Las actividades lúdicas y la motricidad gruesa en niños de cuatro a cinco Años

Autores/as

  • Yohana Amparo Pérez Mizhquero Universidad Central de Ecuador

Palabras clave:

Actividades lúdicas; motricidad; motricidad gruesa; juego; niños de 4 a 5 años

Resumen

El desarrollo de la motricidad gruesa en niños de cuatro a cinco años, previamente guiados por el docente de cultura física de manera metodológica y didáctica basado en actividades lúdicas, le permitirá conocer y aceptar el desarrollo de las habilidades de su propio cuerpo; por ello es necesario considerar que el proceso adecuado y oportuno de la motricidad gruesa a nivel educativo es de gran importancia para lograr el desenvolvimiento y adaptación de los niños en el ámbito educativo, deportivo y social, consiguiendo así el bienestar integral; por lo que es necesario potenciarlo por medio de actividades lúdicas que incluyen un amplio mundo de los juegos. Es así, que el objetivo de esta investigación fue recopilar documentos científicos sobre las actividades lúdicas para el desarrollo de la motricidad gruesa en niños de cuatro a cinco años. Siguiendo las directrices del método PRISMA La búsqueda bibliográfica se llevó a cabo en repositorios indexados y fuentes de datos, utilizando motores de búsqueda de las variables de investigación relacionadas con el tema de este estudio. Los resultados esperados de esta revisión sistemática tendrán un impacto importante ya que servirá de sustento bibliográfico para docentes de educación física a fin de potenciar las clases de forma metodológica y didáctica la motricidad gruesa de los niños de cuatro a cinco años mediante la utilización de diversos juegos que contribuyan al bienestar físico, psicológico y social y puedan ejecutarse en espacios adecuados.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Almeida, L., & Wołońciej, M. (Marzo de 2019). Ministerio de Educación. Obtenido de Jugando aprendo de mi país: https://educacion.gob.ec/wp- content/uploads/downloads/2019/03/Marzo-2019.pdf

Alonso, Y., & Pazos, J. (2020). Importancia percibida de la motricidad en Educación Infantil en los Centros Educativos de Vigo (España): Educ. Pesqui., São Paulo, v.

Obtenido de https://www.scielo.br/j/ep/a/B6szgJmpzFrXXpdgvxsZ8ht/?format=pdf&lang=es

Arufe Giraldéz, V., Pena García, A., & Navarro Patón, R. (2021). Efecto de los programas de Educación Física en el desarrollo motriz, cognitivo, social, emocional y salud de niños de 0 a 6 años. Una revisión sistemática. Obtenido de https://doi.org/10.17979/sportis.2021.7.3.8661: https://revistas.udc.es/index.php/SPORTIS/article/view/sportis.2021.7.3.8661/g866 1_pdf

Bernate, J. (2021). Educación Física y su contribución al desarrollo integral de la motricidad. Vol.16 no.2. Obtenido de Revista PODIUM: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1996-24522021000200643

Brito Villacís, A. (2023). Actividades lúdicas para la motricidad gruesa en niños de 4 a 5 años del nivel inicial 2 de la escuela de educación básica "Gral. Juan Lavalle" de la ciudad de Riobamba, provincia de Chimborazo. Trabajo Licenciatura.

Universidad Nacional de Chimborazo. Obtenido de http://dspace.unach.edu.ec/bitstream/51000/12246/1/UNACH-EC-FCEHT-EINC- 004-2024.pdf

Campaña, M. (2020). Estrategias lúdicas para fortalecer la motricidad gruesa enfocada en el equilibrio de menores de cuatro años del C.D.I. "Bosque encantado Dos".

Trabajo licenciatura. Universidad Santo Tomás Retrieved from https://repository.usta.edu.co/bitstream/handle/11634/29350/2020marcelacampa%C 3%B1a.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Carpinelli, J. (2022). El cuerpo en Psicoanálisis desde la perspectiva de Freud y Lacan.

Retrieved from http://sedici.unlp.edu.ar/bitstream/handle/10915/147845/Documento_completo.pdf- PDFA.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Chui Betancur, H., Romero Y., Yesly Y., & Pérez A-, K. (2024). Actividades lúdicas para el desarrollo psicomotriz en niños de la primera infancia.Retos, número 51, ps.

-762. Retrieved from https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/9158194.pdf

Condori Capia, S. (2019). Motricidad Gruesa y Estrategias Lúdicas utilizadas en el trabajo con niños de 4 años de las instituciones de Educación Inicial del Distrito Alto de la Alianza. Tesis Licenciatura. Universidad Privada de Tacna. Obtenido de: https://repositorio.upt.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12969/1364/Condori-Capia- Susy.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Cueva Japa, R., & Cueva Japa, W. (2022). Los juegos lúdicos para mejorar la motricidad gruesa en niños de cinco años del distrito de S.M.P, Lima 2022. Tesis Licenciatura. Universidad César Vallejo. Obtenido de: https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12692/125350/Cueva_JRR- Cueva_JWP-SD.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Delgado, V., & García, I. (2019). Estrategia metodológica dirigida a la preparación de los docentes de la educación inicial para el desarrollo de las habilidades básicas.

Obtenido de https://www.redalyc.org/journal/3606/360671311018/

Frías Sánchez, C. (2019). Cien situaciones didácticas de motricidad. México: Trillas.

Jimémez Tamayo, R., Ludeña Jaramillo, L., & Medina León, C. (2022). Actividades lúdicas (Juegos Tradicionales) como dinamizador de las relaciones interpersonales. Obtenido de Revista Científica y Arbitradade Ciencias Sociales y Trabajo Social ‘‘Tejedora’’: Vol. 5, No.9. https://publicacionescd.uleam.edu.ec/index.php/tejedora/article/view/285/468

Landa Pico, D., Chiliquinga Sifas, G., Arroba López, G., & Ballesteros Casco, T. (2023).

Juegos Lúdicos para mejorar la motricidad gruesa en niños de 4 a 5 años. Conciencia Digital, 6(1.4), 489-505. Obtenido de https://doi.org/10.33262/concienciadigital.v6i1.4.2010

Luna H., J., & Gutiérrez C., M. (2022). Actividades lúdicas y deportivas en la formación inicial de los estudiantes de Educación Básica General. Ciencia y Deporte vol.7 no.2 . Obtenido de: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2223- 17732022000200001

Martínez Otiniano, R. (2020). Actividades lúdicas para desarrollar la Motricidad Gruesa en niños de 4 años de la I.E.I. N° 051 “San Gabriel” Pomalca Chiclayo. Perú.

Tesis Licenciatura. Universidad Católica Los Ángeles Chimbote. Obtenido de https://repositorio.uladech.edu.pe/bitstream/handle/20.500.13032/17848/ACTIVID

ADES_LUDICAS_COORDINACION_MOTRICIDAD_GRUESA_MARTINEZ_

OTINIANO_ROSA_EDELMIRA.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Ministerio de Educación. (2022). Curriculo de EGB y BGU. Retrieved from https://educacion.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2016/08/EF-completo.pdf

Miraflores , E., & Rojas, I. (2023). La psicomotricidad vivenciada de Aucouturier como mejora del retraso madurativo motor en niños de 4 años. Retos, 50, 737-745 Retrieved from https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/9073997.pdf

Moreira , M. (2022). Implementación de los Rincones Lúdicos para el Desarrollo de la Motricidad Fina de Los Estudiantes de 2 a 3 Años del Centro de Desarrollo Infantil “Luz y Progreso”. Vol 7, No 2. Obtenido de Revista multidisciplinar de innovación y estudios aplicados: https://polodelconocimiento.com/ojs/index.php/es/article/view/3686/html

Otoya Jiménez, B. (2023). Actividades lúdicas para desarrollar la motricidad gruesa en niños (as) de 4 años de la I.E. N° 216 – La Cruz, Región Tumbes. Tesis maestría. Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo.Obtenido de https://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12893/12808/Otoya_Jimen ez_Belgica.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Ramón Rafaelo, A. (2022). Actividades lúdicas y la motricidad gruesa en niños de 5 años de nivel inicial en la institución educativa María, Huánuco, 2022. Tesis licenciatura. Universidad Católica Los Ángeles Chimbote. Obtenido de https://repositorio.uladech.edu.pe/bitstream/handle/20.500.13032/29565/ACTIVID ADES_LUDICAS_JUEGO_SIMBOLICO_MOTRICIDAD_GRUESA_RAMON_

RAFAELO_ANITA.pdf?sequence=3&isAllowed=y

Sánchez Toapanta, T. (2019). El desarrollo de la motricidad gruesa en el aprendizaje de los niños de 4 a 5 años de la Unidad Educativa “San José de Guaytacama” en la parroquia Guaytacama en el año lectivo 2018-2019. Universidad Técnica de Cotopaxi. Trabajo maestría. Universidad Técnica de Cotopaxi. Obtenido de repositorio.utc.edu.ec: http://repositorio.utc.edu.ec/handle/27000/6010

Secretaría Nacional de Planificación. (2024). Plan de Desarrollo para el nuevo Ecuador 2024-2025. Obtenido de https://www.planificacion.gob.ec/wp- content/uploads/2024/02/PND2024-2025.pdf

Tamay, M. (2022). Actividades lúdicas para fortalecer la Motricidad Gruesa en niños de 4 a 5 años a través del juego psicomotriz en la Unidad Educativa del Milenio Manuela Garaicoa de Calderón, año lectivo 2019-2020. Trabajo licenciatura.

Universidad Politécnica Salesiana. Retrieved from https://dspace.ups.edu.ec/bitstream/123456789/22377/4/UPS-CT009696.pdf

Tito Mendoza, A. (2018). Nivel de la motricidad gruesa de los niños de 3 años de edad de la institución educativa “Francisco Corbetto Rocca” n° 22240 de la provincia de Chincha. Para optar el título de segunda especialidad profesional en educación inicial. Universidad Nacional de Huancavelica. Retrieved from https://apirepositorio.unh.edu.pe/server/api/core/bitstreams/c04afb67-b7d1-4406- 9af5-fbe13c8dd11b/content

Truco Baldovino, E. (2019). Programa de actividades lúdicas para desarrollar la motricidad gruesa en 40 Niños Entre los 3 y 5 Años del Centro de Desarrollo Infantil en San Benito Abad. Corporación Universitaria del Caribe – CECAR. Obtenido de https://repositorio.cecar.edu.co/server/api/core/bitstreams/57f983f0- c7a8-47f4-9311-f26507ae4287/content

Vásquez Zavaleta, C. (2022). Actividades lúdicas para desarrollar la psicomotricidad gruesa en niños de primer grado de Primaria, de una institución educativa de Chiclayo. Tesis maestría. Universidad César Vallejo. Obtenido de https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12692/97611/V%c3%a1sque z_ZCG-SD.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Archivos adicionales

Publicado

2025-07-04
Estadísticas
Resumen 171

Cómo citar

Pérez Mizhquero , Y. A. (2025). Las actividades lúdicas y la motricidad gruesa en niños de cuatro a cinco Años. Journal of Science and Research, 10(3), 54–86. Recuperado a partir de https://revistas.utb.edu.ec/index.php/sr/article/view/3691

Número

Sección

Artículo de Investigación