Las tic herramientas fundamentales en la educación contemporánea

Autores/as

  • Cruz Maribel Galarza Ramírez Universidad Técnica de Babahoyo
  • Napoleón Hernán Rodríguez Garofalo Universidad Técnica de Babahoyo
  • Janeth Elizabeth García Mina Universidad Técnica de Babahoyo
  • Sara Natali García Ortiz Universidad Técnica de Babahoyo

Palabras clave:

TIC, rendimiento académico, acceso equitativo, capacitación docente, motivación

Resumen

El artículo "Las TIC: Herramientas Fundamentales en la Educación Contemporánea" examina la influencia de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en el rendimiento académico de los estudiantes de la carrera de Pedagogía de la Actividad Física y Deporte en la Universidad Técnica de Babahoyo. A través de un enfoque metodológico que incluye cuestionarios y escalas de rendimiento académico, se busca establecer una correlación entre el uso de las TIC y la mejora educativa. Los principales hallazgos demuestran que la mayoría de los estudiantes reportan un acceso adecuado a dispositivos tecnológicos y a internet, lo que facilita su interacción con herramientas digitales. Esto ha permitido que los estudiantes tengan una percepción positiva sobre el impacto de las TIC en su rendimiento académico, asociándolo con un aumento en la motivación y el compromiso. En cuanto al rol del docente, se destaca la transformación de este papel, que debe actuar como guía y facilitador, en lugar de ser la única fuente de conocimiento. Se identifican desafíos, como la brecha digital; aunque ha habido avances en el acceso a tecnologías, persisten limitaciones que afectan el acceso equitativo. La capacitación docente es crucial, ya que los educadores deben recibir formación continua en TIC para integrarlas  efectivamente en su práctica pedagógica. Las TIC son elementos esenciales en la educación contemporánea, con un impacto positivo en el rendimiento académico. Sin embargo, es necesario abordar los desafíos existentes para maximizar su efectividad.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Cruz Maribel Galarza Ramírez, Universidad Técnica de Babahoyo

El artículo "Las TIC: Herramientas Fundamentales en la Educación Contemporánea" examina la influencia de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en el rendimiento académico de los estudiantes de la carrera de Pedagogía de la Actividad Física y Deporte en la Universidad Técnica de Babahoyo. A través de un enfoque metodológico que incluye cuestionarios y escalas de rendimiento académico, se busca establecer una correlación entre el uso de las TIC y la mejora educativa. Los principales hallazgos demuestran que la mayoría de los estudiantes reportan un acceso adecuado a dispositivos tecnológicos y a internet, lo que facilita su interacción con herramientas digitales. Esto ha permitido que los estudiantes tengan una percepción positiva sobre el impacto de las TIC en su rendimiento académico, asociándolo con un aumento en la motivación y el compromiso. En cuanto al rol del docente, se destaca la transformación de este papel, que debe actuar como guía y facilitador, en lugar de ser la única fuente de conocimiento. Se identifican desafíos, como la brecha digital; aunque ha habido avances en el acceso a tecnologías, persisten limitaciones que afectan el acceso equitativo. La capacitación docente es crucial, ya que los educadores deben recibir formación continua en TIC para integrarlas  efectivamente en su práctica pedagógica. Las TIC son elementos esenciales en la educación contemporánea, con un impacto positivo en el rendimiento académico. Sin embargo, es necesario abordar los desafíos existentes para maximizar su efectividad.

Napoleón Hernán Rodríguez Garofalo, Universidad Técnica de Babahoyo

El artículo "Las TIC: Herramientas Fundamentales en la Educación Contemporánea" examina la influencia de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en el rendimiento académico de los estudiantes de la carrera de Pedagogía de la Actividad Física y Deporte en la Universidad Técnica de Babahoyo. A través de un enfoque metodológico que incluye cuestionarios y escalas de rendimiento académico, se busca establecer una correlación entre el uso de las TIC y la mejora educativa. Los principales hallazgos demuestran que la mayoría de los estudiantes reportan un acceso adecuado a dispositivos tecnológicos y a internet, lo que facilita su interacción con herramientas digitales. Esto ha permitido que los estudiantes tengan una percepción positiva sobre el impacto de las TIC en su rendimiento académico, asociándolo con un aumento en la motivación y el compromiso. En cuanto al rol del docente, se destaca la transformación de este papel, que debe actuar como guía y facilitador, en lugar de ser la única fuente de conocimiento. Se identifican desafíos, como la brecha digital; aunque ha habido avances en el acceso a tecnologías, persisten limitaciones que afectan el acceso equitativo. La capacitación docente es crucial, ya que los educadores deben recibir formación continua en TIC para integrarlas  efectivamente en su práctica pedagógica. Las TIC son elementos esenciales en la educación contemporánea, con un impacto positivo en el rendimiento académico. Sin embargo, es necesario abordar los desafíos existentes para maximizar su efectividad.

Janeth Elizabeth García Mina, Universidad Técnica de Babahoyo

El artículo "Las TIC: Herramientas Fundamentales en la Educación Contemporánea" examina la influencia de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en el rendimiento académico de los estudiantes de la carrera de Pedagogía de la Actividad Física y Deporte en la Universidad Técnica de Babahoyo. A través de un enfoque metodológico que incluye cuestionarios y escalas de rendimiento académico, se busca establecer una correlación entre el uso de las TIC y la mejora educativa. Los principales hallazgos demuestran que la mayoría de los estudiantes reportan un acceso adecuado a dispositivos tecnológicos y a internet, lo que facilita su interacción con herramientas digitales. Esto ha permitido que los estudiantes tengan una percepción positiva sobre el impacto de las TIC en su rendimiento académico, asociándolo con un aumento en la motivación y el compromiso. En cuanto al rol del docente, se destaca la transformación de este papel, que debe actuar como guía y facilitador, en lugar de ser la única fuente de conocimiento. Se identifican desafíos, como la brecha digital; aunque ha habido avances en el acceso a tecnologías, persisten limitaciones que afectan el acceso equitativo. La capacitación docente es crucial, ya que los educadores deben recibir formación continua en TIC para integrarlas  efectivamente en su práctica pedagógica. Las TIC son elementos esenciales en la educación contemporánea, con un impacto positivo en el rendimiento académico. Sin embargo, es necesario abordar los desafíos existentes para maximizar su efectividad.

Sara Natali García Ortiz, Universidad Técnica de Babahoyo

El artículo "Las TIC: Herramientas Fundamentales en la Educación Contemporánea" examina la influencia de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en el rendimiento académico de los estudiantes de la carrera de Pedagogía de la Actividad Física y Deporte en la Universidad Técnica de Babahoyo. A través de un enfoque metodológico que incluye cuestionarios y escalas de rendimiento académico, se busca establecer una correlación entre el uso de las TIC y la mejora educativa. Los principales hallazgos demuestran que la mayoría de los estudiantes reportan un acceso adecuado a dispositivos tecnológicos y a internet, lo que facilita su interacción con herramientas digitales. Esto ha permitido que los estudiantes tengan una percepción positiva sobre el impacto de las TIC en su rendimiento académico, asociándolo con un aumento en la motivación y el compromiso. En cuanto al rol del docente, se destaca la transformación de este papel, que debe actuar como guía y facilitador, en lugar de ser la única fuente de conocimiento. Se identifican desafíos, como la brecha digital; aunque ha habido avances en el acceso a tecnologías, persisten limitaciones que afectan el acceso equitativo. La capacitación docente es crucial, ya que los educadores deben recibir formación continua en TIC para integrarlas  efectivamente en su práctica pedagógica. Las TIC son elementos esenciales en la educación contemporánea, con un impacto positivo en el rendimiento académico. Sin embargo, es necesario abordar los desafíos existentes para maximizar su efectividad.

Citas

Cruz, M., & Torres, A. (2020). La brecha digital en la educación: un reto contemporáneo. Revista de Educación y Tecnología, 15(3), 45-62.

Fernández, A. (2020). El impacto de las tecnologías digitales en la motivación estudiantil. Revista de Educación y Tecnología, 15(2), 45-60.

García, R., & Martínez, I. (2020). TIC en la educación: transformaciones y desafíos. Revista de Innovación Educativa, 10(2), 123-140.

González, L. (2021). Inclusión educativa y TIC: un enfoque necesario. Revista de Psicología Educativa, 18(4), 112-125.

Hernández, S. (2019). El rol del docente en la era digital. Revista de Educación y Pedagogía, 14(2), 30-48.

López, P. (2020). Formación docente en TIC: un imperativo educativo. Revista de Formación y Desarrollo Profesional, 8(3), 77-92.

Martínez, R., & Ríos, C. (2021). Acceso y uso de TIC en la educación inclusiva. Revista de Estudios Sociales, 19(1), 55-70.

Ortega, J. (2021). Desigualdades en el acceso a tecnologías educativas. Revista de Sociología y Educación, 11(2), 88-104.

Pérez, T. (2022). La mediación docente en el uso de TIC. Revista de Didáctica y Tecnología, 16(3), 99-115).

Salas, F. (2022). Gamificación en la educación: estrategias efectivas. Revista de Innovación y Aprendizaje, 12(1), 34-47.

Sánchez, M. (2021). Cambio de rol del docente en la era digital. Revista de Educación Contemporánea, 9(4), 22-36.

Vargas, D. (2022). Preparando a los estudiantes para el futuro: el papel de las TIC. Revista de Educación y Sociedad Digital, 5(3), 44-58.

Archivos adicionales

Publicado

2025-08-20
Estadísticas
Resumen 35

Cómo citar

Galarza Ramírez, C. M., Rodríguez Garofalo, N. H., García Mina, J. E., & García Ortiz, S. N. (2025). Las tic herramientas fundamentales en la educación contemporánea. Journal of Science and Research, 10(IV CISE). Recuperado a partir de https://revistas.utb.edu.ec/index.php/sr/article/view/3873

Artículos más leídos del mismo autor/a