Evaluación sensorial y fisicoquímica de pan de molde con sustitución parcial de harina de trigo por harina de arroz

Autores/as

  • Manuel Moisés Suárez Muñoz Universidad Tecnica de Babahoyo, Ecuador
  • Gilson Joel Barragán Zambrano Universidad Tecnica de Babahoyo, Ecuador
  • Luis Alfredo jurado Santillán Universidad Tecnica de Babahoyo, Ecuador
  • Kevin Antonio Arana Vaca Universidad Tecnica de Babahoyo, Ecuador

Palabras clave:

Arroz, pan, nutrición, calidad, trigo.

Resumen

El pan es un alimento esencial en la dieta global, siendo ampliamente consumido en Ecuador. Sin embargo, la alta dependencia de la importación de trigo genera desafíos económicos y de sostenibilidad, destacando la necesidad de alternativas locales. Este estudio evalúa la viabilidad de sustituir parcialmente la harina de trigo por harina de arroz (Oryza rufipogon G., Oryza sativa L. spp. japonica, Oryza sativa L. spp.) en la producción de pan de molde. La harina de arroz, un producto local ampliamente disponible, ofrece beneficios nutricionales, es libre de gluten y tiene un alto contenido de almidón y aminoácidos esenciales. Para esta investigación, se utilizó un diseño experimental completamente al azar con tres niveles de sustitución (10 %, 20 %, y 30 %) y tres repetici

ones por tratamiento. Los análisis incluyeron parámetros fisicoquímicos como pH, humedad y contenido de cenizas, además de una evaluación sensorial considerando sabor, textura, color y aceptación general. Los resultados mostraron que una sustitución del 20 % mantiene características organolépticas aceptables, destacándose en textura (80 %) y sabor (85 %). En términos fisicoquímicos, este nivel de sustitución presentó valores de pH (5.2) y humedad (30 %) comparables al control, asegurando la calidad del producto. 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Banco Central del Ecuador. (2023). Informe Anual de Importaciones 2022. Banco Central del Ecuador - BCE. https://www.bce.fin.ec

FAO. (2022). Rice production in South America. http://www.fao.org/rice-south-america

Gallagher, E., Gormley, T. R., & Arendt, E. K. (2019). Recent advances in the formulation of gluten-free cereal-based products. Trends in Food Science & Technology, 22(5), 312-319. https://doi.org/10.1016/j.tifs.2011.04.006.

Hernandez, T., Urbano, G., & Cabrera, A. (2020). Nutritional properties of rice flour and potential benefits for celiac disease patients. Journal of Cereal Science, 72(3), 201-210. https://doi.org/10.1016/j.jcs.2020.103019.

Hernandez, T., Urbano, G., & Cabrera, A. (2020). Nutritional properties of rice flour and potential benefits for celiac disease patients. Journal of Cereal Science, 72(3), 201-210. https://doi.org/10.1016/j.jcs.2020.103019.

Huang, S., Woo, M. W., & Ping, L. C. (2018). Utilization of rice flour in gluten-free bread: A review. International Journal of Food Science & Technology, 53(10), 2195-2205. https://doi.org/10.1111/ijfs.13896

Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC). (2022). Consumption of rice in Ecuador. http://www.inec.gob.ec/rice-consumption.

Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC). (2022). Producción de arroz en Los Ríos. http://www.inec.gob.ec/arroz-los-rios

Lorenzo, G., Dal Bello, F., & Arendt, E. K. (2018). Comparison of the impact of different gluten-free flours and starches on the quality of bread and batter properties. Journal of Cereal Science, 54(1), 9-16. https://doi.org/10.1016/j.jcs.2017.10.002

Ministerio de Agricultura y Ganadería de Ecuador. (2022). Producción agrícola en Los Ríos. http://www.agricultura.gob.ec/los-rios

Rodríguez-García, J., Laguna, L., Puig, A., Salvador, A., & Hernando, I. (2018). Effect of tiger nut flour addition on the acceptability and texture of gluten-free layer cakes. Food and Bioprocess Technology, 11, 1230-1238. https://doi.org/10.1007/s11947-018-2103-6.

Archivos adicionales

Publicado

2024-12-29
Estadísticas
Resumen 67

Cómo citar

Suárez Muñoz , M. M., Barragán Zambrano , G. J., jurado Santillán , L. A., & Arana Vaca , K. A. (2024). Evaluación sensorial y fisicoquímica de pan de molde con sustitución parcial de harina de trigo por harina de arroz. Journal of Science and Research, 9(CININGEC-). Recuperado a partir de https://revistas.utb.edu.ec/index.php/sr/article/view/3639