Diseño de una mesa técnica de seguridad turística en la ciudad de Guaranda con un enfoque de coordinación interinstitucional de actores
Palabras clave:
Seguridad turística, coordinación interinstitucional, desarrollo turístico, mesa técnica, colaboración efectivaResumen
El estudio se enfocó en la creación de una mesa técnica de seguridad turística en Guaranda, subrayando la importancia de la coordinación entre diversas entidades para garantizar la seguridad de visitantes y residentes. La creciente inseguridad en Ecuador afecta el turismo, por lo que es esencial implementar medidas coordinadas. Los objetivos son entender los procesos que fomentan la cooperación entre actores de seguridad turística y diseñar una mesa técnica que fomente un entorno seguro. Utilizando una metodología cualitativa, se integraron datos primarios y secundarios a través de investigaciones bibliográficas, de campo y descriptivas, complementadas con entrevistas a actores clave y análisis documental. Los resultados mostraron la necesidad de mejorar la comunicación y coordinación entre instituciones, identificando facilitadores como la disposición a colaborar y obstáculos como la falta de recursos y la delimitación de competencias. Se destacó la importancia de herramientas de coordinación y los beneficios de una colaboración efectiva, como la respuesta rápida a emergencias y la optimización de recursos. Las entrevistas resaltaron la importancia de la confianza y cooperación entre actores claves, así como la necesidad de implementar mecanismos de evaluación continua para asegurar la eficacia de las estrategias de seguridad. En conclusión, la creación de una mesa técnica de seguridad turística en Guaranda es esencial para promover un entorno seguro y confiable tanto para turistas como para residentes.
Descargas
Citas
Arana, J. (2018). La Seguridad Turística que percibe el turista en el Distrito de Ascope año 2018. Computers and Industrial Engineering, 2(January), 6.
Barrientos Gutiérrez, N. E. (2021). Experiencia memorable y seguridad en la recuperación y transformación de las regiones turísticas en México: una aproximación descriptiva. http://ru.iiec.unam.mx/id/eprint/5633
Benavides, G. F. (2015). Las políticas públicas del turismo receptivo colombiano. Suma de Negocios, 6(13), 66–73. https://doi.org/10.1016/j.sumneg.2015.08.005
Bertranou, J. (2013). Creación de agencias especializadas, capacidad estatal y coordinación interinstitucional. Análisis del caso de la Agencia Nacional de Seguridad Vial de Argentina. Revista Perspectivas de Políticas Públicas, 2(4), 11–39. https://doi.org/10.18294/rppp.2013.621
Borja Cameselle. (2023). Ecuador tiene como prioridad “devolver la seguridad” al país. La Agencia de Viajes Ecuador. https://ecuador.ladevi.info/ecuador/ecuador-tiene-como-prioridad-devolver-la-seguridad-al-pais-n57495
Corbit, J., & Strauss, A. (2014). Basics of Qualitative Research: Techniques and procedures for developing grounded theory (Sage (ed.); Quinta, Vol. 3). Sage Publications Inc. https://doi.org/10.1177/1350507600314007
Corzo, D. (2020). Resultados de la implementación del Plan Estratégico de Seguridad Turística de Colombia, Caso: Consejos de Seguridad Turística. SSRN Electronic Journal. https://doi.org/10.2139/ssrn.3644432
Creswell, J. W., & Creswell, D. (2018). Qualitative, Quantitative, and Mixed Methods Approaches (SAGE Publications (ed.); Quinta).
Erica, W., Mura, P., Sharif, S. P., & Wijesinghe, S. N. R. (2020). Erica, W., Mura, P., Sharif, S. P., & Wijesinghe, S. N. R. (2020). Beyond the third moment? Mapping the state of qualitative tourism research. Current Issues in Tourism, 23(7), 795–810. https://doi.org/10.1080/13683500.2019.1568971. Current Issues in Tourism, 23(7), 795–810. https://doi.org/10.1080/13683500.2019.1568971
Hernández, R., Fernández, C., & Baptista, P. (2014). Metodología de la investigación (McGraw Hill (ed.); Sexta).
Organización de los Estados Americanos. (2013). II Conferencia de Seguridad Turística de las Americas. www.cicte.oas.orgcicte@oas.org
Pastor, E., Támez, G., & Sáenz, K. (2015). Gobernabilidad, ciudadanía y democracia participativa. Análisis comparado España-México. Revista Española de Ciencia Política, 38, 185–189. https://recyt.fecyt.es/index.php/recp/article/download/37668/21185/0
Primicias. (2023). La entrada de turistas extranjeros al país pierde ritmo. Primicias. https://www.primicias.ec/noticias/economia/turistas-extranjeros-inseguridad-ecuador/
UNWTO. (2022). Desarrollo Sostenible del Turismo. Desarrollo Sostenible. https://www.unwto.org/es/desarrollo-sostenible
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Journal of Science and Research

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Los autores mantienen los derechos sobre los artículos y por tanto son libres de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente la obra bajo las condiciones siguientes:
Reconocer los créditos de la obra de la manera especificada por el autor o el licenciante (pero no de una manera que sugiera que tiene su apoyo o que apoyan el uso que hace de su obra).
No utilizar esta obra para fines comerciales.
Declaración de privacidad
Los nombres y direcciones de correo-e introducidos en esta revista se usarán exclusivamente para los fines declarados por esta revista y no estarán disponibles para ningún otro propósito u otra persona.