INTELIGENCIA EMOCIONAL: APORTE EN EL PROCESO DE REHABILITACIÓN DE ADOLESCENTES INFRACTORES

Autores/as

  • Janett del Rocio Verdesoto Galeas Universidad Técnica de Babahoyo
  • Sinai de los Angeles Posligua Carbo Universidad Técnica de Babahoyo
  • Freddy Alfonso Valenzuela Vásconez Universidad Técnica de Babahoyo
  • Danna Julye Zambrano Burbano Universidad Técnica de Babahoyo

Palabras clave:

Inteligencia Emocional, Adolescentes, Infractores

Resumen

El impacto de la inteligencia emocional en la rehabilitación de adolescentes infractores es fundamental, ya que facilita el desarrollo de la autoconciencia, autorregulación y habilidades sociales, aspectos esenciales para su reintegración social y la reducción de la reincidencia. Este estudio cualitativo, basado en la teoría fundamentada, recopiló datos de diversos programas, como StrongKids y PATH, que han demostrado ser eficaces en mejorar el comportamiento, reducir la agresión y los síntomas de estrés postraumático en adolescentes. Los resultados indican que los adolescentes con mayor inteligencia emocional muestran mejoras en su comportamiento y manejo de situaciones estresantes. Estos programas han demostrado ser eficaces para reducir comportamientos agresivos y síntomas de trastorno de estrés postraumático demostrando que, el desarrollo de la inteligencia emocional en adolescentes infractores es crucial para su rehabilitación exitosa, reduciendo la posibilidad de recaídas y mejorando la integración social. La capacitación del personal en esta área también es fundamental para lograr mejores resultados en los programas de rehabilitación​

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Goleman, D. (1996). Inteligencia Emocional. Barcelona: Kairós

Iguasnia-Gusqui, L. E., & Ayala-Bonilla, C. A. (2024). Relación entre la inteligencia emocional y la memoria en adolescentes de 16 a 17 años. MQRInvestigar, 8(3), 3659–3680. https://doi.org/10.56048/mqr20225.8.3.2024.3659-3680

Vasco Vélez, S. S. (2020). Adolescentes infractores en Ecuador ¿condena o rehabilitación? (Tesis de pregrado). Universidad de las Américas, Quito. https://dspace.udla.edu.ec/handle/33000/12014#:~:text=Los%20adolescentes%20infractores%20son%20aquellos,falta%20en%20la%20ley%20penal

Martins, J. (2024). La importancia de la inteligencia emocional. Asana. https://asana.com/es/resources/emotional-intelligence-skills

SALOVEY, R & MAYER, J. D. (1990). Emotional Intelligence. Imagination, Cognition and Personality, vol. 9 (3), pp. 185-211.

Lopez. (2021). La privación de libertad, su concepto, características y principios en torno a ella. Ambato - Ecuador : Revista Sociedad & Tecnología, 4(S1), 29-43.

Martínez, S. (2020). Hallin Mental Care. https://www.hallinmentalcare.com/drogodependencia/la-importancia-de-la-inteligencia-emocional-en-la-recuperacion-de-las-adicciones/#:~:text=La%20importancia%20de%20la%20inteligencia%20emocional%20en%20la%20recuperaci%C3%B3n%20de%20las%20adicciones,-04%20j

Vega, N. (2019). INTELIGENCIA EMOCIONAL Y CONDUCTAS ANTISOCIALES DELICTIVAS EN ADOLESCENTES DE UN CENTRO DE REHABILITACIÓN DE CHICLAYO, 2018. Universidad Señor de Sipán. https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12802/8329/Vega%20Lozada%2c%20Neile_.pdf?sequence=5&isAllowed=y

Salas Román Noelia, Alcaide Risoto Margarita, Hurtado Marín Alicia. (2021). PROGRAMAS DE INTERVENCIÓN EN INTELIGENCIA EMOCIONAL PARA EDUCACIÓN INFANTIL. https://revistaestilosdeaprendizaje.com/article/download/1083/1803/1833

Lizeretti, N.P. (2017). Terapia basada en Inteligencia Emocional: Un trabajo sistemático con emociones en psicoterapia. Revista de Psicoterapia, 28(107), 175-190.

Gómez, J. A. (2023). Tecnicas de comunicacion asertiva, aplazamiento asertivo para mejorar relaciones interpersonales con sus iguales en los estudiantes de noveno año de educacion basica. Pro Sciences: Revista de produccion e investigacion. Obtenido de https://journalprosciences.com/index.php/ps/article/view/657/694

Castañeda, M. (2019). Taller de arteterapia de la conducta antisocial de estudiantes de una Institucion Educativa de Trujillo. Trujillo. Obtenido de https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12692/35028/casta%c3%b1eda_vm.pdf?sequence=1&isAllowed=y)

Barbosa A, G. (2019). Revision bibliografica en idioma español sobre arteterapia como herrramientas psicotarapeutas. Informes psicologicos. Obtenido de https://revistas.upb.edu.co/index.php/informespsicologicos/article/view/192/94

Sierralta, K. (2019). Taller Alessia Canta y la inteligencia emocional en estudiantes del 2do grado de secundaria de la I.E Dios es Amor [Tesis de posgrado, Universidad Nacional de Trujillo]. Trujillo.

Vidal, E. (2019). Estrategias artisticas de la inteligencia emocional en estudiantes de la Institucion ediucativa Divina Providencia - Tesis de posgrado, Universidad César Vallejo. Repositorio Institucional de la Universidad César Vallejo. Lima, Perú.

Descargas

Publicado

2025-05-07
Estadísticas
Resumen 91

Cómo citar

Verdesoto Galeas, J. del R., Posligua Carbo, S. de los A., Valenzuela Vásconez, F. A., & Zambrano Burbano , D. J. (2025). INTELIGENCIA EMOCIONAL: APORTE EN EL PROCESO DE REHABILITACIÓN DE ADOLESCENTES INFRACTORES. Journal of Science and Research, 9(CININGEC-). Recuperado a partir de https://revistas.utb.edu.ec/index.php/sr/article/view/3611

Artículos más leídos del mismo autor/a