ROL DE ENFERMERÍA EN LA PREVENCIÓN DE ACCIDENTES DOMÉSTICOS EN MENORES DE 5 AÑOS DEL SECTOR VIÑA DEL MAR DEL CANTÓN VENTANAS

Autores/as

  • Kevin Jasmany Fabre Mera Universidad Técnica de Babahoyo
  • Marilú Mercedes Hinojosa Guerrero Universidad Técnica de Babahoyo
  • Arrely Nicole Arreaga Macías Universidad Técnica de Babahoyo
  • Alicia Filadelfia Escobar Torres Universidad Técnica de Babahoyo

Palabras clave:

Accidentes domésticos, intervenciones de enfermería, prevención infantil, seguridad pediátrica y educación parental.

Resumen

La finalidad primordial de la constitución ecuatoriana es extender la salvaguarda de derechos a todos los componentes de una unidad familiar. El artículo 69 de la Carta Magna del Ecuador sugiere una paternidad y maternidad conscientes, estableciendo deberes como el amparo, formación, instrucción, desarrollo completo y resguardo de los derechos de sus descendientes. (Del Ecuador, A. C., 2023).

Para lograr este propósito, la investigación se enfocó en aspectos fundamentales como: la identificación de los principales tipos de accidentes domésticos que afectaban a los menores de 5 años en el área de estudio, por lo que este conocimiento permite dirigir los esfuerzos preventivos hacia los riesgos más frecuentes y peligrosos.

La investigación realizada, reveló que los padres tienen un breve nivel de conocimiento sobre los riesgos y las medidas preventivas, la incidencia de accidentes sigue siendo alta con las caídas destacándose como el tipo más común. La intervención del personal de enfermería en la localidad muestra que hay áreas importantes que requieren mejorar, porque existe un porcentaje significativo de padres que indicó no haber recibido información adecuada con la calidad de la educación recibida.

Los hallazgos de esta investigación destacan la importancia fundamental del personal de enfermería en la reducción de accidentes en el hogar, porque existe una prevalencia notable en la población estudiada que ha tenido que ser llevado a emergencias, lo que subraya la necesidad de mejorar las estrategias de prevención.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Molina Rodríguez, K. I. (2019). Prevalencia de accidentes en niños De 0 – 10 años atendidos en el área de emergencia del Hospital del niño Dr. Francisco de Icaza Bustamante [Trabajo de titulación, Título Licenciada en Enfermería]. Repositorio Digital Universidad Católica de Santiago de Guayaquil, Guayaquil. Obtenido de http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/12448

Raasuke, R. (7 de Enero de 2024). Estadísticas de accidentes domésticos. Obtenido de Nocry Blog: https://acortar.link/mnxgZH

Sisalina Castillo, D. G. (2019). Factores de riesgo que intervienen en los accidentes domesticos en niños menores de 5 años atendidos en el servicio de emergencia Hospital Isidro Ayora. [Tesis, Título de Medico General]. Universidad Nacional de Loja, Loja. Obtenido de https://dspace.unl.edu.ec/jspui/bitstream/123456789/12390/1/TESIS%20DE%20GRADO..pdf

Centro Nacional Excelencia Tecnológica En Salud, C. (2018). Intervenciones de enfermería para la prevención de accidentes en el menor de 5 años. Centro Nacional De Excelencia Tecnológica En Salud.

https://www.actuamed.com.mx/informacion-medica/intervenciones-de-enfermeria-para-la-prevencion-de-accidentes-en-el-menor-de-5

Archivos adicionales

Publicado

2025-02-12
Estadísticas
Resumen 105

Cómo citar

Fabre Mera , K. J., Hinojosa Guerrero, M. M., Arreaga Macías, A. N., & Escobar Torres, A. F. (2025). ROL DE ENFERMERÍA EN LA PREVENCIÓN DE ACCIDENTES DOMÉSTICOS EN MENORES DE 5 AÑOS DEL SECTOR VIÑA DEL MAR DEL CANTÓN VENTANAS. Journal of Science and Research, 9(CININGEC-). Recuperado a partir de https://revistas.utb.edu.ec/index.php/sr/article/view/3411