Aplicación del proceso de atención de enfermería en paciente con embarazo de 22 semanas de gestación con amenaza de aborto, cerclaje cervical, más anemia.

Autores/as

  • Grey Andrade Tacuri Universidad Técnica de Babahoyo
  • Víctor Sellan Icaza Universidad Técnica de Babahoyo
  • Nelly Moposita Aucatoma Universidad Técnica de Babahoyo
  • Alicia Escobar Torres Universidad Técnica de Babahoyo

Palabras clave:

Anemia, Cerclaje cervical, Embarazo, parto prematuro Proceso de Atención de Enfermería

Resumen

La amenaza de aborto se considera una afección que indica la posibilidad de un aborto espontáneo o una pérdida temprana del embarazo, puede suceder antes de la semana 20 del embarazo, ya sea por pequeñas caídas, lesiones o estrés durante el primer trimestre de embarazo. (Tango, Biblioteca nacional de medicina, 2024). El cerclaje cervical es una cirugía que consiste en colocar una sutura o banda que se coloca alrededor del cuello del útero (cérvix) con el fin de mantenerlo cerrado durante el embarazo. Se utiliza cuando el cuello uterino es débil o hay riesgo de parto prematuro debido a una cerviz incompetente, o con una insuficiencia cervicouterina. (Tango, Biblioteca nacional de medicina, 2024). La anemia en el embarazo es un problema importante de salud pública, y la Organización Mundial de la Salud estima que el 37% de los embarazos están afectados por anemia. En todo el mundo, las tasas de anemia en el embarazo son más altas en los países de bajos o medianos ingresos. En los Estados Unidos, un estudio que abarcó casi 4 millones de nacimientos encontró que la anemia prenatal era más común en mujeres de etnia negra (22%) o isleñas del Pacífico (18%) y menos común en las asiáticas (11%) o blancas (10%). (Muñoz, 2024). En tal sentido la amenaza de aborto es una condición que puede indicar la posibilidad de una pérdida temprana del embarazo antes de la semana 20, a menudo provocada por caídas, lesiones o estrés en el primer trimestre del embarazo.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Muñoz, J. L. (Julio de 2024). Manual MSD. Obtenido de Anemia en el embarazo: https://www.msdmanuals.com

Tango, D. (15 de octubre de 2024). Biblioteca nacional de medicina. Obtenido de Medline plus: https://medlineplus.gov

Tango, D. (11 de agosto de 2024). Biblioteca nacional de medicina. Obtenido de Medline plus: https://medlineplus.gov

ACOG. (28 de Septiembre de 2021). Obtenido de https://www.fecolsog.org/articulos-noticias/acog-septiembre-anemia-en-el-embarazo/

American Pregnancy. (2019). Obtenido de https://americanpregnancy.org/es/healthy-pregnancy/pregnancy-complications/cervical- cerclage/#:~:text=Cerclaje%20cervical%20ayuda%20a%20prevenir,a%2090%25%20d

Elizalde Elizaldes, Tatiana Maribel. (02 de Abril de 2020). Repositorio Digital UCSG . Obtenido de Repositorio Digital UCSG : http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/14923

Health, S. C. (2018). Stanford Children's Health. Obtenido de Stanford Children's Health: https://www.stanfordchildrens.org/es/topic/default?id=anemiainpregnancy-90-P05537

Morocho Barreto, Regina Gliceria. (2014). Estudio de la efectividad del cerclaje uterino en gestantes con incompetencia cervical en el Hospital Gineco Obstétrico Enrique C. Sotomayor 2011 - 2014 y una guía práctica clínica. Obtenido de Estudio de la efectividad del cerclaje uterino en gestantes con incompetencia cervical en el Hospital Gineco Obstétrico Enrique C. Sotomayor 2011 - 2014 y una guía práctica clínica: https://repositorio.ug.edu.ec/items/6809c90f-2278-4ee8-82af-dfcc204fbfb0

Archivos adicionales

Publicado

2025-11-24
Estadísticas
Resumen 0

Cómo citar

Andrade Tacuri, G., Sellan Icaza, V., Moposita Aucatoma, N., & Escobar Torres, A. (2025). Aplicación del proceso de atención de enfermería en paciente con embarazo de 22 semanas de gestación con amenaza de aborto, cerclaje cervical, más anemia. Journal of Science and Research, 10(III CICS). Recuperado a partir de https://revistas.utb.edu.ec/index.php/sr/article/view/3899