Gestión de calidad en la atención del servicio público ecuatoriano en el sistema integrado de seguridad 911

Autores/as

  • Oscar Patricio Ortiz Campi Universidad Técnica de Babahoyo
  • Juan Oswaldo Ortiz Campi Universidad Técnica de Babahoyo
  • Juan Mariano Ortiz Dicado Universidad Técnica de Babahoyo
  • Dahik Solis Andra Ivonne Universidad Técnica de Babahoyo

Palabras clave:

calidad de atención, eficiencia operativa, funciones gubernamentales, servicio público.

Resumen

La administración pública engloba las estructuras y funciones gubernamentales que diseñan, ejecutan y evalúan políticas con el propósito de cubrir las demandas de la sociedad. En este contexto, este estudio se centra en analizar la gestión de calidad en el servicio de atención de llamas de emergencias del Sistema Integrado de Seguridad ECU911 en la ciudad de Babahoyo con el fin de identificar los factores que influyen en la satisfacción de los usuarios y proponer estrategias de mejoras.  La metodología de investigación adoptada en este estudio es mixta, combinando enfoques cualitativos y cuantitativos. Para recopilar datos, se administró una encuesta a los funcionarios operativos responsables de la atención del servicio y, de manera complementaria, otra encuesta se aplicó a los usuarios externos (ciudadanos que utilizaron el servicio de llamadas de emergencia).  Los resultados resaltan la necesidad de una gestión integral que promueva la eficiencia operativa y la mejora continua para satisfacer de manera efectiva las expectativas y necesidades de la comunidad.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Álvarez, Y. (2018). planeación estratégica del área de servicio al cliente en la compañía WM Wireless Y Mobile Ltda. Repository Unilibre, 42. Obtenido de https://repository.unilibre.edu.co/handle/10901/11562

Altamirando. (2014). EL MANUAL DE FUNCIONES Y SU INCIDENCIA EN EL RENDIMIENTO LABORAL DE LOS COLABORADORES DEL CENTRO INTEGRADO DE SEGURIDAD “ECU 911” DE LA CIUDAD DE AMBATO, PROVINCIA DE TUNGURAHUA. Repositorio Digital UTA, 20. Obtenido de http://repositorio.uta.edu.ec/bitstream/123456789/6821/1/FCHE-IFTGPI-40.pdf

Baiza. (2019). Relación del clima organizacional y de la satisfacción laboral del cliente interno con los niveles de satisfacción del cliente externo en el servicio brindado por los balcones de servicios ciudadanos del Municipio Metropolitano de Quito, Administración Zo. BIBDIGITAL EPN, 10. Obtenido de https://bibdigital.epn.edu.ec/handle/15000/20039

Bolaños et al., (2022). La doble presencia y su incidencia en el desempeño laboral de los trabajadores del área operativa del Sistema Integrado de Seguridad del ECU 911 Sto. Domingo, en el periodo 2021-2022 (Bachelor's thesis). Obtenido de https://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/23213

Butkus, M., Rakauskiene, O. G., Bartuseviciene, I., Stasiukynas, A., Volodzkiene, L., & Dargenyte-Kacileviciene, L. (2023). Measuring quality perception of public services: Customer-oriented approach. Engineering Management in Production and Services, 15(2), 96–116. https://doi.org/10.2478/emj-2023-0015

Cadena et al. (2020). Incremento de la eficiencia en la operación de atención al cliente del ECU911. Repositorio Digital ESPOL, 15. Obtenido de https://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/52792

Chaccaraz y Pareja. (2018). Calidad de servicio y satisfacción de los clientes en la empresa Santa Cecilia sociedad de responsabilidad limitada, Repositorio Digital UNAMBA. Obtenido de http://repositorio.unamba.edu.pe/handle/UNAMBA/600

Chanamé, C. (2021). BLOG POSGRADO UCONTINENTAL. Obtenido de Estos son los grandes problemas de la "customer experience" del ciudadano en el sector público.: https://blogposgrado.ucontinental.edu.pe/estos-son-los-grandes-problemas-de-la-customer-experience-del-ciudadano-e

Climent, Á. M. (2022). La confianza en las instituciones públicas. DIALNET, 22. Obtenido de https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/8458206.pdf

Cordovez. (2019). El control interno y el control. Biblioteca UDEA, 10. Obtenido de http://biblioteca.udea.edu.co:8080/leo/handle/123456789/2585

El Universo. (26 de abril de 2018). Noticias. Atención al cliente con falencias en Ecuador, pág. 1. Obtenido de https://www.eluniverso.com/noticias/2018/04/26/nota/6731814/atencion-cliente-falencias-ecuador/

Escobar. (2019). Propuesta de Programa de desarrollo Humano para hotel Courtyard City Vallejo by Marriot como herramienta para alcanzar la calidad y calidez en el servicio centrado en el desarrollo del capital humano. Repositorio UNADMEXICO, 21.

Ghambashidze Tamar, G. T., & Makvala Robakidze, M. R. (2021). Synergistic Effect Formation Mechanism. Economics, 104(6–9), 116–123. https://doi.org/10.36962/104/6-9/202169116

Juran. (2021). Manual de control de calidad. REVERTE. Obtenido de: http://bit.ly/4nGlxwK

Koutsoumpis, A., Oostrom, J. K., Holtrop, D., Van Breda, W., Ghassemi, S., & De Vries, R. E. (2022). The kernel of truth in text-based personality assessment: A meta-analysis of the relations between the Big Five and the Linguistic Inquiry and Word Count (LIWC). Psychological Bulletin, 148(11–12), 843–868. https://doi.org/10.1037/bul0000381

León, C. &. (2018). Evolución de la auditoría interna en la administración pública: una visión para el Ecuador. Revista Unellez, 3. Obtenido de http://revistas.unellez.edu.ve/index.php/rmemoralia/article/view/769

Mayen, G. (2018). Niveles de empatía en los trabajadores de servicio al cliente en una empresa inmobiliaria de Guatemala. Guatemala. recursosbiblio, 24,33,34. Obtenido de http://recursosbiblio.url.edu.gt/tesiseortiz/2018/05/43/Coronado-Gabriela.pdf

Miranda, T. (2021). Liderazgo gerencial en la satisfacción laboral del usuario interno de un hospital base III Juliaca. Repositorio UCV, 15. Obtenido de https://repositorio.ucv.edu.pe/handle/20.500.12692/86497

Pedraza, N. (2020). El clima y la satisfacción laboral del capital humano: factores diferenciados en organizaciones públicas y privadas. Revistas UNAL, 14-18. Obtenido de https://revistas.unal.edu.co/index.php/innovar/article/view/85191

Pérez et al. (2018). Inteligencia emocional y empatía como predictores de la autoeficacia en Técnicos en Cuidados Auxiliares de Enfermería. Revista Iberoamericana. Obtenido de https://doi.org/10.23923/j.rips.2018.02.016

Pinzón y Rodríguez. (2019). Análisis y relación entre los valores cert de la cultura BPM y los valores institucionales de empresas destacadas en Colombia. Repositorio Escuelaing, 6. Obtenido de https://repositorio.escuelaing.edu.co/handle/001/1099

Rodríguez. (2018). Repositorio URP. Obtenido de https://repositorio.urp.edu.pe/handle/20.500.14138/5500

Rodríguez. (2018). Propuesta de plan estratégico del restaurante Ku.Mar para optimizar la calidad del servicio y lograr la categoría de 3 tenedores en Lima Metropolitana. Repositorio UPR. Obtenido de https://repositorio.urp.edu.pe/handle/20.500.14138/5500

Rodríguez. (21 de Diciembre de 2021). Obtenido de https://www.crhoy.com/nacionales/problemas-financieros-en-9-1-1-podrian-colapsar-sistema-en-navidad-y-ano-nuevo/

Roggeveen, A. L., Grewal, D., & Schweiger, E. B. (2020). The DAST Framework for Retail Atmospherics: The Impact of In- and Out-of-Store Retail Journey Touchpoints on the Customer Experience. Journal of Retailing, 96(1), 128–137. https://doi.org/10.1016/j.jretai.2019.11.002

Ruiz. (2021). comunicación efectiva y trabajo en equipo. Ediciones de la U. Obtenido de http://bit.ly/4lMa9xI

Salguero. (2022). Eventos psicológicos críticos en el personal del Servicio Integrado de Seguridad ECU 911. Repositorio Digital UCE, 78. Obtenido de http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/27570

Sampín et al. (2018). El liderazgo y su relación con la satisfacción de los clientes: un enfoque teórico. Revista UIDE, 30. Obtenido de https://doi.org/10.33890/innova.v3.n11.2018.934Butkus, M., Rakauskiene, O. G., Bartuseviciene, I., Stasiukynas, A., Volodzkiene, L., & Dargenyte-Kacileviciene, L. (2023). Measuring quality perception of public services: Customer-oriented approach. Engineering Management in Production and Services, 15(2), 96–116. https://doi.org/10.2478/emj-2023-0015

Sarmiento y Paredes. (2019). Percepción de la calidad de servicio del usuario interno en una institución pública. Redalyc, 95-112. Obtenido de https://www.redalyc.org/journal/816/81661270006/81661270006.pdf

Tonato. (2017). La calidad del servicio público en el Ecuador: caso Centro de Atención Universal del IESS del Distrito Metropolitano de Quito 2014-2016. Quito: Repositorio digital Instituto de Altos Estudios Nacionales. Obtenido de https://repositorio.iaen.edu.ec/bitstream/handle/24000/5038/TESIS-BLANCA%20TONATO.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Zeithaml, V. A., Bitner, M. J., & Gremler, D. D. (2021). Services marketing: Integrating customer focus across the firm (8th ed.). McGraw-Hill Education.

Archivos adicionales

Publicado

2025-07-04
Estadísticas
Resumen 28

Cómo citar

Ortiz Campi, O. P., Ortiz Campi, J. O., Ortiz Dicado, J. M., & Andra Ivonne, D. S. (2025). Gestión de calidad en la atención del servicio público ecuatoriano en el sistema integrado de seguridad 911. Journal of Science and Research, 10(3), 178–192. Recuperado a partir de https://revistas.utb.edu.ec/index.php/sr/article/view/3701

Número

Sección

Artículo de Investigación