Babahoyo flotante: el encanto de sus casas balsas en una promoción audio visual bilingüe.

Autores/as

  • Hayley Damar Villavicencio Cortez Universidad Técnica de Babahoyo
  • Nayeli Jessenia Herrera Cervantes Universidad Técnica de Babahoyo
  • Kerlly Nayeli Peña Velásquez Universidad Técnica de Babahoyo
  • Karelys Danixa Andrade Herrera Universidad Técnica de Babahoyo

Palabras clave:

Patrimonio cultural, promoción audiovisual, bilingüe, posicionamiento, casas balsas.

Resumen

Las casas balsas de Babahoyo, ubicadas en la provincia de Los Ríos nos representan un símbolo distintivo del patrimonio cultural fluvial del Ecuador. EL propósito de este artículo es conocer porque el lugar es invisibilizado siendo uno de los lugares más acogedores de la cuidad de Babahoyo, de forma paulatina hace que esto suceda por la falta de materiales audiovisuales que resalten su historia y relevancia está situación ha limitado el reconocimiento de las casas balsas por parte del público, especialmente de nuevas generaciones.Este articulo tiene como objetivo desarrollar contenido audiovisual bilingüe para la promoción estratégica de las casas balsas, con el propósito de fomentar el turismo local e internacional, impulsar el desarrollo económico y fortalecer la identidad cultural de la región.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Amorós, C. L. (2025). IMPACTO DE LOS ÍNDICES DE PODER LINGÜÍSTICO EN EL CONTEXTO DE LAS RELACIONES INTERNACIONALES. Universidad de Alicante, 1-38.

Cusí, A. U., & Huisa, M. A. (2024). Historia local y la identidad cultural de los estudiantes del V ciclo de la institución educativa alternativo Yachay de Chinchero,2022. Repositorio Institucional - UNSAAC, 1-112.

Elizabeth, V. V. (2020). DSPACEUTB. Obtenido de https://dspace.utb.edu.ec/bitstream/handle/49000/8890/E-UTB-FCJSE-CSOCIAL-000367.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Espinel, A. (2024). Participación Ciudadana en Procesos de Fiscalización y Creación de Contenidos Mediáticos en Ecuador. Revista Enfoques De La Comunicación, 409-450.

Freire, F. C. (2015). Nuevos medios audiovisuales públicos para la era digital. Editorial Comunicación Social, 18. Obtenido de https://www.comunicacionsocial.es/media/comunicacionsocial/files/sample-107988.pdf

Hector, B., Hector, R., & Marcos, Z. (2021). Apego a el lugar e identidad en barrios patrimonioales. scielo, 86-99.

Isidor, Z. A., Mendoza, K. Z., & Suárez, J. M. (2024). Hacia un aprendizaje inclusivo: estrategias y resultados del proyecto inglés para todos. LATAM Revista Latinoamericana De Ciencias Sociales Y Humanidades, 3064-3078.

Lagos, C. Y. (2023). Narrativas a Contracorriente: El Habitar de las Casas Balsas Sobre el Río Babahoyo. ProQuest, 12.

Mendoza, J. A. (Diciembre de 2017). Impacto de la transportación fluvial como actividad. Obtenido de DSPACEUTB: https://dspace.utb.edu.ec/bitstream/handle/49000/4160/E-UTB-FCJSE-HTURIS-000023.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Morocho, M. P. (2021). “REALIZACIÓN DE PRODUCTOS AUDIOVISUALES". Ecuador: UNIVERSIDAD POLITÉCNICA SALESIANA.

Noboa Ramos, D. I. (s.f.). Publicación: Análisis de las casas flotantes sobre el río Babahoyo como potencial producto de turismo cultural. bachelorThesis. REPOSITORIO INSTITUCIONAL, Quito.

Ospina Rodriguez, L. J., & Espinoza Rodriguez, Y. T. (2025). TURISMO EN MANIZALES UNA EXPLORACIÓN DE SU POTENCIAL TURÍSTICO Y ECONÓMICO EN EL MERCADO CULTURAL. [Trabajo de grado, Fundación Universidad de América]. UNIVERSIDAD DE AMÉRICA. Colombia: Fundación Universidad de América.

Seisdedos, L. F., Benavides, J. P., & Benavides., R. M. (2024). Optimizando el aprendizaje colaborativo intercultural bilingüe mediado por las Tics: Caso Universidad Estatal de Bolívar. Revista de Ciencias Humanisticas y Sociales (ReHuSo), 134-146.

Vera, E. (s.f.). ANÁLISIS DE LA APLICACIÓN EN PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL DE LOS ESPACIOS NATURALES Y RECREATIVOS EN LA CIUDAD DE BABAHOYO. ANÁLISIS DE LA APLICACIÓN EN PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL DE LOS ESPACIOS NATURALES Y RECREATIVOS EN LA CIUDAD DE BABAHOYO. Universidad tecnica de Babahoyo, Ecuador.

Zuñiga., J. M., & Ávila., N. E. (2023). Diversidad Cultural y Derechos Humanos. Ciencia Latina Revista Multidisciplinar, 4607-4625.

Archivos adicionales

Publicado

2025-08-20
Estadísticas
Resumen 7

Cómo citar

Villavicencio Cortez, H. D., Herrera Cervantes , N. J., Peña Velásquez, K. N., & Andrade Herrera, K. D. (2025). Babahoyo flotante: el encanto de sus casas balsas en una promoción audio visual bilingüe. Journal of Science and Research, 10(IV CISE). Recuperado a partir de https://revistas.utb.edu.ec/index.php/sr/article/view/3780