PRÁCTICA DEPORTIVA DE ALTO RENDIMIENTO COMPETIOTIVO, REALIDAD Y PERSPECTIVAS EN LA UNIVERSIDAD TÉCNICA DE BABAHOYO.

Autores/as

  • Jesús Font Landa Universidad Técnica de Babahoyo
  • Ronald Robredo Galeas Universidad Técnica de Babahoyo
  • Nurian Ronda Rodríguez Universidad Técnica de Babahoyo

Palabras clave:

Práctica deportiva, Alto rendimiento, Realidad, Perspectiva.

Resumen

La relación entre las universidades y el deporte de alto rendimiento es cada vez más estrecha y significativa a nivel mundial. Las instituciones académicas se han convertido en un pilar fundamental para el desarrollo de atletas de élite, ofreciendo una combinación única de formación académica y entrenamiento deportivo de primer nivel. En la investigación que proporcionó el resultado científico tenido en cuenta para la escritura del presente se utilizaron métodos del nivel empírico y teórico de la investigación científica, obteniéndose resultados que avalaron la hipótesis elaborada y se arribó a la conclusión que la práctica deportiva en la institución es eventual, pues solo se realiza días antes de fechas conmemorativas, tales como aniversarios de facultades y de la propia universidad, existiendo torneos aislados fundamentalmente en fútbol, realidad que demanda la necesidad de buscar alternativas que satisfagan la masificación de la práctica deportiva en el recinto universitario.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Cifuentes., B. R. (2024). PROPUESTA DE FORMACIÓN EN EL DEPORTE UNIVERSITARIO COMO MEDIO HACIA LA EXCELENCIA DEPORTIVA. Bogotá-DF. Colombia.: Universidad EAN. Obtenido de https://repository.universidadean.edu.co/bitstream/handle/10882/13681/ParraBrayan2024.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Deporte., M. d. (Diciembre de 2021). /www.deporte.gob.ec. Obtenido de https://www.deporte.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2022/03/PROYECTO-FORTALECIMIENTO-DEL-DEPORTE-DE-ALTO-RENDIMIENTO-DEL-ECUADOR-DIC_2021.pdf

Font., J. L. (2012). La teoría y metodología del entrenamiento deportivo como pedagogía de la práctica deportiva de alto rendimiento competitivo. EFDEPORGTES.COM. Obtenido de https://www.efdeportes.com/efd169/entrenamiento-deportivo-como-pedagogia.htm.

Martínez., M. T. (2011). La actividad deportiva, una manifestación de extensión universitaria. Efdeportes.Com. Obtenido de https://www.efdeportes.com/efd158/la-actividad-deportiva-extension-universitaria.htm.

Palacios., D. (03 de 5 de 2024). Noticias.usfq.edu.ec. Obtenido de https://noticias.usfq.edu.ec/2024/03/academia-y-deporte-deportistas-de-alto.html.

Paredes., A. F. (2020). Efectos del programa de actividad física y deportes en estudiantes de medicina. Redalyc.com. Obtenido de https://www.redalyc.org/journal/4498/449870438005/html/

Pérez., P. Á. (2014). Análisis de la compleja relación entre los estudios universitarios y la práctica deportiva de alto rendimiento. Revista de la educación superior. Obtenido de https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0185-27602014000100005

Vinagre., M. Á. (2021). La motivación de los estudiantes para realizar actividad física. Revista Infad de Psicología. Obtenido de https://revista.infad.eu/index.php/IJODAEP/article/view/2126

Archivos adicionales

Publicado

2024-12-19
Estadísticas
Resumen 34

Cómo citar

Font Landa , J., Robredo Galeas, R., & Ronda Rodríguez , N. (2024). PRÁCTICA DEPORTIVA DE ALTO RENDIMIENTO COMPETIOTIVO, REALIDAD Y PERSPECTIVAS EN LA UNIVERSIDAD TÉCNICA DE BABAHOYO. Journal of Science and Research, 9(CININGEC-). Recuperado a partir de https://revistas.utb.edu.ec/index.php/sr/article/view/3478