Grado de competitividad: caso empresa Corpdiseño
Palabras clave:
Competitividad, mercado, promoción, estrategias de diferenciación.Resumen
En el presente proyecto de investigación se realizó en la empresa Corpdiseño en la ciudad de Guayaquil con la finalidad de analizar el grado de competitividad de la empresa, mediante el uso de la matriz de Porter para la promoción de los productos en el mercado de la empresa, además está complementada con la matriz FODA para identificar factores internos y externos que influyen en el grado de competitividad de la empresa. Para llevar a cabo esta investigación, se aplicó un método con diseño descriptivo con un enfoque cualitativo, para la recopilación de información se utilizó la técnica de la encuesta para identificar la percepción respecto a los productos y servicios. Mientras que, la entrevista realizada el subgerente de la empresa permitió conocer los competidores de la empresa y sus estrategias de diferenciación. Además, se reforzo con bases teóricas que implicó presentar un conjunto de conceptos claves, enfoques y conocimiento de diferentes autores sobre la competitividad, características, tipos de competencia, factores, entre otros. Dado que, ayuda a comprender mejor el problema dentro de la empresa y analizar los resultados obtenidos de la metodología aplicada. Tal es el caso de la empresa Corpdiseño que para continuar manteniéndose en el mercado debe aplicar estrategias orientadas a sus productos y servicios para establecer relaciones solidas con los clientes aplicando propuestas de valor más atractiva.
Descargas
Citas
Asana. (03 de Febrero de 2024). Cómo hacer un análisis de la competencia con un ejemplo práctico. Obtenido de Asana: https://asana.com/es/resources/competitive-analysis-example
Author, G. (04 de Octubre de 2019). ¿Qué es una ventaja competitiva, qué tipos existen y cómo cultivarla? Obtenido de Rockcontent: https://rockcontent.com/es/blog/ventaja-competitiva/
Bayón, J. (2019). Fundamentos de estrategia. Obtenido de Libros: https://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=W3blDwAAQBAJ&oi=fnd&pg=PA7&dq=fundamentos+de+competitividad&ots=BUvixV5ylX&sig=kd0D0J6yu3ksKHQOXzyQeuwFGsk#v=onepage&q=fundamentos%20de%20competitividad&f=false
Boudreaux, D. J. (06 de Noviembre de 2023). La ventaja comparativa. Obtenido de El cato.Org: https://www.elcato.org/la-ventaja-comparativa
Clavijo, C. (20 de Enero de 2023). Competitividad empresarial: qué es, importancia, tipos y ejemplos. Obtenido de HubSpot: https://blog.hubspot.es/sales/competitividad-empresarial
Díaz, G., Quintana, M., & Fierro, D. (2021). La competitividad como factor de crecimiento para las organizaciones. Innova, 17.
Gutiérrez, S., & Díaz, C. (06 de Junio de 2023). La calidad de servicio de las entidades bancarias como fundamento de la competitividad empresarial. Revista Gestión y Desarrollo Libre, 23. Obtenido de https://revistas.unilibre.edu.co/index.php/gestion_libre/article/view/8123/9524
Martí, S. (20 de Diciembre de 2023). Competitividad empresarial: principales ventajas y características clave. Obtenido de Economía 3: https://economia3.com/competitividad-empresarial-ventajas-y-caracteristicas-clave/
Medina, B., Gasca , M., & Camargo , L. (19 de Diciembre de 2019). Modelo de transferencia tecnológica. Espacios, 14. Obtenido de Revistas Espacios: https://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/handle/ufps/1404/Modelo%20de%20transferencia%20tecnol%c3%b3gica%20para%20la%20competitividad%20de%20medianas%20empresas.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Porter, M. (2020). Competitive Strategy: Techniques for Analyzing Industries and Competitors.
Terreros, D. (24 de Mayo de 2022). Ventaja absoluta: qué es, características y ejemplos. Obtenido de HubSpot: https://blog.hubspot.es/marketing/que-es-ventaja-absoluta
Wright, P., Kroll, M., & Parnell, J. (2020). Strategic Management: concepts. Pearson.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Journal of Science and Research

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Los autores mantienen los derechos sobre los artículos y por tanto son libres de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente la obra bajo las condiciones siguientes:
Reconocer los créditos de la obra de la manera especificada por el autor o el licenciante (pero no de una manera que sugiera que tiene su apoyo o que apoyan el uso que hace de su obra).
No utilizar esta obra para fines comerciales.
Declaración de privacidad
Los nombres y direcciones de correo-e introducidos en esta revista se usarán exclusivamente para los fines declarados por esta revista y no estarán disponibles para ningún otro propósito u otra persona.