EXELEARNING COMO HERRAMIENTA INNOVADORA EN EL PROCESO DE APRENDIZAJE DE LA ASIGNATURA DE CIENCIAS NATURALES

Autores/as

  • Jenifer Natali Ibarra Quinaloa Universidad Estatal de Bolívar
  • Mariela del Pilar Chisag Lemos Universidad Estatal de Bolívar
  • Roberto Bernardo Usca Veloz
  • Jonathan Ernesto Pacheco Yepez Colegio de Bachillerato Técnico 12 de octubre

Palabras clave:

Recursos didácticos, Modelo ADDIE, ExeLearning, Ciencias Naturales, herramienta innovadora.

Resumen

El presente estudio se focalizó en el desarrollo de contenidos dinámicos en la herramienta de autor ExeLearning y la implementación del Modelo ADDIE, empleado en el proceso de enseñanza- aprendizaje en la asignatura de Ciencias Naturales con alumnos de Octavo año perteneciente a la Unidad Educativa “Ángel Polibio Chaves”. Este enfoque, resultó retos significativos en el uso de herramientas tecnológicas. El propósito fundamental fue la implementación de la herramienta autor de ExeLearning como estrategia didáctica innovadora con el objetivo de mejorar el rendimiento académico. El estudio tiene un enfoque mixto y se utilizó un diseño que integró enfoques bibliográfico- campo, que fueron

principales para la identificación de la problemática. Se utilizaron técnicas e instrumentos para la respectiva recolección de datos se aplicó la encuesta a estudiantes y entrevista al docente del área de Ciencias Naturales, con la finalidad de comprender las preferencias del docente y estudiantes con la utilización de herramientas tecnológicas en el proceso de enseñanza-aprendizaje. El diseño instruccional del modelo ADDIE formó parte fundamental para la realización de los contenidos en cada una de sus fases en la herramienta autor de ExeLearning. El modelo se escogió por su eficacia tanto en la aplicación del pre test y post test, dando a conocer que los conocimientos previos de los alumnos presentaban falencias, sin embargo, la intervención de los contenidos didácticos en ExeLearning, evidenció la viabilidad del uso de esta herramienta, al dar resultados en la mejora del rendimiento académico de los estudiantes de Octavo año.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Alcalá, T. S. (2023). La alta sensibilidad en la educación: El aula sensible. Cuestiones Pedagógicas. Revista de Ciencias de la Educación, 1(32), 13-30. doi: https://doi.org/10.12795/CP.2023.i32.v1.01

Beltrán Garcés, R. (2023). Tendencias en estudios sobre didáctica de las ciencias naturales: una revisión sistemática. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 7(2), 426-441. doi: https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v7i2.5307

Bosquez Vera, G., Muyulema Allaica, J., Pacheco Yépez, J., & Usca Veloz, R. (2022). Aplicación móvil educativa para fortalecer el proceso de enseñanza-aprendizaje de la asignatura de inglésen tiempo de pandemia. Alfa Publicaciones, 4(2.2),39-55. doi: https://doi.org/10.33262/ap.v4i2.2.213

Bosquez Vera, G. Y., Usca Veloz, R. B., & Guzmán Bonilla, E. J. (2024). Herramienta educativa google classroom en el proceso de enseñanza-aprendizaje de la física. Zenodo, 9(INNOVA 2023), 108-122. doi: https://doi.org/10.5281/zenodo.10795297

Bosquez Vera, G., Muyulema Allaica, J., Usca Veloz, R., & Pacheco Yepez, J. (2023). Objetos de aprendizaje como estrategia didáctica en el proceso de enseñanza aprendizaje de la asignatura de lengua y literatura. En V. Meriño Córdova, Gestión del conocimiento: Perspectiva Multidisciplinaria (págs. 389-400). Fondo Editorial de la Universidad Nacional Experimental Sur del Lago de Maracaibo Jesús María Semprum .

Caamaño Zambrano, R., Cuenca Masache, D., Romero Arcaya, A., & Aguilar Aguila, N. (2021). USO DE MATERIALES DIDÁCTICOS EN LA ESCUELA “GALO PLAZA LASSO” DE MACHALA: ESTUDIO DE CASO. Revista Universidad y Sociedad, 13(2), 318-329.

Galván Cardoso, A., & Siado Ramos, E. (2021). Educación Tradicional: Un modelo de enseñanza centrado en el estudiante. Revista Interdisciplinaria de Humanidades,

Educación, Ciencia y Tecnología, 7(12), 962-975. doi: https://doi.org/10.35381/cm.v7i12.457

Granados Maguiño, M., Romero Vela, S., Rengifo Lozano, R., & Garcia Mendocilla, G. (2020). Tecnología en el proceso educativo: nuevos escenarios. Revista Venezolana de Gerencia, 1809-1823. Obtenido de https://www.redalyc.org/journal/290/29065286032/html/

Ibarra Quinaloa, J. N., & Chisag Lemos, M. d. (2024). EXELEARNING COMO DIDÁCTICA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE EN LA ASIGNATURA DE CIENCIAS NATURALES CON LOS ESTUDIANTES DE OCTAVO AÑO DE EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA EN LA UNIDAD EDUCATIVA “ANGEL POLIBIO CHAVES". Universidad Estatal de Bolívar.

Matienzo, R. (2020). Evolución de la teoría del aprendizaje significativo y su aplicación en la educación superior. Dialektika: Revista de Investigación Filosófica y Teoría Social, 2(3), 17-26. doi: https://journal.dialektika.org/ojs/index.php/logos/article/view/15

Narváez. (2020). questionpro.com Obtenido de https://www.questionpro.com/blog/es/que-es-unapoblacion/#:~:text=Una%20poblaci%C3%B3n%20es%20un%20conjunto, cualquier %20inves tigaci%C3%B3n%20quiere%20extraer%20conclusiones

Olivo, J. L. (2021). pas conceptuales: su uso para verificar el aprendizaje significativo en estudiantes de primaria. Actualidades Investigativas En Educación, 59(2), 1-17. doi: http://dx.doi.org/10.15517/aie.v21i1.42380

Ramírez Ramirez, G. (2023). El Papel de la Experimentación en la Experimentación de las

Ciencias Naturales. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 7(3), 632-

doi: https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v7i3.6222

Rodríguez Ponce, J. (2021). EXELEARNING Y APRENDIZAJE COOPERATIVO PARA EL MÓDULO CONTABILIDAD GENERAL EN LA UNIDAD EDUCATIVA

“ANCÓN”, AÑO 2021. Santa Elena: UNIVERSIDAD ESTATAL “PENÍNSULA DE SANTA ELENA".

Vera Medranda, A., & Castro Bermúdez, I. (2024). Estrategia didáctica para mejorar la enseñanza de las Ciencias Naturales en los estudiantes de 4to año de Educación General Básica. Journal Scientific MQRInvestigar, 8(1), 535-560. doi: https://doi.org/10.56048/MQR20225.8.1.2024.535-560

Archivos adicionales

Publicado

2025-05-07
Estadísticas
Resumen 18

Cómo citar

Ibarra Quinaloa , J. N., Chisag Lemos , M. del P., Usca Veloz , R. B., & Pacheco Yepez , J. E. (2025). EXELEARNING COMO HERRAMIENTA INNOVADORA EN EL PROCESO DE APRENDIZAJE DE LA ASIGNATURA DE CIENCIAS NATURALES. Journal of Science and Research, 10(INNOVA - 2024). Recuperado a partir de https://revistas.utb.edu.ec/index.php/sr/article/view/3622