La Oratoria Jurídica como pilar fundamental en la formación del abogado

Legal Oratory as a Fundamental Pillar in Lawyer Training

Autores/as

  • Edgar Lenin Bayas Romero Universidad Estatal de Bolivar

Palabras clave:

estrategias pedagógicas; formación; habilidades argumentativas; oratoria jurídica.

Resumen

La oratoria jurídica fue una competencia esencial en la formación del profesional del Derecho, por cuanto promovió el desarrollo de habilidades argumentativas, persuasivas y comunicacionales necesarias para el ejercicio forense. Este estudio tuvo como objeto analizar la integración de la oratoria judicial en los procesos de enseñanza-aprendizaje en la carrera de Derecho de la Universidad Estatal de Bolívar. Se planteó como objetivo evaluar las estrategias metodológicas implementadas y su impacto en la formación académica y profesional de los estudiantes de primer ciclo. La investigación respondió a la necesidad actual de fortalecer el componente oral del currículo jurídico, dado el creciente protagonismo de la oralidad en los sistemas procesales contemporáneos. Se utilizó un enfoque cualitativo-descriptivo, aplicando como métodos la observación, la entrevista semiestructurada y el análisis de contenido. Las técnicas empleadas incluyeron grupos focales y registros de desempeño académico, utilizando como instrumento una guía de observación aplicada a una muestra de 145 estudiantes. Los resultados revelaron que las estrategias activas, como simulaciones de audiencias, el método de problema, prevención y solución (PPS), los debates jurídicos y la práctica de litigación oral, favorecieron significativamente la seguridad escénica, la argumentación jurídica y el desenvolvimiento profesional de los estudiantes. Se concluyó que la oratoria jurídica debe incorporarse de manera transversal en la formación del abogado desde los primeros ciclos, mediante programas actualizados y capacitación docente especializada, a fin de garantizar una enseñanza efectiva, contextualizada y coherente con las exigencias del ejercicio jurídico actual.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Aristóteles. (2000). Retórica. Gredos. • Biggs, J., y Tang, C. (2011). Teaching for Quality Learning at University. Open University Press. • Toulmin, S. (2003). The Uses of Argument. Cambridge University Press.

Bayas , L. (2023). Doctor en Ciencias de la Edución. Estrategias metodológicas para el desarrollo del pensamiento lógico-crítico en estudiantes de lengua y literatura de tercer año de bachillerato. Universidad Metropolitana de Ciencia y Tecnológia de Panamá.

Cuervo , A., Garcés, A., y Castaño, D. (2023). Impacto de la metodología de debate como técnica de enseñanza- aprendizaje en población universitaria. Universidad de San Buenaventura, 23, 225-243. https://www.redalyc.org/journal/4077/407775888012/html/

Dueñas , B., Fernández Eduardo , y Vela Daniel . (2017). Retória y Oratoria Estrategias Persuasivas. https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdKvLhTCptq-Lo8_fOStV6W3bCrTNB92lux84xbUtlEDk4d3w/viewform?usp=sf_link. https://www.iejcdmx.gob.mx/wp-content/uploads/Retorica-y-Oratoria_2017.pdf

Hernández, A., Cruz, D., y Canino, J. (2023). InnoEducaTIC 2023. Jornadas Iberoamericanas de Innovación. Obtenido de https://www.google.com/search?q=La+pedagog%C3%ADa+de+la+ense%C3%B1anza+activa+seg%C3%BAn+Biggs+y+Tang+En+su+obra+%22Teaching+for+Quality+Learning+at+University%22%2C+Biggs+y+Tang+abogan+por+el+uso+de+metodolog%C3%ADas+activas+en+la+ense%C3%B1anza+universi

Hernández, J. (2023). Biblioteca virtual Miguel de Cervantes. Obtenido de Aristóteles (384 322 a. C.): https://www.cervantesvirtual.com/portales/retorica_y_poetica/aristoteles/

Kephart, J. (2024). Argumentation and Rhetoric. https://oxfordre.com/communication/display/10.1093/acrefore/9780190228613.001.0001/acrefore-9780190228613-e-1381?d=%2F10.1093%2Facrefore%2F9780190228613.001.0001%2Facrefore-9780190228613-e-1381&p=emailAoS8XyMaR67DM

Olmo, P. (3 de Marzo de 2023). Docenzia. Ethos, Pathos y Logos: Los principios de persuasión de Aristóteles con ejemplos prácticos: https://docenzia.com/blog/ethos-pathos-logos-que-es-y-ejemplos/#:~:text=Entonces%20necesitas%20aprender%20acerca%20de,Luther%20King%20o%20Winston%20Churchill.

Vila, R., Ros, D., y Buades, P. (2020). Redes de investigación e innovación en docencia universitaria. Universitat d’Alacant universidad de Alicante. https://www.researchgate.net/profile/Paola-Carrion-3/publication/345319676_Estrategias_de_traduccion_y_elementos_de_inequivalencia_interlinguistica_la_traduccion_teatral_en_el_aula_y_los_contrastes_linguisticos_y_culturales/links/5fa3b77192851cc28695f968/

Archivos adicionales

Publicado

2025-07-04
Estadísticas
Resumen 197

Cómo citar

Bayas Romero, E. L. (2025). La Oratoria Jurídica como pilar fundamental en la formación del abogado: Legal Oratory as a Fundamental Pillar in Lawyer Training. Journal of Science and Research, 10(3), 271–286. Recuperado a partir de https://revistas.utb.edu.ec/index.php/sr/article/view/3715

Número

Sección

Artículo de Investigación