EFECTOS DE HORMONAS VEGETALES DE RIZOGÉNESIS EN LA PRODUCCIÓN DEL CULTIVO DE MAÍZ (ZEA MAYS. L)
Palabras clave:
Fertilización, rendimientos, hormonas, evaluación.Resumen
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo evaluar las aplicaciones de brasinoesteroides y sus análogos en el cultivo de maíz. Se realizo en los terrenos de en la finca “Rancho Alegre” ubicada en el km 1,5 de la vía Ventanas - Echeandía, provincia de Los Ríos. Como material de siembra se utilizó el material hibrido de maíz EMBLEMA, que está más adaptada a la zona. Los tratamientos estuvieron constituidos por los diferentes niveles del fertilizante foliar Gibberellic acid + Indol-3-ylacetic acid + Brassinolide, en dosis de 10, 20, 30 y 40 g/ha; más un tratamiento testigo sin aplicación. Se empleó el diseño experimental Bloques Completos al Azar con cinco tratamientos y 4 repeticiones, la prueba de significancia utilizada fue de Tukey al 95 % de probabilidad. Se realizaron todas las labores agrícolas necesarias en el cultivo de maíz para su normal desarrollo como preparación de suelo, siembra, riego, fertilización, control de malezas, control fitosanitario y cosecha. Para estimar los efectos de los tratamientos, se tomaron los siguientes datos: altura de planta, altura de inserción de mazorca, longitud de mazorca, número de granos por mazorca, número de hileras de grano por mazorca, peso de 100 semillas, rendimiento, análisis económico. Por los resultados obtenidos se determinó que el fertilizante foliar en base a brasinoesteroides aplicados en el tratamiento T2 con dosis de 20 g/ha, mostro los mayores promedios en las variables número de granos por mazorca, numero de hileras por mazorca, peso de 100 semillas (g) y rendimiento (kg/ha).
Descargas
Citas
Arysta. (2018). Nutrición vegetal. Bio soluciones de arista. www.arysta.com.ar/..../Nutricion_Vegetal_Bio_Soluciones_de
Diaz, H. (2017). Influencia de tres fuentes potásicas aplicadas en dos épocas sobre el rendimiento del maíz amarillo duro (Zea mays L.) (Tesis de grado, Ingeniero Agrónomo, Universidad Católica Sedes Sapientiae. Huacho, Perú). 51 p.
Espinoza, L. (2019). Tendencia en el manejo sostenible de la fertilidad del suelo (Tesis de grado, Ingeniero Agrónomo, Universidad Técnica Equinoccial).
Flores, H. (2020). Guía técnica El cultivo de maíz. http://www.centa.gob.sv/docs/guias/granos%20basicos/GuiaTecnica%20Maiz%202020.pdf.
Fridman, Y., Savaldi, S. (2022) Brassinosteroids in growth control: How, when and where. Plant Science, 209, 24-31.
García, F. (2022). Criterios para el manejo de la fertilización del cultivo de maíz. INPOFOS. http://www.fertilizando.com/articulos/Criterios-ManejoFertilizacion- Cultivo-Maiz.pdf.http://www.gened.emc.maricopa.edu.
Khatoon, H.; Singh, A.; Ahmad, F. y Kamal, A. (2017). Brassinosteroids – An Essential Steroidal Regulator: Its Structure, Synthesis and Signaling in Plant Growth and Development- A Review. International Journal of Current Research in Biosciences and Plant Biology, 4, 88-96.
Moreira, A., Veintimilla, M., Molina, V., & Chávez, R. (2018). Efecto del fertilizante foliar SOL-U-GRO 12-48-8 en diferentes dosis y aplicaciones en el cultivo de maíz (Zea mays L) en el cantón Babahoyo. Revista AGRO-UTB, 2(3), 40-49.
Navarro, G. (2021). Fertilizantes químicas y acción. Madrid, España: Mundi-Prensa.
Palma, B. (2019). Efecto de la fertilización con NPK sobre el rendimiento de dos híbridos experimentales de maíz (Zea mays L.) (Tesis de grado, Universidad Técnica Estatal de Quevedo). 28 p.
Parra, R. (2022). Las hormonas vegetales, Biología de plantas. In Fisiología y desarrollo, 18 (4), 140-152.
Parra, R., Valverde, F., & Alvarado, S. (2021). Manejo de nutrientes por sitio especifico conclabranza mínima: Experiencias en generación de recomendaciones de fertilización en maíz (Zea mays L.), provincia Bolívar (Tesis de grado, Universidad Técnica Equinoccial, Santo Domingo).
Rost, T., Weier, T. (2021). Botánica: breve introducción a la biología vegetal. New York: Wiley. Pages 155-170.
Sancamillo Comercializadora de Grano S.A. (2019). Maíz en el Ecuador. sancamillo.com: http://www.sancamilo.com.ec/maiz.html.
Sharma, I., Kaur, N., Pati, P. (2017) Brassinosteroids: A Promising Option in Deciphering Remedial Strategies for Abiotic Stress Tolerance in Rice. Frontiers in Plant Science, 8, 1-17.
Srivastava, L. (2021). Crecimiento y desarrollo de las plantas: hormonas y ambiente. Amsterdam: Academic Press. Page 140. Archivo de Internet.pdf.
Saborio, F. (2020). Bioestimulantes en la fertilización foliar: Principios y Aplicaciones. Memorias Del Laboratorio de Suelos y Foliares. Costa Rica: Centro de Investigaciones Agronómicas. p. 250.
Yague, J. L. (2020). Manual práctico sobre utilización del suelo y fertilizantes. Madrid: Mundi-Prensa.
Archivos adicionales
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Journal of Science and Research

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Los autores mantienen los derechos sobre los artículos y por tanto son libres de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente la obra bajo las condiciones siguientes:
Reconocer los créditos de la obra de la manera especificada por el autor o el licenciante (pero no de una manera que sugiera que tiene su apoyo o que apoyan el uso que hace de su obra).
No utilizar esta obra para fines comerciales.
Declaración de privacidad
Los nombres y direcciones de correo-e introducidos en esta revista se usarán exclusivamente para los fines declarados por esta revista y no estarán disponibles para ningún otro propósito u otra persona.