La tecnología digital en la salud ocular

Autores/as

  • Ramon Adrián Briones Alvarado Universidad Técnica de Babahoyo.
  • Cindy del Rocío Paliz Sánchez Universidad Técnica de Babahoyo.
  • Herman Arcenio Romero Ramírez Universidad Técnica de Babahoyo.

Palabras clave:

tecnología oftálmica, visión borrosa, cefalea, agudeza visual

Resumen

La enfermedad conocida como síndrome Visual informático, ocasionado por uso de equipos electrónicos como como el teléfono móvil, tablet, laptop, PC, televisor, consolas de juegos entre otros. En este trabajo se realizó una investigación cuantitativa no experimental exploratoria y descriptiva, tomando una muestra de 120 pacientes de la Óptica San Alejo de la ciudad de Babahoyo, Los Ríos, Ecuador; entre los años 2022 y 2023, incluidos de diferentes edades para evaluar la salud visual en función su tiempo diario dedicado a su exposición visual a dichas herramientas. Se aplicó un cuestionario orientado a la toma de parámetros relacionados a la evaluación de la salud ocular del paciente medido en referencia a la visión borrosa y la cefalea. Los resultados presentan valores de cuidado, que superan abiertamente el 54% de la población estudiada con presencia de estas sintomatologías que coinciden con los estudios de varios autores incluida la OMS y otros.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Aguilar-Ramírez, M. D. P., Meneses, G., Aguilar-Ramírez, M. D. P., & Meneses, G. (2022). Validación del instrumento “Computer Vision Syndrome Questionnaire (CVS-Q)” para la evaluación del síndrome visual informático en personal de salud de Lima. Revista Medica Herediana, 33(3), 187-195. https://doi.org/10.20453/rmh.v33i3.4339

American Academy of Ophthalmology. (2024, abril 30). Los dispositivos electrónicos y la vista. American Academy of Ophthalmology. https://www.aao.org/salud-ocular/consejos/los-dispositivos-electr%C3%B3nicos-y-la-vista

Arevalo Arevalo, L. F. (2022). Estrategia comunitaria y nivel de conocimiento en salud ocular en pacientes de “Clínica Oftalmológica de la Selva”, San Martín 2021. Repositorio - UNSM. http://repositorio.unsm.edu.pe/handle/11458/5110

Briones Alvarado, R. A. (2019). Alteraciones en la salud visual por el uso de pantallas digitales visuales en estudiantes de Ingeniería en Sistemas de la Universidad de Babahoyo, 2019—2020. Universidad Técnica de Manabí.

Fernández Villacres, G. E., Viscaino Naranjo, F. A., Lleren Ocaña, L. A., & Baño Naranjo, F. P. (2021). Dilemas contemporáneos: Educación, política y valores. https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2007-78902021000200049

Hernández Santos, L. R., Castro Pérez, P. D., Pons Castro, L., Sibello Deustua, S., González Duquesne, M., Hernández Santos, L. R., Castro Pérez, P. D., Pons Castro, L., Sibello Deustua, S., & González Duquesne, M. (2022). Vergencias fusionales. Exploración e importancia en la práctica clínica. Revista Cubana de Oftalmología, 35(1). http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_abstract&pid=S0864-21762022000100007&lng=es&nrm=iso&tlng=es

OMS. (2019). La OMS presenta el primer Informe mundial sobre la visión. https://www.who.int/es/news/item/08-10-2019-who-launches-first-world-report-on-vision

OMS. (2023). Ceguera y discapacidad visual. https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/blindness-and-visual-impairment

Prado Montes, A., Morales Caballero, Á., Molle Cassia, J. N., Prado Montes, A., Morales Caballero, Á., & Molle Cassia, J. N. (2017). Síndrome de Fatiga ocular y su relación con el medio laboral. Medicina y Seguridad del Trabajo, 63(249), 345-361.

Ramos-Galarza, C., & García-Cruz, P. (2024). Guía para realizar estudios de revisión sistemática cuantitativa. CienciAmérica, 13(1), 1-6. https://doi.org/10.33210/ca.v13i1.444

Seguí, M., Ronda, E., Davó, M. C., Caballero, P., & Martínez, J. M. (2020). Frecuencia del síndrome visual informático en adolescentes en su relación con el uso de libros de texto en soporte digital. https://cvs-q.com/wp-content/uploads/pdfs/es/cvsq_teen_resum.pdf

Descargas

Publicado

2024-12-19
Estadísticas
Resumen 14

Cómo citar

Briones Alvarado, R. A., Paliz Sánchez, C. del R., & Romero Ramírez, H. A. (2024). La tecnología digital en la salud ocular. Journal of Science and Research, 9(CININGEC-). Recuperado a partir de https://revistas.utb.edu.ec/index.php/sr/article/view/3344

Artículos más leídos del mismo autor/a