Factores de riesgo y su relación con las infecciones respiratorias bajas en adultos mayores del centro gerontológico de Babahoyo en el período septiembre 2024 – marzo 2025

Autores/as

Palabras clave:

Alimentación, Calidad de vida, Cuidados de enfermería, Higiene personal, Vacunación.

Resumen

El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre los factores de riesgo y la aparición de infecciones respiratorias bajas (IRB) en adultos mayores del Centro Gerontológico de Babahoyo durante el período septiembre 2024 – marzo 2025. Se empleó una metodología de tipo descriptivo con enfoque cuantitativo, utilizando un diseño no experimental y transversal. La muestra estuvo conformada por 40 adultos mayores seleccionados mediante muestreo no probabilístico por conveniencia. La técnica de recolección de datos fue una encuesta estructurada que abordó aspectos como vacunación, alimentación, controles médicos, condiciones ambientales y antecedentes respiratorios. Los resultados se analizaron en frecuencias y porcentajes. Los principales hallazgos revelaron que el 35% de los adultos mayores presentó al menos un episodio de IRB en el último año; el 30% no tenía un esquema de vacunación completo, el 25% mostraba una alimentación insuficiente, el 40% vivía en ambientes con ventilación deficiente y el 50% solo acudía al médico cuando presentaba síntomas. Además, el 12.5% mantenía una higiene personal inadecuada. Se concluye que existe una relación significativa entre factores modificables, como la falta de vacunación, mala alimentación, ventilación inadecuada y escasos controles médicos y la incidencia de IRB. La intervención oportuna desde el rol de enfermería, enfocada en la prevención y educación sanitaria, es clave para mejorar la calidad de vida de esta población vulnerable.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Aguilar, C., Vásquez, M., & Solís, L. (2021). Papel de la alimentación en la respuesta a infecciones respiratorias. ALAN. https://www.alanrevista.org/ediciones/2021/1/art-7/

Córdova, P., Martínez, J., & Hidalgo, F. (2020). Prevención de infecciones respiratorias en adultos mayores institucionalizados. Revista Peruana de Salud Pública.

Silva, J. (2021). Epidemiología y salud comunitaria en adultos mayores. https://orcid.org/0000-0001-7701-4142

Tesini, B. (2023). Infecciones respiratorias en adultos mayores. Manual MSD. https://www.msdmanuals.com/es/hogar

Organización Panamericana de la Salud (OPS). (2023). Infecciones respiratorias en América Latina. https://iris.paho.org

Eliopoulos , Ch (2019). Enfermería geriátrica y gerontológico. 9NA.Edición. Wolters Kluwer.

GARCÍA , M,(2009) Enfermería geriátrica. DAE.1era Edición. Difusión Avances De Enfermería.

BLAIR, K (2009) Enfermería geriátrica. 3 Edic. McGrawhill.

Archivos adicionales

Publicado

2025-11-26
Estadísticas
Resumen 0

Cómo citar

Bedoya Vásquez, R., Mora Justillo, E., Suárez Caballero, K., & DeLucas Cruz, H. (2025). Factores de riesgo y su relación con las infecciones respiratorias bajas en adultos mayores del centro gerontológico de Babahoyo en el período septiembre 2024 – marzo 2025. Journal of Science and Research, 10(III CICS). Recuperado a partir de https://revistas.utb.edu.ec/index.php/sr/article/view/3900