Las nuevas reformas educativas en el Ecuador y su aplicación en educación especial
Contenido principal del artículo
Resumen
El Ecuador con el paso de los años, el gobierno de la revolución ciudadana ha realizado cambios drásticos dentro del sistema de educación, con las finalidad de mejorar la calidad de aprendizaje de los ecuatorianos. El presente artículo está orientado a analizar la reforma educativa en el Ecuador a partir de la nueva institucionalidad del país, la que se constituye en el gobierno del Econ. Rafael Correa Delgado con el nuevo modelo Educativo que se inició en enero de 2010, a partir de esta restructuración realizamos un análisis de la educación especial en nuestro país, si se ha considerado dentro de las reformas realizadas y si se toma la debida importancia referente a la preparación de personas discapacitadas. Este análisis contribuye también a demostrar cuales son los beneficios que ha generado la reforma educativa dentro de las unidades educativas especializadas, tomando como base la perspectiva del antes y después, y como mediante, su aplicación se ha logrado fortalecer los procesos de mejoramiento de la calidad, relevancia, equidad y eficiencia de la educación especial en el Ecuador.
Detalles del artículo

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.
Los autores mantienen los derechos sobre los artículos y por tanto son libres de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente la obra bajo las condiciones siguientes:
Reconocer los créditos de la obra de la manera especificada por el autor o el licenciante (pero no de una manera que sugiera que tiene su apoyo o que apoyan el uso que hace de su obra).
No utilizar esta obra para fines comerciales.
Declaración de privacidad
Los nombres y direcciones de correo-e introducidos en esta revista se usarán exclusivamente para los fines declarados por esta revista y no estarán disponibles para ningún otro propósito u otra persona.
Citas
Constitución del Ecuador (2012). Constitución del Ecuador - 2012. Registro Oficial, 449(Principios de la participación Art.):67.
Educación Especial e Inclusiva – Ministerio de Educación (2015). Educación Especial e Inclusiva – Ministerio de Educación.
González, M. T. G. (2008). Diversidad e inclusión educativa: algunas reflexiones sobre el liderazgo en el centro escolar. REICE: Revista Electrónica Iberoamericana sobre Calidad, Eficacia y Cambio en Educación, 6(2):82–99.
María, M., Ortega, S., and Zoraida, M. (2015). Educación Inclusiva: Realidad y Desafíos.
Ministerio de Educación (2007). Instituciones de Educación Especial – Ministerio de Educación.
Montenegro, R. d. P. and Tigre, M. A. (2013). “Rol de los docentes en la inclusión educativa”. Tesis de Pregrado, page 51.
Pombo, M. F. et al. (2015). Reforma educativa en ecuador y su influencia en el clima organizacional de los centros escolares. Observatorio de la Economía Latinoameric