Trayectoria histórica de la escuela de enfermería de la Universidad Técnica de Babahoyo
DOI:
https://doi.org/10.26910/issn.2528-8083vol2iss5.2017pp39-41Palabras clave:
Carrera de la salud, Misión, Evolución histórica, Oferta académica, Población estudiantilResumen
Ante la necesidad de ofrecer carreras de carácter profesionales y tecnológicas a la ciudadanía Fluminense, la Universidad Técnica de Babahoyo realiza la gestión con la finalidad de ofertar carreras en las áreas de salud, informáticas y empresariales, es así que el 4 de febrero de 1992, el Honorable Consejo Universitario aprueba en primera instancia la creación del Centro de Escuelas Profesionales Tecnológicas y el proyecto presentado para la creación de la Escuela de Enfermería, la misma que es ratificada en segunda y definitiva instancia el 14 de febrero del año en curso.
El Centro de Escuelas Profesionales Tecnológicas con su sigla CEPIT, fue dirigido por el Arq. Pedro Rodríguez, y asumiendo el cargo de directora de la escuela de enfermería la Lic. Sonnia Gomez de Chang, en sus espacios de iniciación administrativa y pedagógica, que den respuestas de intervención en la modificación de perfiles epidemiológicos de la provincia y del país estableciendo un plan de estudios que agrupa asignaturas en las áreas humanísticas, básicas y Profesionalizantes.
Luego del proceso de instrucción se encarga al Ing. Enrique Valverde Pantoja la dirección del CEPIT para iniciar el año académico con aproximadamente 150 estudiantes en la escuela de enfermería y se designa a la Lic. Alicia Calderon Noriega como directora encargada conduciendo la formación del Licenciado (a) de Enfermería en los diversos niveles de complejidad con conocimientos crítico del proceso salud enfermedad, visión de integridad del proceso y sus determinantes socio, políticos, económicos y ambientales que permiten el ejercicio profesional con eficiencia y eficacia.
Descargas
Citas
Asociación Ecuatoriana de Escuelas y Facultades de Enfermería (2012). Lineamientos generales para la elaboración del plan curricular de la carrera de enfermería. Quito.
Equipo de Apoyo y Seguimiento Académico (2015). Reporte de oferta y demanda académica. Babahoyo
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores mantienen los derechos sobre los artículos y por tanto son libres de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente la obra bajo las condiciones siguientes:
Reconocer los créditos de la obra de la manera especificada por el autor o el licenciante (pero no de una manera que sugiera que tiene su apoyo o que apoyan el uso que hace de su obra).
No utilizar esta obra para fines comerciales.
Declaración de privacidad
Los nombres y direcciones de correo-e introducidos en esta revista se usarán exclusivamente para los fines declarados por esta revista y no estarán disponibles para ningún otro propósito u otra persona.