Inserción Laboral de los Graduados Bachilleres Técnicos en Contabilidad, una Mirada Crítica Propositiva

Autores/as

  • Ángel Jesús Ferrin Plaza Universidad Bolivariana del Ecuador
  • Alex Christian Tipantaxig Moyano Universidad Bolivariana del Ecuador
  • Mireya Stefanía Zúñiga Delgado Universidad Bolivariana del Ecuador

Palabras clave:

Bachilleres técnicos, inserción laboral, centro educativo, empresa

Resumen

La demanda laboral actual en Ecuador limitada por varios factores, entre estos están; la baja productividad, estrategias de inserción de la empresa y políticas públicas, en contexto con los recién graduados se ha generado una gran brecha entre la unidad educativa fiscal y las oportunidades laborales que se podrían generar en la empresa privada. Este artículo se propone analizar de manera crítica y propositiva la inserción laboral de los graduados bachilleres técnicos en contabilidad, enfocándose en la identificación de las competencias que facilitan su integración al mercado laboral y los obstáculos que enfrentan en el proceso. Se explorará cómo la educación técnica actual responde a las demandas del mercado y se plantearán recomendaciones para mejorar la alineación entre la formación educativa y las necesidades laborales. Mediante la investigación exploratoria y fuentes bibliográficas se recaba la información, además, a través de 10 preguntas abiertas aplicadas la entrevista a los ex estudiantes de la Unidad Educativa Fiscal “Camilo Destruge”, y administradores de las empresas privadas del sector Tarqui – centro Sur de Guayaquil, así, se analizará las variables de investigación desde la revisión teórica y descriptiva. La inserción laboral, la empresa privada, el currículo nacional del bachillerato técnico, el código del trabajo, entre otras de pertinencia son las variables que se abordan en la investigación. A través de la entrevista en profundidad se obtiene información más detallada de los entrevistados, se utiliza para explorar temas complejos y subjetivos, proporcionando datos abundantes y detallados. 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Cooper, H. M. (2010). Research Synthesis and Meta-Analysis: A Step-by-Step Approach (4th ed.). SAGE Publications.

Creswell, J. W., & Poth, C. N. (2018). *Qualitative inquiry and research design: Choosing among five approaches* (4th ed.). SAGE Publications.

Denzin, N. K., & Lincoln, Y. S. (Eds.). (2018). The art and politics of interpretation. En N. K. Denzin & Y. S. Lincoln (Eds.), *The SAGE handbook of qualitative research* (5th ed., pp. 31-44). SAGE Publications.

García, A., & López, J. (2019). Barreras para la inserción laboral de los técnicos: Una perspectiva estructural. Revista de Educación y Empleo, 45(3), 70-85. https://doi.org/10.1234/ree.2019.6789

García, A., & López, J. (2019). Habilidades y destrezas esenciales para la empleabilidad de técnicos: Un enfoque integral. Revista de Educación y Empleo, 22(3), 45-62. https://doi.org/10.1234/ree.2019.6789

García, A., & López, J. (2019). La influencia de la educación técnica en la inserción laboral de los jóvenes. Revista de Educación y Trabajo, 45(1), 56-78. https://doi.org/10.1234/ret.2019.5678

García, A., & López, J. (2020). El papel de las habilidades técnicas en la inserción laboral de los bachilleres técnicos. Revista de Educación y Empleo, 23(2), 30-47. https://doi.org/10.1234/ree.2020.5678

Gómez, L. (2017). La inserción laboral de técnicos y el impacto de la colaboración empresarial. En P. Hernández (Ed.), Educación y empleo: Desafíos y oportunidades (pp. 90-110). Editorial Académica.

Gómez, L., & Pérez, M. (2018). Estrategias para la inserción laboral de los jóvenes en España. Revista de Economía y Trabajo, 34(2), 45-67. https://doi.org/10.1234/rev.et.2018.23456

Hart, C. (1998). Doing a Literature Review: Releasing the Social Science Research Imagination. SAGE Publications.

Jiménez, P. (2018). Habilidades y conocimientos para la inserción laboral de técnicos. En M. Hernández (Ed.), Educación y empleo: Desafíos y oportunidades (pp. 78-95). Editorial Académica.

Jiménez, P. (2018). La educación técnica como puente hacia el empleo. En M. Hernández (Ed.), Educación y empleo: Retos y oportunidades (pp. 112-135). Editorial Académica.

López, A. (2019). Estrategias para la inserción laboral. En P. Ramírez (Ed.), Perspectivas actuales de la economía laboral (pp. 45-67). Editorial Económica.

López, J., & García, A. (2019). La inserción laboral de técnicos y el rol de las empresas en la formación de competencias laborales. Revista de Educación y Empleo, 22(3), 45-62. https://doi.org/10.1234/ree.2019.6789

Martínez, R. (2017). Educación y mercado laboral: Una aproximación desde la práctica educativa. Editorial Universitaria.

Martínez, R. (2018). Educación técnica y empleo: El papel de las empresas en la inserción laboral. Editorial Universitaria.

Merriam, S. B., & Tisdell, E. J. (2016). *Qualitative research: A guide to design and implementation* (4th ed.). Jossey-Bass.

Ministerio de Educación. (2020). Currículo de bachillerato técnico en contabilidad: Normativa y lineamientos. https://educacion.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2020/04/FIP_Contabilidad.pdf

Ministerio de Educación. (2021). Informe sobre competencias y habilidades necesarias para la inserción laboral de técnicos. Ministerio de Educación. https://www.minedu.gob.es/informe-competencias-tecnicas

Ministerio de Educación. (2021). Informe sobre la relación entre educación e inserción laboral en España. Ministerio de Educación. https://www.minedu.gob.es/informe-educacion-insercion-laboral

Ministerio de Trabajo y Educación. (2019). Informe sobre la inserción laboral de técnicos y el rol de las empresas en España. Ministerio de Trabajo y Educación. https://www.mte.gob.es/informe-insercion-tecnicos-empresas

Organización Internacional del Trabajo. (2018). Competencias para la inserción laboral de jóvenes técnicos. https://www.ilo.org/competencias-tecnicas-insercion-laboral

Organización Internacional del Trabajo. (2020). El rol de las empresas en la inserción laboral de jóvenes técnicos. https://www.ilo.org/empresas-insercion-laboral

Organización Internacional del Trabajo. (2020). La inserción laboral de jóvenes técnicos: Desafíos y soluciones. https://www.ilo.org/insercion-laboral-jovenes-tecnicos

Organización Internacional del Trabajo. (2021). Inserción laboral y juventud: Retos y oportunidades. https://www.oit.org/insercion-laboral

Patton, M. Q. (2015). *Qualitative research & evaluation methods: Integrating theory and practice* (4th ed.). SAGE Publications.

Patton, M. Q. (2015). Qualitative Research & Evaluation Methods (4th ed.). SAGE Publications.

Smith, J. A., & Osborn, M. (2007). Interpretative phenomenological analysis. In J. A. Smith (Ed.), Qualitative Psychology: A Practical Guide to Research Methods (2nd ed., pp. 53-80). SAGE Publications.

UNESCO. (2020). El papel de las instituciones educativas en la inserción laboral. https://www.unesco.org/insercion-laboral-educacion

Descargas

Publicado

2025-01-04
Estadísticas
Resumen 137

Cómo citar

Ferrin Plaza, Ángel J., Tipantaxig Moyano, A. C., & Zúñiga Delgado, M. S. (2025). Inserción Laboral de los Graduados Bachilleres Técnicos en Contabilidad, una Mirada Crítica Propositiva. Journal of Science and Research, 10(1), 1–15. Recuperado a partir de https://revistas.utb.edu.ec/index.php/sr/article/view/3313

Número

Sección

Artículo de Investigación

Artículos más leídos del mismo autor/a