PAVOS BIG6 ALIMENTADOS CON BALANCEADO UTEQ + NABO EN FASE ENGORDE PARA MEJORAR LAS CARACTERÍSTICAS ORGANOLÉPTICAS DE LA CARNE
Palabras clave:
Pavos Americanos, Dieta, DegustarResumen
La crianza de pavos constituye un importante apoyo económico-alimenticio para las poblaciones rurales y suburbanas, así como un recurso genético pecuario propio de las granjas avícolas, el interés económico de la explotación actual del pavo se apoya en su enorme rendimiento en carne, su bajo costo de producción, y la calidad nutritiva por el bajo contenido de grasa de su carne, la presente investigación se llevó a cabo en los predios de la Finca Experimental “La María”, perteneciente a la Universidad Técnica Estatal de Quevedo (UTEQ), ubicada en el km 7 ½ Vía Quevedo- El Empalme, Cantón Mocache. Se realizó un ensayo de tipo experimental para conocer el comportamiento productivo de pavos americanos BIG-6 (consumo de alimento: CA; ganancia de peso: GP; conversión alimenticia: CAL y el rendimiento a la canal: RC), alimentados con una dieta balanceada y suplementados con nabo (Brassica rapa L.), además las características organolépticas y la rentabilidad. Los tratamientos evaluados fueron: T1 (testigo). T2 (balanceado + 10,0% de nabo) y T3 (balanceado + 15,0% de nabo). Se aplicó un diseño completamente al azar (DCA) con cinco repeticiones. La unidad experimental estuvo conformada por cuatro pavos. Para determinar las diferencias entre medias se aplicó la prueba de Tukey (P≤0.05) y para el análisis económico la Relación Beneficio Costo
Descargas
Citas
Cruz, J., & Andrade, V. (2021). EVALUACIÓN DEL COMPORTAMIENTO PRODUCTIVO DE UN SISTEMA DE CRIANZA DE PAVOS BLANCOS (Meleagridis gallopavo) EN LA COMUNA SINCHAL, PROVINCIA DE SANTA ELENA [Universidad Estatal Península de Santa Elena]. https://repositorio.upse.edu.ec/bitstream/46000/6414/1/UPSE-TIA-2021-0053.pdf
Gallo, C., & Tadich, N. (2008). Bienestar animal y calidad de carne durante los manejos previos al faenamiento en bovinos. Revista Electrónica Veterinaria REDVET, 9(10B), 1–19. https://www.redalyc.org/pdf/636/63617111001.pdf
Gonzales, M., Cámara, L., Fernández, Á., Aguirre, L., & Fondevila, G. (2019). Factores antinutricionales de los ingredientes y su impacto en alimentación de aves y porcino. Politécnica, 113–132. https://oa.upm.es/64962/
Sasongko, A. (2015). Evaluación de dos sistemas de crianza para mejorar los parametros productivos en pavos blnacos (Meleagridis Pavipollo) [Universidad Técnica de Ambato]. In Khatulistiwa Informatika. https://repositorio.uta.edu.ec/bitstream/123456789/24744/1/Tesis 76 Medicina Veterinaria y Zootecnia -CD 454.pdf
Suárez, G., & Zambrano, S. (2016). ALIMENTACIÓN DE PAVOS AMERICANOS BIG-6 CON UNA DIETA BALANCEADA MÁS LA SUPLEMENTACIÓN DE NABO (Brassica rapa L.) EN LA FASE DE ENGORDE [Universidad Técnica Estatal de Quevedo]. https://repositorio.uteq.edu.ec/bitstream/43000/1873/1/T-UTEQ-0035.pdf
USDA. (2020). El Color de las Carnes y de las Aves Acabo. Servicio de Inocuidad e Inspección de Alimentos, 2(1), 1–3. https://www.produccion-animal.com.ar/informacion_tecnica/carne_y_subproductos/192-Color_Carnes.pdf
Vásquez, L. H., & Vera, J. F. (2021). INDUCCIÓN DE Rhizobium japonicum EN LA MASA FERMENTATIVA DE DOS VARIEDADES DE CACAO (Theobroma cacao L.) NACIONAL Y TRINITARIO COMO ESTRATEGIA PARA LA DISMINUCIÓN DE CADMIO. Universidad Técnica Estatal de Quevedo
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Journal of Science and Research
![Creative Commons License](http://i.creativecommons.org/l/by-nc-nd/4.0/88x31.png)
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Los autores mantienen los derechos sobre los artículos y por tanto son libres de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente la obra bajo las condiciones siguientes:
Reconocer los créditos de la obra de la manera especificada por el autor o el licenciante (pero no de una manera que sugiera que tiene su apoyo o que apoyan el uso que hace de su obra).
No utilizar esta obra para fines comerciales.
Declaración de privacidad
Los nombres y direcciones de correo-e introducidos en esta revista se usarán exclusivamente para los fines declarados por esta revista y no estarán disponibles para ningún otro propósito u otra persona.