EL Aprendizaje basado en proyectos una metodología motivadora en la enseñanza-aprendizaje en estudiantes de bachillerato

Autores/as

  • Elisa Isabel Sánchez Macias Universidad Bolivariana de Ecuador
  • Edison Bayardo Maldonado Escobar Universidad Bolivariana de Ecuador
  • Olga Matilde Franco Solis Universidad Bolivariana de Ecuador
  • Wellington Isaac Maliza Cruz Universidad Bolivariana de Ecuador

Palabras clave:

Actitudes positivas, Aplicación práctica, Compromiso, Desarrollo cognitivo, Evaluación, Metodologías, Resolución de problemas

Resumen

El Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) se ha implementado como una metodología educativa efectiva y motivadora en el bachillerato técnico, particularmente en la asignatura de Manejo Técnico de Especies Mayores. Este enfoque fomenta el aprendizaje, la resolución de problemas y la aplicación práctica de conocimientos teóricos, resultando esencial en la educación técnica, donde se requieren tanto conocimientos conceptuales como habilidades prácticas. Además, el ABP promueve actitudes positivas como la colaboración y la responsabilidad en el trabajo en equipo. Los datos obtenidos de encuestas aplicadas a 19 estudiantes y 7 docentes de la Unidad Educativa Pucayacu muestran que el 69% de los estudiantes posee un conocimiento "Muy alto" o "Alto" sobre el ABP, mientras que el 95% opina que contribuye al desarrollo cognitivo y el 89% cree que facilita la adquisición de habilidades procedimentales. El 95% de los estudiantes también considera que el ABP fomenta actitudes positivas. El 90% de los estudiantes se sintiéndose más motivados, todos los estudiantes afirman que el ABP ha mejorado sus calificaciones, y el 95% recomienda su aplicación en más asignaturas. El plan de aprendizaje basado en datos permite resolver problemas e inquietudes de los estudiantes la implementación de metodologías efectivas en educación brinda herramientas para mejorar el rendimiento académico y motivación estudiantil promovido por un aprendizaje activo y colaborativo tanto de los estudiantes como docentes experimentando beneficios significativos y un enfoque más dinámico.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Bustamante, A. (2024). El aprendizaje basado en proyectos (ABP) como estrategia metodológica en la asignatura de emprendimiento en la Institución Educativa Simón Bolívar En El Municipio De Guacarí (Vol. 3).

Caron, J., & Markusen, J. R. (2016). El Aprendizaje Basado en Problemas (ABP) ¿Qué. 1–23.

Castro, A. (2022). Aprendizaje basado en proyectos para fortalecer el proceso de enseñanza aprendizaje. 7(6), 2294–2309. https://doi.org/10.23857/pc.v7i6.4194

Coronel, R. A., Álvarez Meza, M. Y., & Lozano Veliz, R. J. (2021). Aprendizaje Basado en Proyectos en el proceso de enseñanza – aprendizaje Escuela de Educación Básica “Despertar.” Ciencias Sociales y Económicas, 5(2), 85–103. https://doi.org/10.18779/csye.v5i2.485

Deleg, P., & Fajardo, P. (2023). Universidad nacional de educación. chrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/http://repositorio.unae.edu.ec/bitstream/56000/3011/1/1. Priscila Deleg y Lizbeth Fajardo_ABP como estrategia didáctica para contribuir al proceso de enseñanza-aprendizaje de la Física en el tema Movimie

Garzón, M. (2021). Aprendizaje basado en problemas (PBL) y su evaluación. https://www.javeriana.edu.co/profesores/wp-content/uploads/2021/04/E8_aprendizajeproblemasevaluacion.pdf

Hernández, E., Ramírez, N., Vega, A., & Bru, O. (2024). Aprendizaje una estrategia pedagógica para la formulación de proyectos de investigación. Tendencias En La Investigacion Universitari, III, 146–165. chrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://alinin.org/wp-content/uploads/2021/02/ten_inv_uni_iii_cap_vii.pdf

Julca, M. J. M., & Duran, K. L. (2022). The Problem-Based Learning (ABP) method in the teaching-learning process O método de Aprendizagem Baseada em Problemas (ABP) no processo de ensino-aprendizagem Ciencias de la Educación Artículo de Investigacion. 7(6), 2310–2321. https://doi.org/10.23857/pc.v7i6.4195

Leal, I., & Chenche, F. (2016). Aprendizaje basado en Problemas. Revista Científica Ciencia y Tecnología, 1(5). https://doi.org/10.47189/rcct.v1i5.19

Luna, M. (2019). Proyectos Escolares. chrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://educacion.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2019/04/Instructivo-de-Proyectos-Escolares-ajustado-al-Acuerdo-11-A.pdf

Manobanda, P., & Tufiño, M. (2023). El Aprendizaje Basado en Proyectos para Favorecer la Enseñanza de las Ciencias en la Unidad Educativa 30 de Abril. 593 Digital Publisher CEIT, 8(5), 143–156. https://doi.org/10.33386/593dp.2023.5.1940

Martí, J. A., Heydrich, M., Rojas, M., & Hernández, A. (2010). Aprendizaje basado en proyectos: una experiencia de innovación docente Revista Universidad. Universidad de Alicante, 46, 11–21. https://www.redalyc.org/pdf/215/21520993002.pdf

Medina, M. B., Perea, F. M., & Perea, J. C. (2024). Elevando la motivación en estudiantes de 3ero año de bachillerato durante las clases de Historia a través del uso estratégico de herramientas digitales. MQRInvestigar, 8(1), 725–765. https://doi.org/10.56048/MQR20225.8.1.2024.725-765

Montejo, C. (2019). El Aprendizaje Basado en Problemas ( ABP ) en el desarrollo de la inteligencia emocional de estudiantes universitarios. Propósitos y Representaciones, 7(2), 353–368. http://www.scielo.org.pe/pdf/pyr/v7n2/a14v7n2.pdf

Palomino, J., & Osorio, V. (2023). El aprendizaje basado en problemas para el logro de competencias en educación superior. 5, 1–14. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK558907/

Pérez, A., & Largaespada, C. (2020). Cartilla metodológica para el aprendizaje basada en proyectos. OEI-Revista Iberoamericana de Educación, 1(1). https://oei.int/downloads/disk/eyJfcmFpbHMiOnsibWVzc2FnZSI6IkJBaDdDRG9JYTJWNVNTSWhkREkwZFROdFluaGxlWGhxWVdkd2RYazNiSG81WlRKbmFUZzRhZ1k2QmtWVU9oQmthWE53YjNOcGRHbHZia2tpZjJsdWJHbHVaVHNnWm1sc1pXNWhiV1U5SWtWc0lFRndjbVZ1WkdsNllXcGxJRUpoYzJGa2J5QmxiaUJRY205NVpX

Plúa, A., & Guzmán, A. (2018). El aprendizaje basado en problemas como estrategia para mejorar el proceso enseñanza–aprendizaje de la especialidad Servicios Hoteleros de la Unidad Educativa Provincia de Manabí. Revista Cognosis, VII, 53–54. chrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/http://repositorio.unae.edu.ec/bitstream/56000/3011/1/1. Priscila Deleg y Lizbeth Fajardo_ABP como estrategia didáctica para contribuir al proceso de enseñanza-aprendizaje de la Física en el tema Movimie

Pujol, F. (2017). El aprendizaje basado en proyectos y el aprendizaje por descubrimiento guiado como estrategias didácticas en Biología y Geología de 4o de ESO. Universidad Internacional de Rioja, 59. https://reunir.unir.net/bitstream/handle/123456789/6052/PUJOL CUNILL%2C FRANCISCA.pdf?sequence=1&isAllowed=y%0Ahttps://reunir.unir.net/handle/123456789/6052

Segovia, F. (2022). Aprendizaje Basado en Problemas (ABP): una estrategia metodológica innovadora. In Revista Para el Aula-IDEA (Vol. 44, pp. 17–18).

Torres, U., & Torres, Z. (2024). Aprendizaje basado en problemas y su relación con la motivación en estudiantes de Educación Física de la U.E.V.A.A.R. Religación, 9(41).

Vásquez, F. (2020). Estrategias de enseñanza : investigaciones sobre didáctica en instituciones educativas de la ciudad de Pasto Vásquez. In Estrategias de enseñanza: Investigaciones sobre didàctica en instituciones educativas de la ciudad de Pasto. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4620616

Velazquez, R. V., Maldonado Zúñiga, K., Castro Piguave, C., & Batista Garcet, Y. (2021). Metodología del aprendizaje basado en problemas como una herramienta para el logro del proceso de enseñanza- aprendizaje. Revista Científica Sinapsis, 2(20). https://doi.org/10.37117/s.v2i20.520

Vergara, J. (2021). Aprendo porque quiero. chrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://ofeliapedagogia.com/wp-content/uploads/2021/11/Vergara-RamirezJ.-Aprendo-porque-quiero.-El-Aprendizaje-Basado-en-Proyectos-ABP-paso-a-paso.pdf

Vinet, L., & Zhedanov, A. (2010). El aprendizaje basado en proyectos como estrategía didáctica. Science, 7(1), 1–8. https://doi.org/10.1088/1751-8113/44/8/085201

Descargas

Publicado

2025-04-04
Estadísticas
Resumen 12

Cómo citar

Sánchez Macias , E. I., Maldonado Escobar, E. B., Franco Solis, O. M., & Maliza Cruz, W. I. (2025). EL Aprendizaje basado en proyectos una metodología motivadora en la enseñanza-aprendizaje en estudiantes de bachillerato. Journal of Science and Research, 10(2), 59–84. Recuperado a partir de https://revistas.utb.edu.ec/index.php/sr/article/view/3233

Número

Sección

Artículo de Investigación