Modelo pedagógico de la universidad técnica de babahoyo, y, su aplicación en la carrera de agronomía
Palabras clave:
modelo pedagógico, formación integral, resultados de aprendizaje, holístico.Resumen
En el área de la educación sobre todo en las universidades, el tema de los modelos pedagógicos cobra cada vez más importancia, preparando a los estudiantes de todas las carreras de forma holística, ayudándolos a desarrollarse en un mundo que es cada vez más complejo, promoviendo la integración de conocimientos, habilidades y valores para poder abordar problemas complejos y que sea duradero, por el cual este presente trabajo investigativo tiene como objetivo el describir la aplicación del modelo educativo pedagógico y curricular holístico por resultados de aprendizaje en la carrera de Agronomía de la Universidad Técnica de Babahoyo, utilizando una metodología exploratoria para esta investigación, en la cual se aplicó una encuesta a los estudiantes de la carrera de agronomía para conocer sus percepciones y analizar el nivel de aplicación de las orientaciones pedagógicas, del modelo pedagógico de la universidad.
Descargas
Citas
Aranda, A., Ordóñez, R., Ávila, W., Luperón, J., & Cobos, F. (2022). MODELO EDUCATIVO, PEDAGÓGICO Y CURRICULAR “HOLÍSTICO POR RESULTADOS DE APRENDIZAJE”. Obtenido de https://drive.google.com/file/d/1_gxh5Eb0-M_4kg2OfglM14VUEOJNogpD/view
Ávila, E., Oviedo, M., Luperón, J., & Tablada, M. (04 de 10 de 2024). Modelo educativo, pedagógico y curricular holístico por resultados de aprendizaje: El caso UTB. Obtenido de MAGAZINE DE LAS CIENCIAS. Revista de Ciencia e Inovacion: https://revistas.utb.edu.ec/index.php/magazine/article/view/3245
Cisneros, B., Rodríguez, R., Niño, Y., & Cuevas, A. (29 de 11 de 2023). Falta de orientación vocacional como factor en la deserción universitaria. Caso de estudio: zona Oriente del Estado de México. Obtenido de RIDE. Revista Iberoamericana para la Investigación y el Desarrollo Educativo: https://mail.ride.org.mx/index.php/RIDE/article/view/1715
Gluyas, R., Esparza, R., Romero, M., & Rubio, J. (2015). Modelo de Educación Holística: Una Propuesta para la Formación del Ser Humano. Obtenido de Revista Actualidades Investigativas en Educacion: https://www.redalyc.org/journal/447/44741347022/html/#:~:text=El%20enfoque%20hol%C3%ADstico%20del%20MEH,actitudes%20y%20valores%20que%20har%C3%A1n
Oviedo, M., Gallegos, S., & Alejandro, R. (2024). Influencia de la Infraestructura Escolar en el Rendimiento Académico de los Estudiantes. Obtenido de Estudios y Perspectivas Revista Científica y Académica: https://estudiosyperspectivas.org/index.php/EstudiosyPerspectivas/article/download/790/1257/4304
Salazar, Z., Cardoso, L., & Panesso, V. (2022). El tutor, eslabón fundamental en el proceso formativo: una mirada desde la educación avanzada. Obtenido de MedioSur Revista Electronica: https://www.redalyc.org/journal/1800/180071529005/html/
Archivos adicionales
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Journal of Science and Research

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Los autores mantienen los derechos sobre los artículos y por tanto son libres de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente la obra bajo las condiciones siguientes:
Reconocer los créditos de la obra de la manera especificada por el autor o el licenciante (pero no de una manera que sugiera que tiene su apoyo o que apoyan el uso que hace de su obra).
No utilizar esta obra para fines comerciales.
Declaración de privacidad
Los nombres y direcciones de correo-e introducidos en esta revista se usarán exclusivamente para los fines declarados por esta revista y no estarán disponibles para ningún otro propósito u otra persona.