Relación odontólogo-paciente durante el periodo de pandemia por COVID-19: Una revisión sistemática
Resumen
Este estudio tiene como objetivo determinar la relación que existe entre odontólogo y paciente durante la pandemia por COVID-19. Para ello, se aplicó el método de declaración PRISMA, realizando búsquedas en las plataformas de Scopus, EBSCO y Proquest en el periodo comprendido entre el año 2018 y el 2021, logrando un hallazgo inicial de 97 estudios, de los cuales al final se eligieron 10 estudios que fueron analizados a profundidad, priorizando tres indicadores: capacidad de respuesta, confiabilidad y bioseguridad. Como criterios de inclusión se consideraron artículos científicos, trabajos de grado o posgrado y estudios de casos, siendo la guía básica para la búsqueda, la satisfacción de los pacientes que asisten a consulta odontológica en tiempos de pandemia de COVID-19. Los criterios de exclusión fueron las investigaciones incompletas. Se concluye que, en relación con la capacidad de respuesta, los odontólogos demostraron una gran adaptabilidad y garantía frente a las nuevas exigencias sanitarias. Respecto a la confiabilidad, resultó que los protocolos de bioseguridad y la disposición del profesional para atender emergencias fueron factores que fortalecieron la seguridad y confianza. En cuanto a la bioseguridad, el uso estricto de equipos de protección personal, la desinfección permanente y la adecuación de las instalaciones para mantener el distanciamiento protegieron tanto a pacientes como a profesionales. En síntesis, la relación odontólogo-paciente durante la pandemia se caracterizó por un proceso de adaptación que permitió mantener la prestación de servicios de manera segura y confiable.
Descargas
Citas
Aguilar, S., & Benavides, F. (2020). Actitud ante el COVID-19 en la práctica dental rutinaria. Rev Ciencias Médicas, 24(3), e4463. Recuperado de: http://www.revcmpinar.sld.cu/index.php/publicaciones/article/view/4463/pdf
Arista, C. (2018). Percepción y expectativas de la calidad en la atención de los servicios de salud en el hospital Dos de Mayo - Lima periodo octubre-diciembre 2015. [Tesis de maestría en administración de servicios de salud]. Lima, Perú: Universidad Nacional Federico Villarreal; 2018. Recuperado en: https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/handle/20.500.13084/3302/ARISTA%20SOTERO%20CARLOS%20%20HERIBERTO%20-%20MAESTRIA.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Bermúdez, S. (2020). Satisfacción del Paciente de Telemedicina durante la Pandemia COVID-19. [Tesis en administración de empresas]. Bogotá, Colombia: Colegio de Estudios Superiores de Administración; 2020. Recuperado en: https://repository.cesa.edu.co/bitstream/handle/10726/4093/ADM_1047492126_2020_2.pdf?sequence=4&isAllowed=y
Burke, R., Midgley, C., Dratch, A., Fenstersheib, M., Haupt, T., Holshue, M. et al. (2020). Active monitoring of persons exposed to patients with confirmed COVID-19 - United States, January-February 2020. MMWR Morb Mortal Wkly Rep. 2020, 69(9), 245-246. Recuperado de: https://doi.org/10.15585/mmwr.mm6909e1
Cajamarca, M. (2019). Calidad de atención y satisfacción del usuario que acude a la consulta externa médica del hospital nacional Adolfo Guevara Velasco EsSalud - Cusco 2018. [Tesis de maestría en políticas y gestión en salud]. Cusco, Perú: Universidad Nacional San Antonio de Abad del Cusco; 2019. Recuperado en: https://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12918/4356/253T20191078.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Christiani, J. (2020). Covid-19: una mirada hacia la seguridad del paciente en odontología. Rev Asoc Odontol Argent. 108(2), 88-94. Recuperado de: https://docs.bvsalud.org/biblioref/2020/10/1121648/covid-19-una-mirada-hacia-la-seguridad-del-paciente-en-odontologia.pdf
Consejo General de Dentistas (CGD) & Fundación Dental Española. (2020). ¿Qué relación hay entre la salud oral y el COVID-19 [Internet]. Madrid, CGD, 28 de octubre de 2020. Recuperado de: https://gacetadental.com/2020/10/relacion-hay-salud-oral-covid-19-100645/
Corrales, L. (2022). Liderazgo y satisfacción laboral en tiempos de Covid-19 en el personal de enfermería del hospital Docente Belén Lambayeque [Tesis de maestra en gestión de los servicios de la salud]. Chiclayo, Perú: Universidad César Vallejo; 2022. Recuperado en: https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12692/85328/Corrales_PLY-SD.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Hernández, M., & Merino, E. (2021). Calidad de la atención y satisfacción del usuario en tiempo de pandemia, en el centro de salud Pachacútec. Cajamarca 2021. [Tesis para obtener título de licenciada en enfermería]. Cajamarca, Perú: Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo; 2021. Recuperado en: http://repositorio.upagu.edu.pe/bitstream/handle/UPAGU/2025/TESIS%20CALIDAD%20DE%20LA%20ATENCION%20Y%20SATISFACCION%20DEL%20USUARIO%20EN%20TIEMPO%20DE%20PANDEMIA%20%281%29.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Herrera, S. (2018). Calidad de atención y satisfacción del servicio de los pacientes atendidos en el servicio de odontología del Centro de Salud San Sebastián, Lima - 2018 [Tesis para maestro en gestión de los servicios de la salud]. Lima, Perú: Universidad César Vallejo; 2018. Recuperado en: https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12692/39151/Herrera_SJC.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Ligña, J. (2020). Evaluación de la calidad de atención y la satisfacción del usuario de la clínica prestadora externa del IESS odontomédica. [Tesis de maestría en gerencia de servicios de salud]. Guayaquil, Ecuador: Universidad Católica de Santiago de Guayaquil; 2020. Recuperado en: http://repositorio.ucsg.edu.ec/bitstream/3317/15843/1/T-UCSG-POS-MGSS-283.pdf
Lo, Q., Guan, X., Wu, P., Wang, X., Zhou, L., Tong, Y., et al. (2020). Early transmission dynamics in Wuhan, China, of novel Coronavirus-infected pneumonia. N Engl J Med. 2020, 382(13), 1199-1207. Recuperado de: http://dx.doi.org/10.1056/NEJMoa2001316
Mansilla, M. (2019). Calidad de atención médica en el servicio de consulta externa, del hospital I Miguel Cruzado Vera EsSalud - Paita, marzo 2017. [Tesis de maestría en salud pública]. Piura, Perú: Universidad Nacional de Piura: Universidad Nacional de Piura; 2019. Recuperado en: https://repositorio.unp.edu.pe/bitstream/handle/UNP/1913/SPU-MAN-CRU-2019.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Martínez, D., & Yévenes, S. (2020). Atención Dental Durante la Pandemia COVID-19. Int J Odontostomat. 2020, 14(3), 288-295. Recuperado de: http://dx.doi.org/10.4067/S0718-381X2020000300288
Mendoza, D., Placencia, M. (2020). Nivel de satisfacción en pacientes del servicio de oftalmología de un hospital de nivel II en los años 2014 y 2018, y su relación con calidad global. Acta Med Perú, 37(1), 19-26. Recuperado de: http://dx.doi.org/10.35663/amp.2020.371.964
Meng, L., Hua, F., & Bian, Z. (2020). Coronavirus Disease 2019 (COVID-19): Emerging and Future Challenges for Dental and Oral Medicine. J Dental Res. 99(5), 481-487. Recuperado de: https://doi.org/10.1177/0022034520914246
Ministerio de Salud (MINSA). (2020). Documento Técnico: Atención y manejo clínico de casos de COVID-19. Escenario de transmisión focalizada [Internet]. Lima: MINSA, 6 de marzo de 2020. Recuperado de: https://cdn.www.gob.pe/uploads/document/file/545934/07_03_FINAL_BCM_DOCUMENTO_TE%CC%81CNICO__002_.pdf
Ministerio de Sanidad de España. (2020). Documento técnico. Manejo clínico del COVID-19: atención hospitalaria [Internet]. Madrid, Ministerio de Salud de España, 18 de junio de 2020. Recuperado de: https://www.sanidad.gob.es/areas/alertasEmergenciasSanitarias/alertasActuales/nCov/documentos/Protocolo_manejo_clinico_ah_COVID-19.pdf
Mirra, J., & Aranaz, J. (2020). La satisfacción del paciente como una medida del resultado de la atención sanitaria. Medicina Clínica. 2020, 114(Supl 3), 26-33. Recuperado de: http://calite-revista.umh.es/indep/web/satisf_paciente.pdf
Moher, D., Liberati, A., Tetzlaff, J., & Altman, D. (2009). Preferred reporting items for systematic reviews and meta-analyses: the PRISMA statement. PLoS Med, 6 (7), e1000097. Recuperado de: https://doi.org/10.1371/journal.pmed.1000097
Moher, D., Liberati, A., Tetzlaff, J., Altman, D., & P, G. (2014). Ítems de referencia para publicar revisiones sistemáticas y metaanálisis: la Declaración PRISMA. Rev Esp Nutr Hum Diet, 18(3), 172-81. Recuperado de: https://www.renhyd.org/index.php/renhyd/article/view/114/99
Munn, Z., Peters, M., Stern, C., Tufanaru, C., McArthur, A., & Aromataris, C. (2018). Systematic review or scoping review? Guidance for authors when choosing between a systematic or scoping review approach. BMC Med Res Methodol, 18(1), 143. Recuperado de: https://doi.org/10.1186/s12874-018-0611-x
Muñoz, D., Fernández, F., Chiroque, T., Román, S., Villalobos, L., & Valenzuela, M. (2021). Protocolos de bioseguridad para la atención odontológica durante la pandemia COVID-19 en países de América Latina. Revista de Investigación Científica y Tecnológica Llamakasun, 2(3), 80-104. Recuperado de: https://doi.org/10.47797/llamkasun.v2i3.56
Núñez, J. (2021). Factores que afectan la satisfacción y continuidad del tratamiento protésico desde la perspectiva del paciente durante la pandemia covid-19 [Tesis para cirujano dentista]. Lima, Perú: Universidad Norbet Wiener; 2021. Recuperado en: https://repositorio.uwiener.edu.pe/server/api/core/bitstreams/a4c79c9c-0fda-422d-8f4d-693f5abf85f5/content
Organización Mundial de la Salud (OMS). (2020). Preguntas y respuestas sobre la enfermedad por coronavirus (COVID-19) [Internet]. Ginebra, OMS; 10 de noviembre de 2020. Recuperado de: https://www.who.int/es/emergencies/diseases/novel-coronavirus-2019/question-and-answers-hub/q-a-detail/coronavirus-disease-covid-19
Organización Mundial de la Salud (OMS). (2020). Vías de transmisión del virus de la COVID-19: repercusiones para las recomendaciones relativas a las precauciones en materia de prevención y control de las infecciones [Internet]. Ginebra, OMS; 29 de marzo de 2020. Recuperado de: https://www.who.int/es/news-room/commentaries/detail/modes-of-transmission-of-virus-causing-covid-19-implications-for-ipc-precaution-recommendations
Page, M. J., McKenzie, J. E., Bossuyt, P. M., Boutron, I., Hoffmann, T. C., Mulrow, C. D., Shamseer, L., Tetzlaff, J. M., Akl, E. A., Brennan, S. E., Chou, R., Glanville, J., Grimshaw, J. M., Hróbjartsson, A., Lalu, M. M., Li, T., Loder, E. W., Mayo-Wilson, E., McDonald, S., … Moher, D. (2021). The PRISMA 2020 statement: An updated guideline for reporting systematic reviews. BMJ, 372, n71. https://doi.org/10.1136/bmj.n71
Pares-Ballasco, A., & Castro-Rodríguez, Y. (2020). Repercusiones de la pandemia COVID-19 en los ingresos y egresos económicos del odontólogo general. Rev. Odontol Sanmarquina. 2020, 23(4), 409-18. Recuperado en: http://dx.doi.org/10.15381/os.v23i4.19103
Silva, Z. (2020). Satisfacción de los usuarios en consultorio externo en tiempos de COVID 19, IPRESS I-2. Los Delfines, San Juan Bautista – 2020 [Tesis]. Iquitos, Perú: Universidad Privada de la Selva Peruana; 2020. Recuperado en: https://alicia.concytec.gob.pe/vufind/Record/UPSI_b9d8b36a3556e2dd3ec6b361dc36ea52/Description#tabnav
Villanueva, T. (2020). Calidad de atención y fidelización de pacientes en consultorios externos del Hospital de Emergencias Pediátricas – Lima 2019. [Tesis de magíster en gerencia de servicios de salud]. Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos; 2020. Recuperado en: https://cybertesis.unmsm.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/26fb3b82-1705-4348-8e7a-d3719cd694d0/content
World Health Organization (WHO). (2020). Novel Coronavirus (2019-nCoV): situation report, 1 [Internet]. Ginebra, WHO; 20 de enero de 2020. Recuperado de: https://apps.who.int/iris/handle/10665/330760
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Journal of Science and Research

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Los autores mantienen los derechos sobre los artículos y por tanto son libres de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente la obra bajo las condiciones siguientes:
Reconocer los créditos de la obra de la manera especificada por el autor o el licenciante (pero no de una manera que sugiera que tiene su apoyo o que apoyan el uso que hace de su obra).
No utilizar esta obra para fines comerciales.
Declaración de privacidad
Los nombres y direcciones de correo-e introducidos en esta revista se usarán exclusivamente para los fines declarados por esta revista y no estarán disponibles para ningún otro propósito u otra persona.