Lentes de contacto: Evaluación de su efecto en la calidad visual.

Autores/as

  • Juan León Aleman Universidad Técnica de Babahoyo
  • Rebeca Cedeño Delgado Universidad Técnica de Babahoyo
  • Jennifer Nuques Olvera Universidad Técnica de Babahoyo
  • Francisco Córdova Loor Universidad Técnica de Babahoyo

Palabras clave:

Lentes de contacto, armazones, calidad visual, jóvenes, adaptación, experiencia.

Resumen

El presente proyecto de investigación se propuso analizar de manera integral el impacto del uso de lentes de contacto en la calidad visual y el bienestar ocular de jóvenes miembros de la comunidad de la Iglesia del Evangelio Cuadrangular "La Alborada" en Guayaquil, durante el período de noviembre de 2023 a abril de 2024. Con el fin de enriquecer la comprensión sobre esta temática, se establecieron objetivos específicos que permitieron evaluar no solo la percepción subjetiva de la calidad visual, sino también explorar aspectos relacionados con la adaptación emocional, la satisfacción general, y los posibles efectos secundarios o complicaciones asociados al uso prolongado de lentes de contacto. Para lograr estos objetivos, se empleó una metodología mixta, combinando enfoques cuantitativos y cualitativos, lo que permitió obtener datos tanto numéricos como testimoniales, enriqueciendo así la interpretación de los resultados. La fase cuantitativa se basó en mediciones objetivas de la agudeza visual, mientras que la fase cualitativa incluyó entrevistas y encuestas que exploraron las experiencias personales y emocionales de los participantes respecto al uso de los lentes. Los resultados obtenidos revelaron que más del 60% de los jóvenes alcanzaron una agudeza visual de 20/20 con la corrección, mostrando una notable mejora en comparación con mediciones previas. Sin embargo, se identificó que aproximadamente un 20% de los participantes reportaron sequedad ocular y molestias durante el uso, lo que sugiere la necesidad de recomendaciones personalizadas y seguimiento oftalmológico más cercano.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Pérez, J., López, M., & Ramírez, S. (2022). Impacto de los lentes de contacto en la percepción visual de jóvenes. Revista de Optometría y Salud Visual, 15(3), 45-52.

Gómez, A. (2021). Factores que influyen en la aceptación del uso de lentes de contacto en adolescentes. Journal of Vision and Eye Care, 10(2), 123-130.

INSTITUTE, N. E. (15 de NOVIEMBRE de 2023). NATIONAL EYE INSTITUTE. Obtenido de https://www.nei.nih.gov/espanol/aprenda-sobre-la-salud-ocular/enfermedades-y-afecciones-de-los-ojos

Turbert, D. (24 de febrero de 2023). American Academy of ophthalmology. Obtenido de https://www.aao.org/salud-ocular/tratamientos/cirugia-refractiva

PONCE, C. C. (2021). Repositorio UMET . Obtenido de https://repositorio.umet.edu.ec/handle/67000/382

Bailey, A. (2019). Contact lens practice. Elsevier.

Efron, N., & Morgan, P. B. (2016). Contact lens complications. Ophthalmic & Physiological Optics, 36(3), 251-271.

Hovding, G., et al. (2014). Complications of contact lens wear. Acta Ophthalmologica, 92(1), 1-11.

Sheppard, A. L., & Wolffsohn, J. S. (2018). Contact lens materials, fitting and care. Clinical & Experimental Optometry, 101(4), 445-453.

Organización Mundial de la Salud. (2014). Guía sobre salud visual y uso de lentes de contacto. OMS.

Archivos adicionales

Publicado

2025-11-24
Estadísticas
Resumen 0

Cómo citar

León Aleman, J., Cedeño Delgado, R., Nuques Olvera, J., & Córdova Loor , F. (2025). Lentes de contacto: Evaluación de su efecto en la calidad visual. Journal of Science and Research, 10(III CICS). Recuperado a partir de https://revistas.utb.edu.ec/index.php/sr/article/view/3895