Cultura física y su influencia de Habilidades académicas en educación Basic
Palabras clave:
Cultura física, Educación, Motivación, Desempeño Académico, InfluenciaResumen
La presente investigación tiene como objetivo demostrar la influencia de la cultura física en el desarrollo de habilidades académicas de los estudiantes de sexto año de Educación Básica de la Unidad Educativa “Paulo Freire” durante el periodo académico 2025-2026. Para esta investigación se aplicó un enfoque mixto (cualitativo y cuantitativo). Además, se empleó un diseño de investigación descriptiva y de campo. Los resultados evidenciaron una influencia significativa y positiva de la cultura física en el desarrollo de habilidades académicas de los estudiantes. En conclusión, impulsar un entorno escolar donde se promueva la cultura física de forma consciente ayuda a mejorar la calidad del proceso educativo, por lo tanto, la actividad física mejora la motivación de los estudiantes e incrementa el interés por participar activamente en el proceso educativo, permitiendo el desarrollo de habilidades académicas y obteniendo un mejor desempeño académico de los estudiantes.
Descargas
Citas
Acevedo, A. L. (2023). Actividad física y su influencia en el rendimiento académico de estudiantes. Revista de investigacion Educatiiva y Deportiva, Vol. 2(Núm. 5), 4. https://doi.org/https://doi.org/10.56200/mried.v2i5
Arzube, W. A. (28 de ENERO de 2024). Ciencia y Educaciòn. La Cultura Física como base de las actividades saludables de los estudiantes ecuatorianos. https://www.cienciayeducacion.com/index.php/journal/article/view/zenodo.10578656
Avila, F., Mendez, J., Silva, J., & Gomez, O. (18 de Julio de 2022). Actividad física y su relación con el rendimiento académico. https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2007-74672021000200125#:~:text=En%20efecto%2C%20la%20consulta%20de,et%20al.%2C%202020).
Castro-Sánchez, M. (1 de enero de 2020). Revista apunts. Revista apunts. https://revista-apunts.com/actividad-fisica-y-rendimiento-academico-en-la-infancia-y-la-preadolescencia-una-revision-sistematica/
Chancusig Chancusig, L. H. (2023). La motivación como beneficio en las clases de educación física: Revisión sistemática. REPOSITORIO INSTITUCIONAL.
EUROINNOVA. (11 de julio de 2022). EUROINNOVA . EUROINNOVA . https://www.euroinnova.com/docencia-y-formacion-para-el-profesorado/articulos/diferencia-educacion-fisica-cultura-fisica
Fadel, M. (20 de Diciembre de 2024). Pinta PARC. Pinta PARC. https://parc.com.pe/cultura/para-que-sirve-la-cultura-fisica/?utm_source=chatgpt.com
Feria, M. (06 de Mayo de 2023). La Pasión de Educar. Actividad física y rendimiento académico: un vínculo indispensable para el desarrollo integral. https://www.gaztelueta.com/lapasiondeeducar/educacion-global/actividad-fisica-y-rendimiento-academico/
Gardey. (2022). Problemas familiares y rendimiento académico. Universidad del Azuay. https://www.uazuay.edu.ec/prensa/problemas-familiares-y-rendimiento-academico
Gimenez, V. (18 de Diciembre de 2023). Enfoque Educaciòn. Enfoque Educaciòn. https://blogs.iadb.org/educacion/es/que-es-pensamiento-critico/
Instituto de Ciencias deportivas. (s.f.). ¿Qué es la motivación deportiva? Instituto de Ciencias deportivas
https://cienciasdeportivas.com/mobanzulesg@fcjsctivacio banzulesg@fcjsc deportiva/#:~:text=La%20motivaci%C3%B3n%20en%20el%20deporte,competir%20en%20su%20 disciplina%20deportiva.
Jervis, T. M. (02 de Julio de 2020). Cultura física: concepto, historia, beneficios, importancia. Lideder. https://www.lifeder.com/cultura-fisica/
López Bonilla, I. A. (2022). “LA ACTIVIDAD FÍSICA EN EL RENDIMIENTO ACADÉMICO DE LOS NIÑOS DE QUINTO, SEXTO Y SÉPTIMO AÑO EN LA ESCUELA DE EDUCACIÓN BÁSICA GREGOIRE GIRARD. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO. https://repositorio.uta.edu.ec/server/api/core/bitstreams/1115079a-ce24-473a-81a8-9c40bd5e329e/content
López, J., Lalama, J., Rubio, O., Álvarez, C., López, P., & Vahos, A. (2021). Aprendizaje y rendimiento academico (1 ed.). New Jersey: MAWIL. https://mawil.us/wp-content/uploads/2019/02/Aprendizaje-2-18-06-2018.pdf
Luque, A., Gálvez, A., Gómez, L., Escámez, C., Tárraga, L., & Tárraga, P. (2021). ¿Mejora la Actividad Física el rendimiento académico en escolares? Una revisión bibliográfica. https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2529-850X2021000100007#:~:text=Adem%C3%A1s%2C%20existe%20una%20relaci%C3%B3n%20directa,capacidad%20de%20resoluci%C3%B3n%20de%20problemas.
Mimenza, O. C. (12 de Diciembre de 2024). Psiocologia y Mente. Psiocologia y Mente. https://psicologiaymente.com/inteligencia/pensamiento-critico
Mineduc. (2023). Importancia y beneficios de la actividad física. https://www.mineducacion.gov.co/portal/micrositios-institucionales/Actividad-Fisica/414961:Importancia-y-beneficios-de-la-actividad-fisica#:~:text=Fortalece%20la%20capacidad%20de%20socializar,de%20ansiedad%20y%20estr%C3%A9s%20infantil.&text=Reduce%20el%20
Reyes, M. C. (18 de Mayo de 2023). San Marcos. Habilidades de un estudiante. https://www.usanmarcos.ac.cr/blogs/habilidades-academicas-para-exito
Rodríguez, A., Bohorquez, N., & Aimara, J. (2022). El impacto de la actividad física en el rendimiento académico en estudiantes de secundaria. http://dx.doi.org/10.23857/dc.v8i2.2667
XCL, A. M. (19 de Marzo de 2025). Academia Mundial XCL. Academia Mundial XCL. https://www.xwa.edu.sg/es/blog/tips-guides/tips-improve-child-academic-skills/#
Archivos adicionales
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Journal of Science and Research

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Los autores mantienen los derechos sobre los artículos y por tanto son libres de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente la obra bajo las condiciones siguientes:
Reconocer los créditos de la obra de la manera especificada por el autor o el licenciante (pero no de una manera que sugiera que tiene su apoyo o que apoyan el uso que hace de su obra).
No utilizar esta obra para fines comerciales.
Declaración de privacidad
Los nombres y direcciones de correo-e introducidos en esta revista se usarán exclusivamente para los fines declarados por esta revista y no estarán disponibles para ningún otro propósito u otra persona.