Modelado y automatización de procesos en la administración pública con Bonita soft: Estudio de caso en la modernización de servicios

Autores/as

  • Andy Guilbert Bayas Huilcapi
  • Harry Saltos Viteri
  • Diana Lorena Caicedo Monserrate Universidad Técnica de Babahoyo.
  • Nora Úrsula Huilcapi Masacón

Palabras clave:

Eficiencia operativa, Gestión de procesos de negocio (BPM), Integración de sistemas, Resistencia al cambio, Transformación digital

Resumen

En la administración pública, la modernización de procesos es clave para optimizar la eficacia, transparencia y calidad de los servicios a los ciudadanos. El modelado y la automatización de procesos, fundamentalmente por medio de herramientas como Bonita Soft, son principales para esta transformación digital. Bonita Soft es considerada como una plataforma de gestión de procesos de negocio (BPM) que proporciona varias facilidades para modelar, automatizar y supervisar procesos, integrando diferentes sistemas reduciendo de este modo los errores que se puedan presentar y tiempos de ejecución en tareas repetitivas. Su flexibilidad y adaptabilidad son especialmente útiles para los desafíos del sector público.

El estudio analiza la implementación de Bonita Soft en una entidad pública, destacando cómo ha mejorado la eficiencia operativa y la satisfacción ciudadana. Se abordan casos de uso como la gestión de licencias y permisos, contratación pública y administración de recursos humanos, mostrando cómo la automatización facilita la trazabilidad, la coordinación entre áreas y la transparencia. No obstante, el éxito de la implementación demanda superar todos los desafíos que se presenten así también como la resistencia al cambio y la integración con sistemas existentes. De igual manera, es esencial proporcionar capacitaciones periódicas al personal para garantizar el uso eficiente de la plataforma. Las conclusiones recalcan el potencial que muestra Bonita Soft para proporcionar una evolución positiva dentro de la administración pública, pero de igual manera presenta la necesidad de una adecuada gestión del cambio y planificación para maximizar sus beneficios.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Cárdenas David, D. V. (2021). Modelación de procesos en el área de nómina : automatización de solicitud de ausentismos por medio del BPMN . Deimir Vidal Cárdenas David Informe de práctica para optar al título de Ingeniero Industrial Asesores Emerson Andrés Giraldo Betancur , Magíster [Antioquia]. https://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/24607/5/CardenasDavid_2021_AutomatizacionSolicitudAusentismos.pdf

Guanoluisa, J. (2021). Implementación Del Módulo De Generación De Contenidos Del Proceso De Adquisiciones De Bienes Y Servicios Que Permita Fortalecer Las Compras Públicas En La Unidad De Adquisiciones De La Universidad Técnica Del Norte [Técnica del Norte]. http://repositorio.utn.edu.ec/bitstream/123456789/11790/2/04 ISC 601 TRABAJO GRADO.pdf

Marroquín, N. G. (2023). Diseño del proceso de recuperación de cartera comercial empleando elementos de la disciplina Business Process Management (BPM) Estudio de caso entidad financiera colombiana (Vol. 5) [Nacional de Colombia]. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK558907/

Mobrici, Pablo; Bazán, F. (2020). Integración del entórnó Bónitasóft cón la herramienta de Gestió n de Incidencias Jira. 113. http://sedici.unlp.edu.ar/bitstream/handle/10915/118540/Documento_completo.pdf-PDFA.pdf?sequence=1

Pillcorema Sarmiento, Darwin Javier; Remache Yascaribay, S. R. (2021). Desarrollo de un sistema de información y gestión de procesos para el consultorio jurídico de la universida católica de Cuenca sede azoguez. In Universidad Católica de Cuenca. https://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/9712

Quishpe Haro, G. M. (2020). “Levantamiento De Procesos Para Elaboración De Trámites Mediante La Herramienta Bpm Bonita Soft En El Departamento Financiero Del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal Baños De Agua Santa” [Técnica de Ambato]. https://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/30727

Ramos Carranza, M. B. (2021). Aplicación De BPM para la mejora de la calidad de servicio en la atención médica de la Clínica San Fernando Servicios De Salud S.R.L de Huánuco, 2021. 1–68.

Valero Suarez, B. F. (2022). Análisis sobre el método de automatización de procesos mediante la tecnología BPM y su aplicación en la empresa PC soluciones [Universidad Técnica de Babahoyo]. In Journal of Economic Perspectives (Vol. 2, Issue 1). http://www.ifpri.org/themes/gssp/gssp.htm%0Ahttp://files/171/Cardon - 2008 - Coaching d’équipe.pdf%0Ahttp://journal.um-surabaya.ac.id/index.php/JKM/article/view/2203%0Ahttp://mpoc.org.my/malaysian-palm-oil-industry/%0Ahttps://doi.org/10.1080/23322039.2017

Villena Bosquez, T. E. (2023). Analisis del proceso de seguimiento de solicitudes de los estudiantes de la fafi para la implementación de un gestor de procesos de negocio (Vol. 5) [Técnica de Babahoyo]. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK558907/

Descargas

Publicado

2024-12-19
Estadísticas
Resumen 0

Cómo citar

Bayas Huilcapi, A. G., Saltos Viteri, H., Caicedo Monserrate, D. L., & Huilcapi Masacón, N. Úrsula. (2024). Modelado y automatización de procesos en la administración pública con Bonita soft: Estudio de caso en la modernización de servicios. Journal of Science and Research, 9(CININGEC-). Recuperado a partir de https://revistas.utb.edu.ec/index.php/sr/article/view/3369