Evaluación de niveles de compactación y erosión antrópica de suelos agrícolas en la zona de CEDEGE, Babahoyo
Palabras clave:
Compactación, erosión antrópica, infiltración, Química de suelos.Resumen
El suelo, un recurso no renovable esencial para la agricultura, debido a la compactación y erosión de prácticas insostenibles y uso excesivo de maquinaria pesada, afecta su salud y reduce de manera progresiva el rendimiento de los cultivos. Para la investigación del presente estudio fue realizado en CEDEGE, ubicada en Babahoyo, en la provincia de Los Ríos, con el objetivo de evaluar la compactación y la erosión de los suelos agrícolas de la región. La metodología incluye la recolección de muestras de suelos en 30 sectores del proyecto CEDEGE-Babahoyo. Las variables estudiadas abarcaron grados de compactación, nivel de erosión, colorimetría Munsell, capacidad de almacenamiento y velocidad de infiltración. Los resultados indicaron que los niveles de compactación para Cedral-1, Almesa y 2-Puentes fue (moderado) y Rodriguez, Valle Verde (leve). En cuanto al índice de erosión, se clasificó como mínima o nula en sectores como Valle-Verde y Cedral-1, y como moderada en las áreas de 2-Puentes, Almesa y Rodríguez. Entre las prácticas de manejo recomendadas para mejorar la productividad agrícola y preservar la sostenibilidad del suelo se incluyen la siembra directa sin labranza, la labranza mínima, la implementación de árboles como cercas vivas y la rotación de cultivos.
Descargas
Citas
Acevedo, I., Sánchez, A., Mendoza, B. (2021). Evaluación del nivel de degradación del suelo en dos sistemas productivos en la depresión de Quíbor. Calidad del suelo. Bioagro, 33(2):127-134.
Aguilar, G. (2020). Problemática de la Erosión de suelos en sistemas de producción agrícola, en la provincia de Los Ríos (en línea). Tesis Ingeniero. 28 p. Disponible en: http://190.15.129.146/bitstream/handle/49000/8462/E-UTB-FACIAG-ING%20AGROP-000084.pdf?sequence=1&isAllowed=y. Consultado: 17-09-2024
Aragón, A., Martínez, S., Amador, C. (2020). Manejo y características de los suelos agrícolas de colonia Providencia, Nueva Guinea, 2017 (en línea). Revista Universitaria del Caribe, 24(01):78-97. Disponible en: https://camjol.info/index.php/RUC/article/view/9913. Consultado: 2-10-2024
Bautista, F., Goguitchaichvili, A., Delgado, C., Quintana, P., Aguilar, D., Cejudo, R., Cortés, J. (2021). El color como indicador de contaminación por metales pesados en suelos de la Ciudad de México (en línea). Boletín de la Sociedad Geológica Mexicana, 73(1). 13 p. Disponible en: https://www.scielo.org.mx/pdf/bsgm/v73n1/1405-3322-bsgm-73-01-00008.pdf. Consultado: 7-10-2024.
Burga, B. (2022). Evaluación de prácticas agrícolas de conservación para mitigar la erosión del suelo cultivado con avena (avena sativa l.) Chaltura, Imbabura (en línea). Tesis ingeniero Agropecuario. 76 p. Disponible en: https://repositorio.utn.edu.ec/jspui/bitstream/123456789/12398/2/03%20AGP%20324%20TRABAJO%20DE%20GRADO.pdf. Consultado: 23-09-2024
Cobos, F., Gómez, L., Reyes, W., Medina, R. (2021). Sustentabilidad de dos sistemas de producción de arroz, uno en condiciones de salinidad en la zona de Yaguachi y otro en condiciones normales en el sistema de riego y drenaje Babahoyo, Ecuador (en línea). Ecología Aplicada, 20(1):65-81. Disponible en http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1726-22162021000100065. Consultado: 5-10-2024
Espinosa, J., Moreno, J., Bernal, G. (2022). Suelos del Ecuador, clasificación, uso y manejo. Instituto Geográfico Militar. Ecuador. Persona y Sociedad 27(3):33-52.
FAO. (2023). Soluciones para la compactación del suelo. Conservación de los recursos naturales para una Agricultura sostenible. La Organización de la Naciones Unidad para la Alimentación y la Agricultura (FAO). Roma, Italia. 230 p.
Galloza, D., Ponce, L. (2021). Prácticas insostenibles en la biota del suelo a partir del manejo y sistemas agrícolas. Una revisión sistemática entre el 2009-2019 (en línea). 28 p. Disponible en: https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/handle/11537/27446/Galloza%20Romero%20Diego%20Alonso_Ponce%20Gamboa%20Lizbeth%20Paola.pdf?sequence=1&isAllowed=y. Consultado: 07-10-2024
González, D. (2024). Identificación de las técnicas agroecológicas que se utilizan para la recuperación de la calidad de los suelos de Ecuador y Colombia (en línea). Universidad del Azuay. 46 p. Disponible en https://dspace.uazuay.edu.ec/bitstream/datos/14217/1/19738.pdf. Consultado: 27-09-2024
López, R. (2020). Prevención de la compactación del suelo por operaciones agrícolas: una perspectiva geotécnica (en línea). 119 p. Disponible en: https://riunet.upv.es/bitstream/handle/10251/151210/L%C3%B3pez%20-%20Prevenci%C3%B3n%20de%20la%20compactaci%C3%B3n%20del%20suelo%20por%20operaciones%20agr%C3%ADcolas%3A%20una%20perspectiva%20geot%C3%A9c....pdf?sequence=1. Consultado: 17-09-2024
Ortiz, J., Godoy, V. (2022). Velocidad de infiltración del agua empleando tres infiltrómetros en la finca experimental a maría-cantón Mocache (en línea). Universidad Técnica Estatal de Quevedo, Ecuador. 77 p. Disponible en https://repositorio.uteq.edu.ec/server/api/core/bitstreams/09700636-c21c-4a81-bbb1-7b2d608541f6/content. Consultado: 9-07-2024
Núñez, P., Colocho, J., Encina, A. (2020). Breve visión sobre el suelo: rol, importancia, funciones, calidad e indicadores (en línea). APF, 9(1):97-114. Disponible en: https://www.sodiaf.org.do/apf/index.php/apf/article/view/118. Consultado: 9-07-2024
Rodriguez, I., Perez, H., Garcia, R., Quezada, A. (2020). Efecto del manejo agrícola en propiedades físicas y químicas del suelo en diferentes agroecosistemas. Universidad y Sociedad (en línea). 12(5):389-398. ISSN 2218-3620. Disponible en http://scielo.sld.cu/scielo.php?pid=S2218-36202020000500389&script=sci_arttext&tlng=pt. Consultado: 16-09-2024
Rodríguez, I., Pérez, H., García, R. (2021). Degradación del suelo en sistemas agrícolas de la granja Santa Inés. Provincia de El Oro, Ecuador. Universidad y Sociedad 13(2):557–564.
Ruiz, M. (2024). Causas de la erosión antrópica, ejemplos y cómo controlarla (en línea, blog). Disponible en https://www.biospace.es/erosion-antropica/ Consultado: 9-06-2024
Tecnicrop. (4 Ago. 2022). Cómo mejorar la fertilidad de los suelos (en línea, sitio web). Disponible en https://tecnicrop.com/blog/como-mejorar-la-fertilidad-de-los-suelos. Consultado: 15-06-2024
Vera, M. (2020). Clases texturales de los suelos y su relación con la compactación en sistemas de cultivos de maíz (Zea mays L.) en el Ecuador (en línea). Tesis Ingeniero. 28 p. Disponible en: http://dspace.utb.edu.ec/bitstream/handle/49000/8430/E-UTB-FACIAG-ING%20AGRON-000276.pdf?sequence=1. Consultado: 23-09-2024
Yate, A. (2022). Incidencia de la erosión en el suelo. Revista Do-ciencia (6):47-53. Disponible en: https://core.ac.uk/reader/588029270. Consultado: 17-09-2024
Archivos adicionales
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Journal of Science and Research

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Los autores mantienen los derechos sobre los artículos y por tanto son libres de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente la obra bajo las condiciones siguientes:
Reconocer los créditos de la obra de la manera especificada por el autor o el licenciante (pero no de una manera que sugiera que tiene su apoyo o que apoyan el uso que hace de su obra).
No utilizar esta obra para fines comerciales.
Declaración de privacidad
Los nombres y direcciones de correo-e introducidos en esta revista se usarán exclusivamente para los fines declarados por esta revista y no estarán disponibles para ningún otro propósito u otra persona.