FORMACIÓN EN COMPETENCIAS DIGITALES EN ESTUDIANTES DE BACHILLERATO EN ECUADOR
Palabras clave:
Comunidad, educación, sistema de acciones, tecnologías.Resumen
Las competencias digitales son una necesidad en la actualidad debido a la rápida introducción de las tecnologías en la vida del ser humano y el impacto que tiene en su bienestar, además, estas se relacionan con los retos que asumen las personas en lo digital. Hoy está el uso de inteligencias artificiales generativas, por ello lograrlo desde el bachillerato se torna esencial. El enfoque es mixto, con preponderancia en métodos cuantitativos. El diseño de investigación es de preprueba/posprueba con un solo grupo. Se seleccionaron 500 estudiantes de una Unidad Educativa (Ambato – Ecuador), durante el ciclo 2022-2023, se solicitó su consentimiento. Las bases de datos científicas utilizadas son: Google Académico, SciELO y ScienceDirect.com, tomando los cinco últimos años. Se analizan las principales conceptualizaciones de competencias digitales y se establecen sus dimensiones. Se propone un sistema de acciones en el bachillerato para sentar las bases transformadoras más importantes en la formación de competencias digitales relacionadas con el estudiante y la comunidad.
Descargas
Citas
Arkorful, V., Salifu, I., Arthur, F., & Abam Nortey, S. (2024). Exploring the nexus between digital competencies and digital citizenship of higher education students: a PLS-SEM approach. Cogent Education, 11(1), 2326722.
Bachmann, N., Rose, R., Maul, V., & Hölzle, K. (2024). What makes for future entrepreneurs? The role of digital competencies for entrepreneurial intention. Journal of Business Research, 174, 114481.
Basantes-Andrade, A. V., Cabezas-González, M., & Casillas-Martín, S. (2020). Competencias digitales en la formación de tutores virtuales en la Universidad Técnica del Norte, Ibarra-Ecuador. Formación Universitaria, 13(5), 269-282. https://doi.org/10.4067/S0718-50062020000500269
Dafonte-Gómez, A., Ramahí-García, D., & García-Crespo, O. (2017). El uso de la tecnología en la educación: modelos para un marco referencial que integre la competencia digital en la docencia III Congreso Internacional de Educación Mediática y Competencia Digital,
Guillén‐Gámez, F. D., Colomo‐Magaña, E., Ruiz‐Palmero, J., & Tomczyk, Ł. (2024). Teaching digital competence in the use of YouTube and its incidental factors: Development of an instrument based on the UTAUT model from a higher order PLS‐SEM approach. British Journal of Educational Technology, 55(1), 340-362.
Maza, N. J. M., Ramirez Garcia, A. L., Carrión Rivera, R. A., & Ramon Alvarado, C. L. (2023). Perspectivas y desafíos de las competencias digitales de los profesores de bachillerato en Ecuador. Imaginario Social, 6(2), 106-120.
Medina Chicaiza, R. P., & González Hernández, W. (2019). Metodología para el desarrollo de cursos virtuales de apoyo al aprendizaje combinado en el Bachillerato Unificado del Ecuador. Revista Ingeniería, Matemáticas y Ciencias de la Información, 6(12), 13-24. https://doi.org/10.21017/rimci.2019.v6.n12.a63
Medina, P., González, W., Robayo, D., López, G., & Freire, T. (2021). Metric to evaluate virtual courses: case Ecuador XI International Conference on Virtual Campus (JICV), Salamanca-España.
Méndez, J. M., & Méndez, F. J. M. (2023). La competencia digital en el bachillerato: evolución del concepto (2017-2023). Cuadernos de gestión de información, 7, 12-32. https://revistas.um.es/gesinfo/article/view/341791
Müller, S. D., Konzag, H., Nielsen, J. A., & Sandholt, H. B. (2024). Digital transformation leadership competencies: A contingency approach. International Journal of Information Management, 75, 102734. https://doi.org/10.1016/j.ijinfomgt.2023.102734
Nguyen, T. Q., Ngoc, P. T. A., Phuong, H. A., Duy, D. P. T., Hiep, P. C., McClelland, R., & Noroozi, O. (2024). Digital competence of Vietnamese citizens: An application of digcomp framework and the role of individual factors. Education and Information Technologies, 1-32.
Pacheco, P. O., & Coello-Montecel, D. (2023). Does psychological empowerment mediate the relationship between digital competencies and job performance? Computers in Human Behavior, 140, 107575.
Perlaza Bravo, M. F. (2019). Influencia de las competencias digitales en el desempeño docente de una unidad educativa Cumandá-Chimborazo-Ecuador 2018 Universidad César Vallejo]. Piura-Perú.
Quiñonez Solano, C. J. (2022). Percepción de las competencias digitales de docentes y el desempeño académico, en los estudiantes de bachillerato del Cantón Duran, Ecuador Universidad César Vallejo]. Piura-Perú.
Rahimi, A. R., & Mosalli, Z. (2024). The role of twenty-first century digital competence in shaping pre-service teacher language teachers’ twenty-first century digital skills: the Partial Least Square Modeling Approach (PLS-SEM). Journal of Computers in Education, 1-25.
Rentería Macías, H. J. (2021). Competencias Digitales de los Estudiantes Universitarios en Ecuador. Polo del Conocimiento, 6(11), 788-807. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8219369
Rodríguez-García, A.-M., Sánchez, F. R., & Ruiz-Palmero, J. (2019). Competencia digital, educación superior y formación del profesorado: un estudio de meta-análisis en la Web of Science. Píxel-BIT Revista de Medios y Educación(54), 65-81.
Sanmartín Reyes, B. H. (2020). Modelo de competencias digitales para fortalecer el proceso de enseñanza-aprendizaje en el Instituto Superior Tecnológico Simón Bolívar Guayaquil-Ecuador, 2019 César Vallejo]. Piura-Perú.
Tió Torriente, L., Estrada Sentí, V., González Hernández, W., & Rodríguez Ortega, R. (2011). Instrument and informatic tool for guiding, controling and evaluating the interactions among students in the virtual forum. Revista Cubana de Educación Médica Superior, 25(2), 59-96.
Valiente, E. E. D., & Chicaiza, R. M. (2024). Competencias digitales en estudiantes de bachillerato. Dilemas contemporáneos: Educación, Política y Valores. https://doi.org/10.46377/dilemas.v12i1.4280
Vázquez-Cano, E., Ramírez-Hurtado, J. M., Sáez-López, J. M., & López-Meneses, E. (2023). ChatGPT: The brightest student in the class. Thinking Skills and Creativity, 49, 101380. https://doi.org/10.1016/j.tsc.2023.101380
Vinueza Zambrano, L. A. (2020). Competencias digitales y desarrollo profesional docente en la escuela Martha Bucaram de Roldós, Guayaquil, Ecuador Universidad César Vallejo]. Piura-Perú.
Zhang, Y., Pei, H., Zhen, S., Li, Q., & Liang, F. (2023). Chat Generative Pre-Trained Transformer (ChatGPT) usage in healthcare. Gastroenterology & Endoscopy, 1(3), 139-143. https://doi.org/10.1016/j.gande.2023.07.002
Archivos adicionales
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Journal of Science and Research

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Los autores mantienen los derechos sobre los artículos y por tanto son libres de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente la obra bajo las condiciones siguientes:
Reconocer los créditos de la obra de la manera especificada por el autor o el licenciante (pero no de una manera que sugiera que tiene su apoyo o que apoyan el uso que hace de su obra).
No utilizar esta obra para fines comerciales.
Declaración de privacidad
Los nombres y direcciones de correo-e introducidos en esta revista se usarán exclusivamente para los fines declarados por esta revista y no estarán disponibles para ningún otro propósito u otra persona.