Explorando el cuerpo: Estrategia educativa para potenciar el Esquema Corporal en la primera infancia

Autores/as

  • Abigail Naranjo Bueno Universidad Técnica de Babahoyo
  • Glenda Vera-Mora Universidad Técnica de Babahoyo
  • Gladys Guevara Alban Universidad Técnica de Babahoyo
  • Mario Procel Ayala Universidad Técnica de Babahoyo

Palabras clave:

Coordinación motriz, Primera Infancia, Esquema corporal, Estrategia educativa, Psicomotricidad

Resumen

El desarrollo del esquema corporal en la primera infancia es un componente esencial para el fortalecimiento de habilidades motrices, cognitivas y socioemocionales. El presente estudio tuvo como objetivo diagnosticar el nivel de desarrollo psicomotriz en niños de tres años mediante la aplicación de una estrategia educativa lúdica que potencie la percepción, el equilibrio y la coordinación matriz. La investigación se enmarcó en un enfoque cualitativo, de tipo exploratorio con diseño de estudio de caso. La muestra estuvo conformada por seis estudiantes del primer año de Educación Inicial de la Unidad Educativa Réplica Eugenio Espejo, seleccionados tras una valoración diagnóstica mediante observación estructurada. La estrategia educativa lúdica aplicada, titulada Maestro de mi cuerpo, incluyó tres actividades diseñadas para estimular la percepción, el equilibrio y la coordinación motriz. La implementación se realizó durante cinco días consecutivos, utilizando una ficha de observación con escala Likert para registrar el progreso individual de los estudiantes.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Alvear-ortiz, L. F., & Gavilanes-capelo, D. B. (2024). Luis Fernando Alvear-Ortiz. Polo Del Conocimiento, 9(7), 2480–2492.

Fernanda, M., & Barragán, C. (2025). El desarrollo del esquema corporal y las relaciones sociales. Revista de Educación y Psicología, 5(9), 114–123.

Chui Betancur, H. N., Romero Yapuchura, Y. Y., & Pérez Argollo, K. (2024). Actividades lúdicas para el desarrollo psicomotriz en niños de la primera infancia. Retos: Nuevas Perspectivas de Educación Física, Deporte y Recreación, 51.

Freré Arauz, J. S., Véliz Gavilanes, J. P., Sarco Alemán, E. M., & Campoverde Jimenez, K. J. (2022). La percepción, la cognición y la interactividad. Recimundo, 6(2), 151–159. https://doi.org/10.26820/recimundo/6.(2).abr.2022.151-159

Heale, R., & Twycross, A. (2018). What is a case study? Evidence-Based Nursing, 21(1), 7–8. https://doi.org/10.1136/eb-2017-102845

Lozano, R. (2023). Educación e Ideas. Desarrollo Del Esquema Corporal. https://www.educacioneideas.com/post/desarrollo-del-esquema-corporal

Riera Cobos, K. P. (2021). El juego dirigido en el desarrollo del esquema corporal de los niños del subnivel II, de la Unidad Educativa Quislag, de la comunidad Quislag, parroquia Tixán, provincia de Chimborazo, período octubre 2020–marzo 2021 (Bachelor's thesis, Riobamba).

Sangama Padilla, L. (2022). Nivel de desarrollo del esquema corporal en niños de 5 años del Asentamiento Humano la Perla de Yarinacocha, Pucallpa-2021.

Simbaña Haro, M. P., Gonzalez Romero, M. G., Merino Toapanta, C. E., & Sanmartin Lazo, D. E. S. L. (2022). La expresión corporal y el desarrollo motor de niños de 3 años. Revista Científica Retos de La Ciencia, 6(12), 25–40. https://doi.org/10.53877/rc.6.12.20220101.03

Vidarte-claros, A., Vélez Álvarez, C., & Parra-Sánchez, J. H. (2018). Coordinación Motriz E Índice De Masa Corporal Motor Coordination and Body Mass Index of. Revista U.D.C.A Actualidad & Divulgación Científica, 21(1), 15–22. http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0123-42262018000100015

Archivos adicionales

Publicado

2025-08-20
Estadísticas
Resumen 6

Cómo citar

Naranjo Bueno, A., Glenda Vera-Mora, Guevara Alban, G., & Procel Ayala, M. (2025). Explorando el cuerpo: Estrategia educativa para potenciar el Esquema Corporal en la primera infancia. Journal of Science and Research, 10(IV CISE). Recuperado a partir de https://revistas.utb.edu.ec/index.php/sr/article/view/3823