Juego simbólico y las tic: estrategias innovadoras para el pensamiento creativo en educación básica.
Palabras clave:
Juego simbólico; TIC; Pensamiento Creativo; Innovación Pedagógica; Educación Básica.Resumen
La educación contemporánea enfrenta el desafío de cultivar el pensamiento creativo desde las etapas iniciales de la formación escolar. En este marco, el juego simbólico emerge como una herramienta pedagógica fundamental, y su integración con las Tecnologíasde la Información y la Comunicación (TIC) ofrece nuevas avenidas para la innovación educativa. El presente estudio se centró en la implementación de propuestas pedagógicas que combinan el juego simbólico con herramientas TIC, con el objetivo de potenciar el pensamiento creativo en estudiantes de Segundo Año de Educación General Básica. Se adoptó un enfoque cualitativo, bajo un diseño de investigación-acción, para observar y analizar la evolución de las capacidades creativas en un entorno lúdico-digital.
Descargas
Citas
Cadena SER. (2024, noviembre 13). Alfabetización Digital en las aulas: Cómo preparar a los niños para el mundo digital. https://cadenaser.com/euskadi/2024/11/13/alfabetizacion-digital-en-las-aulas-como-preparar-a-los-ninos-para-el-mundo-digital-radio-irun/
García-Basurto, G. J., Paz-Rivera, A. M., Baque-Yoza, M. K., Quezada-Pineda, A. M., y Yánez-Rueda, H. (2023). La relación entre el juego simbólico y el desarrollo cognitivo. Revista Científica Retos de la Ciencia, 9(19), 1–10. https://doi.org/10.53877/rc9.19-550
González, L., y Rodríguez, M. (2021). Estrategias didácticas para fortalecer el pensamiento creativo en el aula. Revista de Innovación Educativa, 10(2), 45–60. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8152451
López-Escribano, C., & Pantoja-Vallejo, A. (2021). El desarrollo del pensamiento creativo en Educación Primaria: Una revisión sistemática. Revista Complutense de Educación, 32(3), 453-464. https://doi.org/10.5209/rced.70201
Siemens, G. (2005). Conectivismo: Una teoría del aprendizaje para la era digital. Revista Internacional de Tecnología Educativa y Aprendizaje a Distancia , 2 (1), 3-10.
Pérez-Narváez, M. V., Argudo-Argudo, P. V., & Calderón-Ochoa, C. E. (2023). El juego simbólico como estrategia didáctica para el desarrollo del pensamiento lógico en niños de educación inicial. Revista Conrado, 19(S2), 206-212. http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1990-86442023000500206
Uddin, M. N. (2022). Digital game-based learning (DGBL) in primary education: A systematic literature review. Education and Information Technologies, 27(2), 1815-1843. https://doi.org/10.1007/s10639-021-10670-2
Vygotsky, LS (1978). La mente en la sociedad: El desarrollo de los procesos psicológicos superiores. Harvard University Press.
Archivos adicionales
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Journal of Science and Research

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Los autores mantienen los derechos sobre los artículos y por tanto son libres de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente la obra bajo las condiciones siguientes:
Reconocer los créditos de la obra de la manera especificada por el autor o el licenciante (pero no de una manera que sugiera que tiene su apoyo o que apoyan el uso que hace de su obra).
No utilizar esta obra para fines comerciales.
Declaración de privacidad
Los nombres y direcciones de correo-e introducidos en esta revista se usarán exclusivamente para los fines declarados por esta revista y no estarán disponibles para ningún otro propósito u otra persona.