CARACTERÍSTICAS MOLINERAS DE LA LÍNEA MEJORADA DE ARROZ L-37 (ORYZA SP.) CULTIVADA EN LA ZONA DE YAGUACHI, PROVINCIA DEL GUAYAS.

Autores/as

  • Walter Oswaldo Reyes Borja UNIVERSIDAD TECNICA DE BABAHOYO
  • Cristina Evangelina Maldonado Camposano UNIVERSIDAD TECNICA DE BABAHOYO
  • Fernando Javier Cobos Mora UNIVERSIDAD TECNICA DE BABAHOYO
  • Estiven Ernesto Santillán Bricio

Palabras clave:

Arroz, Arroz entero o flor, Cultivares, Calidad molinera.

Resumen

El arroz (Oryza sativa L.) es un cereal de importancia económica en el Ecuador y es de mayor aceptación cuando posee buena calidad de grano que logra expresarse en el proceso de molinería. El objetivo principal de esta investigación fue determinar la calidad molinera de la línea promisoria de arroz L-37 cultivada en la zona Yaguachi, provincia del Guayas.

Se utilizaron dos cultivares de arroz como son: L-37 y SFL-11, analizadas en tres repeticiones. Este proceso se realizó en el Laboratorio de Granos de la FACIAG-UTB que posee equipos que sirvieron para determinar las variables de: Peso (g) de cascarilla, porcentaje (%) de humedad, peso (g) de arroz integral, peso (g) de masa blanca, peso (g) de polvillo, peso (g) de granos quebrados - arrocillo, peso de granos enteros, blancura, porcentaje (%) de contenido de amilosa y proteína. El análisis estadístico utilizado fue el diseño no paramétrico de Kruskal Wallis incluyendo su método de comparación de medias.

En cuanto a los resultados, con relación al arroz clasificado o granos enteros expresados en gramos, se mostró que la muestra de la variedad comercial SFL-11 registra un peso mayor, presentando 661,40 g que transformado en porcentaje seria 66,14 % de granos enteros. En función del contenido de amilosa, se observa que en la variedad comercial SFL-11 tuvo un valor de 21,91 %, mientras que la línea promisora L-37 obtuvo un valor de 21,77 %, concluyendo que los contenidos de amilosa son similares entre los cultivares.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Castro, C; Morales, M; Pacheco, U; Castellanos, RM. 2020. Autosuficiencia alimentaria: Un enfoque desde la eficiencia en la provincia de Esmeraldas, República del Ecuador. Studies of Applied Economics 38(3). DOI: https://doi.org/10.25115/eea.v38i3.3196.

García, A. 2021. Respuesta de seis líneas F6 de arroz (Oryza sp.), ante los patógenos frecuentes del tallo y del grano, en la zona de Yaguachi, provincia del Guayas, Ecuador. (en línea). Tesis Ing. Agr. Babahoyo, Ecuador. Universidad Técnica De Babahoyo. 1-88 p. Consultado 5 mar. 2023. Disponible en http://dspace.utb.edu.ec/bitstream/handle/49000/10071/C-UTB-CEPOS-MPV-000002.pdf?sequence=1&isAllowed=y.

Gaviria, L. J. (2000). Molinería de arroz en los trópicos. Colombia.

INEC (Instituto Nacional de Estadísticas y Censos). 2020. Encuesta de superficie y producción agropecuaria continua (ESPAC) 2019 (en línea). Quito, s.e. Consultado 16 abr. 2023. Disponible en https://n9.cl/l4gnb

León. J.L. y R. Carreres. 2002. Calidad del arroz: criterios para una adecuada valoración. Vida Rural 145:38-40.

Maldonado Camposano, C. E., Reyes Borja , W. O., Monar Coello , Ángel S., & Ramírez Cedeño , E. O. (2022). CALIDAD MOLINERA DEL ARROZ (Oryza sativa L.) CULTIVAR SFL-11, EN MUESTRAS PROVENIENTES DE CUATRO ZONAS PRODUCTORAS DEL ECUADOR. Journal of Science and Research, 7(CININGEC II), 275–291. Recuperado a partir de https://revistas.utb.edu.ec/index.php/sr/article/view/2836

Reyes Borja, W. O., Maldonado Camposano, C. E., Cruz Santana, M. F., & López Gallardo, A. K. (2022). CONTENIDO PROTEICO Y AMILOSA EN 13 LÍNEAS AVANZADAS DE ARROZ DERIVADAS DE CRUCES INTERESPECÍFICOS ENTRE Oryza rufipogon G. y Oryza sativa L. ssp. japonica. Journal of Science and Research, 7(CININGEC II), 264–274. Recuperado a partir de https://revistas.utb.edu.ec/index.php/sr/article/view/2835

Vélez, J. 2018. Análisis de la calidad molinera en 14 genotipos de arroz (Oryza sativa L. ssp. indica) cultivadas en el área del proyecto CEDEGE, cantón Babahoyo, provincia de Los Ríos. Tesis de Ing. Babahoyo, Ecuador, Universidad Técnica de Babahoyo. 74 p.

Archivos adicionales

Publicado

2025-04-28
Estadísticas
Resumen 8

Cómo citar

Reyes Borja , W. O., Maldonado Camposano , C. E., Cobos Mora , F. J., & Santillán Bricio , E. E. (2025). CARACTERÍSTICAS MOLINERAS DE LA LÍNEA MEJORADA DE ARROZ L-37 (ORYZA SP.) CULTIVADA EN LA ZONA DE YAGUACHI, PROVINCIA DEL GUAYAS. Journal of Science and Research, 9(CININGEC-). Recuperado a partir de https://revistas.utb.edu.ec/index.php/sr/article/view/3596

Artículos más leídos del mismo autor/a

Artículos similares

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.