Comunicación audiovisual bilingüe para promocionar el balneario el refugio en el cantón Montalvo

Autores/as

  • Marilú Lilibeth Alvarado Guadalupe Universidad Técnica de Babahoyo
  • Andrea Estefanía Maldonado Triana Universidad Técnica de Babahoyo
  • Erick Adrián Flores Zapata Universidad Técnica de Babahoyo
  • Tiffany Mabel Valero Benavides Universidad Técnica de Babahoyo

Palabras clave:

Multimedia. Estrategias, Publicidad, Transmisión

Resumen

El contenido audiovisual se presenta como una herramienta innovadora y eficaz dentro de la comunicación, ya que permite generar soluciones desde una perspectiva visual y narrativa. Este proyecto tiene como objetivo diseñar un producto audiovisual bilingüe que promueva el balneario “El Refugio”, ubicado en el cantón Montalvo. Al establecer estrategias bilingües, se diversifica y amplía la información, con el fin de mejorar no solo su visibilidad, sino también fortalecer la relación con un público más amplio. Para alcanzar el objetivo establecido en la investigación, se optó por el método cualitativo, el cual permitió comprender el fenómeno seleccionado para el estudio. Se combinaron instrumentos como el checklist, la observación directa y las entrevistas, lo que facilitó una recolección de información más detallada, desde distintas perspectivas, y con datos más completos. La presente investigación demuestra que el balneario está preparado para recibir a visitantes de distintos lugares y que apuesta por nuevas formas de promoción que reflejan su identidad y potencial.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Agapito, P. M. (Octubre de 2012). ScienceDirect. (Elsevier, Editor) Obtenido de Tourism Management: https://doi.org/10.1016/j.tourman.2013.11.011

Alban, G. P. (2020). Metodologías de investigación educativa (descriptivas, experimentales, participativas, y de investigación-acción). Saberes del Conocimiento. doi:10.26820/recimundo/4.(3).julio.2020.163-173

Botto, K. C. (Febrero de 2021). Repositorio UNEMI. Obtenido de http://repositorio.unemi.edu.ec/bitstream/123456789/5641/1/Tuquinga%20Cruz%20Karen%20Elizabeth.pdf

Calonico. (2020). Introducción al lenguaje Audivisual. Ciudad de Mexico. Obtenido de https://procine.cdmx.gob.mx/storage/app/media/Manuales%20Audiovisuales/1-manual-de-introduccion-d.pdf

Cardona, C. (s.f.). Lista de Chequeo. Obtenido de https://puntosdeencuentro.weebly.com/uploads/2/2/3/6/22361874/listas_de_chequeo.pdf

Cifuentes, R. (2023). La importancia del uso del idioma inglés en la industria hotelera y turística. doi:[![DOI](https://zenodo.org/badge/DOI/10.5281/zenodo.10558680.svg)](https://doi.org/10.5281/zenodo.10558680)

Cuesta, C. d. (2024). Relatos en la sombra: la historia en los estudios cualtatvos. Scielo.

Cuesta, C. d. (2024). Relatos en la sombra: la intrahistoria en los estudios cualitativos. Scielo. doi:https://orcid.org/0000-0003-2160-392X

Fernandez, R. P. (2024). La comunicación promocional en el destino turístico. Scielo. doi:https://doi.org/10.35290/rcui.v11n3.2024.1156

Foreman, L. (24 de Enero de 2024). The Importance of Local Branding Strategies. Obtenido de Toast: https://www.toastbranding.co.uk/branding-blog/the-importance-of-local-branding-strategies/

Karen Cruz Tuquinga y Sandra Botto. (Febrero de 2021). Diseño de un plan estratégico para potencial el complejo turístico El Refugio, Montalvo, Los Rios. Obtenido de Repositorio UNEMI: http://repositorio.unemi.edu.ec/bitstream/123456789/5641/1/Tuquinga%20Cruz%20Karen%20Elizabeth.pdf

Lee, J. (2022). Sustainability. Obtenido de https://doi.org/10.3390/su142315806

Oscar López, C. B. (2018). Estrategias de marketing digital por medio de redes sociales en el contexto de las PYMES del Ecuador. Dialnet.

Páez Coello, F. R. (2023). Apuntes metodológicos sobre las redes sociales para la promoción turística en Ecuador. Scielo. Obtenido de http://scielo.sld.cu/scielo.php?pid=S1990-86442023000200235&script=sci_arttext

Paz, E. H. (27 de Junio de 2024). Scielo. Obtenido de Scielo: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1692-25222024000200004&lang=es

Ramirez. (30 de Abril de 2020). SciencieDirect. Obtenido de SciencieDirect: https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S2352250X19300934?via%3Dihub

Santillan, G. (2021). Estrateguia de promocion turistica para la reactivacion economica en el Estero salado de Guayauil. DSpace de la Universidad Tecnica de Babahoyo, 26.

Archivos adicionales

Publicado

2025-08-20
Estadísticas
Resumen 5

Cómo citar

Alvarado Guadalupe, M. L., Maldonado Triana, A. E., Flores Zapata, E. A., & Valero Benavides, T. M. (2025). Comunicación audiovisual bilingüe para promocionar el balneario el refugio en el cantón Montalvo. Journal of Science and Research, 10(IV CISE). Recuperado a partir de https://revistas.utb.edu.ec/index.php/sr/article/view/3794