Análisis multidisciplinario de un caso de bajo rendimiento escolar en un niño de 11 años
Palabras clave:
rendimiento escolar, infancia vulnerable, análisis sistémico-conductual, factores contextuales, propuesta integradora.Resumen
Este artículo presenta un estudio de caso centrado en un niño de 11 años que manifiesta un bajo rendimiento académico, abordado desde un enfoque cualitativo-correlacional e integrador. A través de técnicas de observación directa, entrevistas semiestructuradas y visitas domiciliarias, se examinan variables funcionales como el déficit en habilidades sociales, la desmotivación escolar, las alteraciones del sueño y la fatiga crónica; así como variables disposicionales asociadas a la asignación de roles parentales impropios, la exclusión escolar, el escaso acompañamiento familiar y la baja sensibilidad docente ante indicadores de malestar emocional infantil.
El análisis se enmarca en el modelo conductual, incorporando una mirada ampliada que reconoce la interdependencia entre conducta, contexto y sistemas de apoyo. Se propone una lectura ecosistémica del fenómeno educativo, con énfasis en la identificación de patrones relacionales que perpetúan la vulnerabilidad académica. Los resultados orientan hacia una intervención interdisciplinaria, sostenida en el diseño de entornos escolarizados más responsivos, emocionalmente seguros y culturalmente contextualizados.
Descargas
Citas
Álvarez, M., & Bisquerra, R. (2003). Orientación psicopedagógica y educación para la ciudadanía. Praxis.
Bronfenbrenner, U. (1979). The ecology of human development: Experiments by nature and design. Harvard University Press.
Cohen, L., Manion, L., & Morrison, K. (2011). Research methods in education (7th ed.). Routledge.
Hernández, R., Fernández, C., & Baptista, P. (2014). Metodología de la investigación (6.ª ed.). McGraw-Hill.
Kanfer, F. H., & Saslow, G. (1971). Behavioral diagnosis. In P. O. Davidson & H. E. Davidson (Eds.), Behavioral management (pp. 25–54).
Marchesi, A., & Martín, E. (2002). Evaluación de la calidad de la educación en contextos desfavorecidos. Alianza Editorial.
Miltenberger, R. G. (2012). Behavior modification: Principles and procedures (5th ed.). Cengage Learning.
Minuchin, S. (1974). Families and family therapy. Harvard University Press.
Yin, R. K. (2014). Case study research: Design and methods (5th ed.). Sage Publications.
Archivos adicionales
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Journal of Science and Research

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Los autores mantienen los derechos sobre los artículos y por tanto son libres de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente la obra bajo las condiciones siguientes:
Reconocer los créditos de la obra de la manera especificada por el autor o el licenciante (pero no de una manera que sugiera que tiene su apoyo o que apoyan el uso que hace de su obra).
No utilizar esta obra para fines comerciales.
Declaración de privacidad
Los nombres y direcciones de correo-e introducidos en esta revista se usarán exclusivamente para los fines declarados por esta revista y no estarán disponibles para ningún otro propósito u otra persona.