Impacto del rendimiento laboral del licenciado en optometría

Autores/as

  • Diana Alexandra Robles Campoverde Universidad Técnica de Babahoyo
  • Jhonn Gustavo Riccardi Palacios Universidad Técnica de Babahoyo
  • Letisia Lis Muñoz Alonso

Palabras clave:

licenciado en optometría, atención primaria de salud

Resumen

La optometría es una disciplina esencial en el ámbito de la salud visual, y el licenciado en optometría cumple un rol importante en la atención primaria de salud. Su formación integral le proporciona los conocimientos, habilidades y destrezas necesarios para interactuar efectivamente con la comunidad, permitiéndole prevenir, diagnosticar y tratar diversas alteraciones visuales. Además, este profesional tiene la capacidad de detectar patologías oculares y, cuando sea necesario, remitir a los pacientes a oftalmólogos u otros especialistas   convenientes. Las competencias del licenciado en optometría abarcan diversas áreas, incluyendo la realización de exámenes visuales que identifican problemas refractivos como miopía, hipermetropía y astigmatismo, así como la adaptación de lentes correctivos y lentes de contacto. También se destaca en la rehabilitación visual, implementando programas que mejoran la calidad de vida de los pacientes. Tiene gran importancia a nivel educativo, ya que promueve la higiene visual y la prevención de problemas oculares a través de campañas comunitarias y la formación de líderes en salud visual. Además, el licenciado en optometría participa activamente en la investigación y desarrollo de nuevas técnicas y tecnologías, contribuyendo al avance del campo. Su compromiso con el trabajo comunitario y la coordinación con otros profesionales de la salud son esenciales para mejorar el acceso a servicios de salud visual, especialmente en áreas rurales y desfavorecidas. En conjunto, estas funciones subrayan la importancia del licenciado en optometría en la atención primaria de salud y su impacto en la calidad de vida de la población.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2024-12-18
Estadísticas
Resumen 56

Cómo citar

Robles Campoverde, D. A., Riccardi Palacios , J. G., & Muñoz Alonso , L. L. (2024). Impacto del rendimiento laboral del licenciado en optometría. Revista Pertinencia Académica. ISSN 2588-1019, 8(III CISVIS). Recuperado a partir de https://revistas.utb.edu.ec/index.php/rpa/article/view/3573