wilson L. Comunicación en el aula y su impacto del proceso de enseñanza aprendizaje
Galotti K. Comunicación en el salón de clase "American Scientist",
Jones, T. S., & Sanford, K. (2013). Building a Culture of Effective Communication in the Classroom. In R. J. R. Levesque (Ed.), Encyclopedia of Adolescence (pp. 312-318). Springer.
Nussbaum, M. (2002). Communication Skills in the Classroom. Jossey-Bass.
Artículo de revista:
Johnson, David W., y Roger T. Johnson. "An educational psychology success story: Social interdependence theory and cooperative learning." Educational Researcher, vol. 38, no. 5, 2009, pp. 365-379.
Artículo de revista:
Baker, J. A., Clark, T. P., Maier, K. S., & Viger, S. (2008). The differential influence of instructional support on students' perceptions of teacher effectiveness. Journal of Educational Psychology, 100(1), 96-109.
Archivos adicionales
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Journal of Science and Research

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Los autores mantienen los derechos sobre los artículos y por tanto son libres de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente la obra bajo las condiciones siguientes:
Reconocer los créditos de la obra de la manera especificada por el autor o el licenciante (pero no de una manera que sugiera que tiene su apoyo o que apoyan el uso que hace de su obra).
No utilizar esta obra para fines comerciales.
Declaración de privacidad
Los nombres y direcciones de correo-e introducidos en esta revista se usarán exclusivamente para los fines declarados por esta revista y no estarán disponibles para ningún otro propósito u otra persona.