IMPACTO COMÚN DE LAS EMOCIONES EN EL PROCESO DINÁMICO COMUNICACIONAL PARA LA CONSTRUCCIÓN DE RELACIONES AMOROSAS HETEROSEXUALES Y HOMOSEXUALES.
Palabras clave:
Comunicación, Conflictos, Decisiones, Homofobia.Resumen
El presente artículo aborda el impacto común de las emociones en el proceso dinámico comunicacional. Las emociones positivas fomentan vínculos interpersonales, las emociones negativas provocan comportamientos defensivos en la construcción de relaciones amorosas heterosexuales y homosexuales Se utilizo :
un método cualitativo, orientada desde un estudio de caso exploratorio, con el objetivo de
establecer la relación de las emociones con la dinámica comunicacional en la construcción de relaciones amorosas heterosexuales y homosexuales. De manera que, se identificó que tanto las relaciones amorosas heterosexuales como homosexuales presentaron conflictos y emociones negativas que complican la comunicación de emociones y necesidades, sin embargo, tienen conciencia de que la comunicación asertiva les permite resolver sus problemas.
Descargas
Citas
Cataluña, D. (2024). Emociones positivas. Obtenido de Instituto europeo de psicología positiva: https://www.iepp.es/emociones-positivas/#Es_necesario_trabajar_las_Emociones_Positivas
Colegio de Psicólogos. (2 de agosto de 2020). Obtenido de Psicología del interés: emoción y significado : https://colegiodepsicologossj.com.ar/psicologia-interes/
Cusme, V. L. (2023). Importancia del manejo de la ira en los jóvenes y adultos. Revista Política Y Ciencias Administrativas, 2(2)( 6–18). doi:https://doi.org/10.62465/rpca.v2n2.2023.46
Díaz, P., & García, L. (2023). El discurso del miedo Por qué nos convence más la emoción que la razón. Comunicación y Hombre, 19( 91-108). doi:https://orcid.org/0000-0003-2200-0784
Fernández, P. A. (2020). 2020: Estudiantes, emociones, salud mental y pandemia. Scielo, 4 (1)(23-29). Obtenido de https://revistas.uasb.edu.ec/index.php/ree
Gaceta UNAM. (5 de enero de 2023). Obtenido de La gratitud, conciencia y apreciación de lo significativo y valioso. : https://www.gaceta.unam.mx/la-gratitud-conciencia-y-apreciacion-de-lo-significativo-y-valioso/
Galindo, M., Cruz, C., Lechuga, R., Díaz, R., Romero, A., & Padilla, J. (2021). La impulsividad, la ira y las estrategias de poder como predictores de la violencia de pareja, con mujeres perpetradoras. Psicumex, 11. doi:https://doi.org/10.36793/psicumex.v11i1.357.
Idárraga, L., & Ramírez, A. (2021). Resiliencia y emociones positivas desde los fundamentos de la inteligencia emocional. Uniminuto. doi:https://repository.uniminuto.edu/items/9bda099c-f4c9-4f44-a70d
Johnson, S. (2019). Attachment Theory in Practice: Emotionally Focused Therapy (EFT) with Individuals, Couples, and Families. London: Guilford Publications. Obtenido de https://books.google.com.ec/books?id=6Rx9DwAAQBAJ&printsec=frontcover&hl=es&source=gbs_ge_summary_r&cad=0#v=onepage&q&f=false
Mancilla, L., & García, G. (2022). Las relaciones familiares: Un puente para la aceptación de la orientación sexual. Revista Electrónica de Psicología Iztacala. Obtenido de https://revistas.unam.mx/index.php/repi/article/download/84301/73928/253469
Mark, K. P., Garcia, J. R., & Fisher, H. E. (2020). Perceived emotional and sexual satisfaction across sexual relationship contexts: Gender and sexual orientation differences and similarities. Canadian Journal of Human Sexuality, 24(2)(120–130). doi:https://doi.org/10.3138/cjhs.242-A8
Montano, M. (2020). El desafío de comunicar la homosexualidad en la familia. Pesquina Javeriana. Obtenido de https://www.javeriana.edu.co/pesquisa/el-desafio-de-comunicar-la-homosexualidad-en-la-familia/
Muchiut, A., Dri, C., Vaccaro, P., & Pietto, M. (2020). Emocionalidad, conducta, habilidades sociales, y funciones ejecutivas en niños de nivel inicial. . Revista Iberoamericana de Psicología, 12(2). doi:https://doi.org/10.33881/2027-1786.rip.12202
Peredo, C. S. (2022). ¿Es el asco (in) compatible con el proyecto político de una sociedad liberal? El problema del asco en la teoría de las emociones de Martha Nussbaum. Revista Latinoamericana de Estudios sobre Emociones, Cuerpo y Sociedad, 40 (14)(8- 19). Obtenido de https://www.academia.edu/116793483/_Es_el_asco_in_compatible_con_el_proyecto_pol%C3%ADtico_de_una_sociedad_liberal_El_problema_del_asco_en_la_teor%C3%ADa_de_las_emociones_de_Martha_Nussbaum
Riesenfeld, R. (2000). Papá, Mamá, soy gay: Una guía para comprender las orientaciones y preferencias sexuales de los hijos (Primera Edicion ed.). México D.F.: Edit. Grijalbo. Obtenido de https://archive.org/details/papmamsoygay00rinn/page/n3/mode/2up
Rojas, G., & Rodríguez, I. (2022). Coincidencias y controversias entre la psicología positiva y la psicología de la salud. Humanidades Médicas, 22(3), 704-728. doi:http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1727-81202022000300704&lng=es&tlng=es.
Rull, Á. (2024). ¿Qué es el amor? Lo que verdaderamente es esta emoción. Obtenido de elPeriódico: https://www.elperiodico.com/es/ser-feliz/20240321/amor-que-es-emocion-evg-99369824
Tomalá, C. J. (2023). Emociones y su influencia en el proceso de adaptación escolar de los niños de educación inicial de la Unidad Educativa Francisco Huerta Rendón. Universidad Tecnica de Babahoyo. Obtenido de http://dspace.utb.edu.ec/handle/49000/14499
Universidad Autónoma de México [UNAM]. (19 de marzo de 2019). Obtenido de ¿Qué es la Felicidad?: https://www.dgcs.unam.mx/boletin/bdboletin/2019_185.html
Archivos adicionales
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Journal of Science and Research

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Los autores mantienen los derechos sobre los artículos y por tanto son libres de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente la obra bajo las condiciones siguientes:
Reconocer los créditos de la obra de la manera especificada por el autor o el licenciante (pero no de una manera que sugiera que tiene su apoyo o que apoyan el uso que hace de su obra).
No utilizar esta obra para fines comerciales.
Declaración de privacidad
Los nombres y direcciones de correo-e introducidos en esta revista se usarán exclusivamente para los fines declarados por esta revista y no estarán disponibles para ningún otro propósito u otra persona.